Download - Tratamiento de Trichomonas Vaginalis y Toxoplasma Gondii

Transcript
Page 1: Tratamiento de Trichomonas Vaginalis y Toxoplasma Gondii

Trichomonas vaginalis

Tratamiento

Se hace tanto al paciente como a su compañero sexual, se emplea 5-nitroimidazoles que tienen una acción curativa de 90 a 95% (en el tiempo de suministración del medicamento no se debe consumir alcohol-efecto antabuse)

. En el caso de mujeres no embarazadas se trata con metronidazol 2g por via oral, otro tratamiento se da con tinidazol 4 comprimidos de 500mg en una sola toma (es más eficaz), el ornidazol y secnidazol se utilizan con una misma dosificación en el caso de secnidazol el 90- 97% con dosis única de 2g ha presentado curación

. En el caso del hombre se trata con uno de los 5-nitroimidazoles en una dosis oral de 2g

. En mujeres embarazadas se recomienda no usar los 5-nitroimidazoles aunque solamente se le puede usar en el primer trimestre, aquí se usa el clotrimazol en crema vaginal en la noche por 7 días consecutivos para una mejora de la sintomatología mas no erradicación del parasito.

Toxoplasma gondii

Se utiliza una combinación de pirimetamina –sulfonamidas

• CLINDAMICINA

Se administran 300 mg vía oral, cuatro veces al día durante tres semanas.

• SULFADIAZINA

Se administra vía oral una dosis de carga de 2g, seguida de 1g cuatro veces al día durante 3-4 semanas.

• PIREMETANINA

Encefalopatía por Toxoplasma: 50 – 75 mg/día

Infección fetal: 25 – 50 mg/día x 4 semanas

asociado a ácido fólico 10mg/día vía oral

Bibliografía

Botero D, Restrepo M. Parasitosis humana. 5ª ed.Colombia: Editorial CIB; 2012