Download - Trigonometria e Hipernometria

Transcript

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 1/7

 TRIGONOMETRIA E HIPERNOMETRIA

. Concepto de Función:

Una función es una transformación que asocia a cada número perteneciente a algún subconjunto de los números reales otronúmero real (uno sólo).

Por ejemplo la función f(x) = 1/x asocia a cada número real distinto de cero su inerso. !l subconjunto formado por losnúmeros reales que tienen imagen" se llama dominio de la función. !n este ejemplo el dominio est# formado por todos losnúmeros reales distintos del cero. $ (f) = % & '.

$ado los conjuntos *=1"+"," -=1"""+0. ea 2 una función de * en - definida por 2 = (x"3) / 3 = x ,.

u conjunto solución es =(1"1)"(+")"(,"+0)" 3 su representación" mediante un diagrama sagital. 4eniendo en cuenta elconcepto de dominio 3 rango de una relación" se puede 5acer lo mismo para una funcion" luego $om(f)=1"+", 3 %(f)=1""+0.6bsera que el elemento del conjunto - no pertenece al rango de la función porque no esta relacionado con ningunelemento de *. 7 los elementos del rango de una función tambi8n se les suele llamar conjunto de imagenes de la función"luego 1 es imagen de 1" mediante la función 2" o tambien se puede escribir 1=f(1)" es la imagen de + mediante la función 2"es decir" =f(+)" +0 es imagen de , mediante la función 2" es decir" +0=f(,).

Página 06: Funciones Biyectivas,Sobreyectivas y Inyectivas

Función Inyectiva: i cada elemento del conjunto es imagen de un único

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 2/7

elemento del dominio. es in3ectia. 

Función Sobreyectiva: es sobre3ectia si el conjunto imagen coincide

con el conjunto 9 (conjunto de llegada o codominio). es sobre3ectia.

 

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 3/7

 

Función Biyectiva: es bi3ectia si f es in3ectia 3 sobre3ectia.

 

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 4/7

 

Concepto de Trigonometría:

La Trigonometría (< Griegotrigōnon "triángulo" + metron "medida"[, de ahí su significado etimológico viene a ser la medición de los

triángulos) La trigonometría es una rama de las matemáticas !ue estudia las relaciones entre los ángulos los lados de los triángulos

#ara esto la trigonometría se vale del estudio de las funciones o ra$ones trigonom%tricas las cuales son utili$adas frecuentemente en

cálculos t%cnicos La trigonometría se a&lica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas, de la geometría del

es&acio

#osee muchas a&licaciones' las t%cnicas de triangulación, &or eem&lo, son usadas en stronomía &ara medir distancias a estrellas &ró*imas, en la medición de distancias entre &untos geográficos, en sistemas de navegación &or at%lites

3. nidades !ngu"ares:

!n la medida de #ngulos" 3 por tanto en trigonometr:a" se emplean tres unidades" si bien la m#s utili;ada en la ida cotidianaes el <rado sexagesimal" en matem#ticas es el %adi#n la m#s utili;ada" 3 se define como la unidad natural para medir 

#ngulos" el <rado centesimal se desarrolló como la unidad m#s próximo al sistema decimal" pero su uso pr#cticamente esinexistente.

#$adián:  unidad angular natural en trigonometr:a" ser# la que aqu: utilicemos" en una circunferencia completa 5a3 +radianes.

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 5/7

#%rado Se&agesi'a": unidad angular que diide una circunferencia en ,>?.#%rado Centesi'a": unidad angular que diide la circunferencia en @ grados centesimales.

4. Funciones Trigonométricas: 

l -riángulo ./ es un triángulo rectángulo en /0 lo usaremos &ara definir las funciones seno, coseno tangente, del ángulo,

corres&ondiente al v%rtice A, situado en el centro de la circunferencia

l seno (a1reviado como sen, o sin &or llamarse "sine" en ingl%s) es la ra$ón entre el cateto o&uesto la hi&otenusa,

l coseno (a1reviado como cos) es la ra$ón entre el cateto adacente la hi&otenusa,

La tangente (a1reviado como tan o tg) es la ra$ón entre el cateto o&uesto el adacente, es el cociente del seno entre el coseno

(. Identidades )rigono'*tricas:

Aomo en el tri#ngulo rect#ngulo se cumple que a+ B b+ = c +" de la figura anterior se tiene queC sen D = a" cos D = b" c = 1Eentonces para todo #ngulo D.

 7lgunas identidades trigonom8tricas importantes son las siguientesC

sen (23 + 4) 5 cos 4

cos (23 6 4) 5 sen 4

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 6/7

sen (783 6 4) 5 sen 4

cos (783 6 4) 5 6cos 4sen 94 5 9 sen 4 cos 4

cos 94 5 cos94 : sen94

sen (4 + ;) 5 sen 4 cos ; + cos 4 sen ;cos (4 + ;) 5 cos 4 cos ; 6 sen 4 sen ;

sen (4 6 ;) 5 sen 4 cos ; 6 cos 4 sen ;

cos (4 6 ;) 5 cos 4 cos ; + sen 4 sen ;

9 sen 4 cos ; 5 sen (4 + ;) + sen (4 6 ;)0

cos+(D) = 1/+ F (1 B cos(+ F D))Esen D cosD B sen G cos G = sen(D B G)Aos(D & G)sen+(D) = 1/+ F (1 H cos(+ F D))

6. +einición de -iperno'etra: 

Ia palabra JKP!%L6M!4%N7" se acuOo en este contexto 5aciendo referencia a el an#lisis de las funciones Jiperbólicas" dela misma manera como al

!n la parte de funciones trascendentales se anali;aron las funciones 5iperbólicas" sus principios 3 caracter:sticas. 7s: lasfunciones 5iperbólicas tienen unas identidades b#sicas.

!l an#lisis de las funciones trigonom8tricas se le denomina Trigonometría" es posible que la palabra no sea mu3 t8cnica"

7/24/2019 Trigonometria e Hipernometria

http://slidepdf.com/reader/full/trigonometria-e-hipernometria 7/7

pero la idea es que con ellaE en este material" se identifique el an#lisis de las funciones 5iperbólicas.

1>0@ continue @, L4aglsL1n<