Download - TURISMO

Transcript
Page 1: TURISMO

orOÇEstruc,tura de Mercados Turlslicos40 Curso ADE-TURISMO - Tema 1

Manuel Palazuelos

DEFINICIONES DE TURISMO

1. Bormann (1930): "Turismo es el conjunto de viajes cuyo objeto es el placer

o los motivos comerciales, profesionales u otros análogos y durante los

cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal".

2. Glucksmann (1935): "Turismo es la suma de las relaciones existentes

entre las personas que se encuentran pasajeramente en un lugar de

estancia y los naturales de ese lugar".

3. Hunziker y Krapf (9a21: "Turismo es el conjunto de las relaciones y

fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de personas

fuera de su lugar de residencia, siempre que el desplazamiento o la

estancia no estén motivados por una actividad lucrativa".

4. Figuerola (1985): "turismo es un acto que supone desplazamiento que

conlleva el gasto de renta, cuyo objeto principal es conseguir satisfacción y

servicios, que se ofrecen a través de una actividad productiva, generada

mediante una inversión previa".

5. Burkart y Medlik (1981): "El turismo son los desplazamientos cortos y

temporales de la gente hacia destinos fuera del lugar de residencia y de

trabajo, y las actividades emprendidas durante la estancia en esos

destinos".

Page 2: TURISMO

Estructura de Mercados Turfsticos40 Curso ADE-TURISMO - Tema 1

Manuel Palazuelos

6. Mathieson y Wall (1982): "El turismo es el mov¡m¡ento temporal de la

gente, por períodos inferiores a un año, a destinos fuera del lugar de

residencia y de trabajo, las actividades emprendidas durante la estancia y

las facilidades creadas para satisfacer las necesidades de los turistas".

7. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT) (1991): "Turismo es el

conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y

estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo de

tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros

motivos".

000000000000