Download - Un testigo afirma que la fotografia que incrimino a Ibar corresponde a otra persona

Transcript
Page 1: Un testigo afirma que la fotografia que incrimino a Ibar corresponde a otra persona

10 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Viernes, 13 de marzo de 2009

DONOSTIA. La Fiscalía de Gipuzkoaha constatado un importante aumen-to en el número de delitos cometidospor menores en este territorio, queel Ministerio Público vincula alincremento poblacional y especial-mente “a la llegada masiva de meno-res extranjeros de origen magrebícon graves carencias”.

Ésta es una de las conclusionesprincipales recogidas en la Memoriade la Fiscalía relativa a 2008, segúnla cual, las diligencias preliminaresincoadas contra menores el año pasa-do ascendieron a 1.137, un 28% másque las 886 iniciadas en 2007.

El Ministerio Público explica esteincremento con el aumento delnúmero de habitantes del territorioy lo relaciona con la llegada “masi-va” de 221 menores magrebíes “conuna integración difícil” que “se tra-duce en la formación de gruposcuyos componentes presentan comodenominador común la práctica deconductas violentas o delictivas”.

La memoria dedica un apartado alaumento registrado en los delitos delesiones cometidos por menores enGipuzkoa, dato que, a su juicio,“explica el gran número de denun-cias interpuestas en su mayoría poreducadores y trabajadores de los cen-tros” donde son acogidos y quedependen de la Diputación.

“Insultos, amenazas, vejaciones ymaltratos de obra que desembocanfinalmente en agresiones físicas, sinolvidar los daños que causan en loscitados centros e incluso en los bie-nes particulares de los educadores ytrabajadores”, apunta la memoria.

En el centro de menores de Tolosa,por ejemplo, uno de los jóvenes llegóa romper la nariz a un empleado dela institución. También han sido fre-cuentes los incendios de estos equi-pamientos provocados por los pro-pios inquilinos, como ocurrió en elcitado municipio y en Segura.

“Los protagonistas, en más del 50%de los casos, son menores no acom- Tres agentes de la Ertzaintza custodian a un grupo de menores extranjeros tras un incendio. FOTO: RUBEN PLAZA

pañados de origen magrebí que, aligual que sucedió en 2007, siguen lle-gando en un número que sobrepasacon creces los 200, desbordando todala previsión de medios materiales ypersonales con los que contaban loscitados centros”, añade la Fiscalía.De hecho, la propia Diputación hizorecientemente un llamamiento paraque el Estado regule la entrada demenores en las distintas comunida-des autónomas, ya que se dan dife-rencias entre unas y otras.

El escrito indica que estos menores“cometen otros delitos, fundamen-talmente robos con violencia”, talvez debido “al ambiente hostil delque provienen, así como por el con-sumo de tóxicos, principalmentedisolvente, que les hace comportar-se de forma agresiva”.

PADRES INDEFENSOS La Fiscalía cons-tata, además, un importante creci-miento de los delitos de violenciadoméstica cometidos por menores,que han pasado de los 27 expedientes

iniciados en 2007 a los 76 de 2008, ycuyas víctimas son sus progenitores“en la gran mayoría de los casos”.

Precisa que muchos de estos padres“continúan demandando con dema-siada frecuencia” un alejamiento delos menores, ya que éstos son “inca-paces” de “cumplir los límitesimpuestos en el seno familiar”, yexplica que para paliar estas situa-ciones la Fiscalía desarrolla un planpromovido por el Gobierno Vascopara detectar estos problemas “ensus fases más embrionarias”.

SEXO Y ALCOHOL El Ministerio Públi-co también detecta un crecimientode los delitos sexuales con los meno-

res como protagonistas que, curio-samente, “coinciden con festividadesque propician el consumo abusivo dealcohol y de otras sustancias tóxi-cas”.

La Fiscalía añade que “continúarealizando un seguimiento estrechode esta clase de delitos, buscandoprioritariamente la protección de lasvíctimas que con frecuencia tambiénson menores de edad”.

Las infracciones relacionadas conlas drogas y el tráfico son otras de lascometidas por menores que tiendenal alza, si bien en lo referido a estosúltimos “se están realizando gestio-nes con el Gobierno Vasco” para que,en aquellos casos que “proceda”, lle-gar a “una solución extrajudicial”,tras la entrada en vigor de la nuevanormativa que tipifica como delitoconducir sin el permiso correspon-diente. La Fiscalía precisa que el PaísVasco no cuenta “en la actualidad”con los recursos necesarios paraadoptar medidas educativas comocursos de seguridad vial. >EFE

Aumentan las agresiones y los roboscometidos por menores extranjeros

LA FISCALÍA DICE QUENO HAY CENTROS PARALA LLEGADA MASIVA

DE INMIGRANTES

Crece el número de casosde violencia doméstica

cometidos por adolescentes

M E M O R I A F I S C A L

● Inseguridad ciudadana. La Fis-calía constata en su memoria quelos delitos contra el patrimonio,que suponen el 74% de los que seproducen en Gipuzkoa, hanaumentado un 9% en 2008, lo quetilda de “congruente con la sensa-ción de inseguridad” que los infor-mes sociológicos detectan en laciudadanía.● Violencia doméstica. El Minis-terio Público sostiene que elaumento de los actos violentos enel seno de la familia, que el añopasado supuso el inicio de 1.135procedimientos penales, no sedebe al incremento de denuncias,sino a que, realmente, la violenciaestá más presente en el ámbitodoméstico.● Delitos sexuales. El año pasadose incoaron un total de 193 causasfrente a las 182 del año anterior,datos que afianzan la tendenciaascendente de estas infracciones,ya que se han incrementado un10%, igual porcentaje que en 2007.● Delitos violentos. El documentodetecta una “creciente tendencia alempleo de la violencia por parte delos delincuentes, al igual que unconsiderable aumento de los escri-tos de acusación dirigidos contraciudadanos extranjeros sin residen-cia legal.

El Ministerio Públicoalerta de un aumentode los delitos sexualesentre menores, sobretodo en fiestas

DONOSTIA. La defensa de Pablo Ibarestudia estos días la nueva estrate-gia que podría llevar a cabo tras lareciente comparecencia en un pro-grama de televisión de un testigoque afirma que el joven que apare-

EL LUNES COMIENZALA AUDIENCIA PROBATORIAY LA DEFENSA ESTUDIA ESTA

NUEVA INFORMACIÓN

Un testigo afirma que la fotografía queincriminó a Ibar corresponde a otra persona

ce en la fotografía que hasta ahoraha servido de prueba para incrimi-nar a Ibar es, en realidad, otra per-sona.

El lunes se inicia en el Tribunaldel Circuito de Broward County, enFlorida, la audiencia probatoria enla que la defensa de este joven deascendencia guipuzcoana solicita-rá la nulidad del juicio en el que fuecondenado a muerte.

Este trámite puede durar variosdías, y podría experimentar un giro

importante de ser ciertas las pala-bras que recientemente expresabaun testigo. Familiares de Pablo Ibar,acompañados del abogado Benja-min Waxman, comparecieron haceunos días en ese programa de hablahispana.

Fue pocos días después cuandointervino en ese mismo plató detelevisión una persona que decíareconocer a otro joven en esa foto-grafía borrosa, la principal pruebade cargo, que le condenó a muerte.

En el caso de que la defensa deljoven estime que la informaciónaportada por este testigo está sufi-cientemente fundamentada, no des-cartan tomar las medidas procesa-les oportunas.

COMPARACIONES DE ADN Las nor-mas procesales penales vigentes enEstados Unidos establecen que enuna situación como la que se plan-tea a raíz de esta comparecencia, elprimer paso a dar es que la familiacompruebe que tal informaciónestá contrastada. Una exigencia,por otra parte, que ya se está cum-pliendo estos días.

En segundo lugar, de seguir ade-lante el trámite, Pablo Ibar deberíafirmar sendas peticiones bajo jura-

mento para solicitar que se realicenlas oportunas comparaciones deADN y de huellas digitales. Si eljuez estima estas peticiones, orde-naría al Estado de Florida la reali-zación de estas pruebas.

El joven Ibar siempre ha negadosu participación en el crimen por elque está condenado, incluso anteofertas de penas menores propues-tas a cambio de confesarse culpable.

La actual esposa de Pablo, Tanya,tenía 16 años cuando se produjeronlos hechos. Iniciaba entonces unarelación con él, y desde que conocióla fecha exacta del crimen confiesaque esa noche el condenado estuvocon ella. Con el tiempo Tanya secasó con Pablo, y ha seguido fiel aél, apostando por su inocencia. >J.N.