Download - Una Un - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/...001.pdf · EN LAEDERAOION.. Todavía no h3y acuerdo peró hoy habrá calen-dario Después de Una reunión algo

Transcript
Page 1: Una Un - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/...001.pdf · EN LAEDERAOION.. Todavía no h3y acuerdo peró hoy habrá calen-dario Después de Una reunión algo

EN LAEDERAOION..

Todavía noh3y acuerdo

peró hoy habrá calen-

darioDespués de Una reuniónalgo movida no o llegó

B Un acuerdo sobre lascompeticiones

Naa hay rciuelto en conctto cntelaci6n a las competlctofles de futr’qu deben empezar el domingo prom La f6rtnula Altlmi9 as como laposíción de la Primera Oategora -nde a- no dividir el grupo de o&ubs que la constituyen, quedar.oi re-chazadas ambas por no haber llcgado a rusos que des6 que sacudiernjrt acuerdo las dos categorla& en el Cur- yugo zarista han demostrado evienso de la dlscwion. tes progresos en todas 1-as rarna5 denor

Reunidas -estas anoche en la Federa- tivas, ernpezan a dar a conocer a suscicín Catalana de Futbol, bajo la pre- figuras en diversas especiaidartes A ladenca de sus representantes cii el seno fama de Boitchenk-o, verdadero recorddl Consejo Directvo,Espuche y Pi, sr man mundial de la braza “naripoa” endcutieron las do formu as quedando natación se une ‘a de os hermanos Znaatabas desechadas. , menski que poseen diversos ccords so

La de la Priis&era Categoris, como se viéticos de carreras a pie de fondo yre:crdara, se planteaba en el sentld- de iedo fondo y son popularísimos en elmantener las agupacOnes por categorlas mundo internacional después de sustal y como • se flan establecido pata la triunf3s er diversas carreras -en Paris,tcuporada, jugando un torneo que enSU primera fase aparecería igual que el ———-

Canipeonato de Cata’uña que en sucunda. reuniría con los ocho clubs BOXEOde la Prijuera Categoría a los cuatro me-:r clasificados de ‘a B para dispu:ar EN PARL

tina Liga de doce clubs.

fcilente,no;nteresabaa 1OS1Ubde Feoy biió a Pie.lcategoría cuatro eue rre Momot a buchsificados en- segundo pano, ya que -

tos Se verían obligados a iugar con lo; OSdub dc la Segunda Categoría. ,

En cambio aceptan la fórmula Altimi •Et Paris en la Saia Wgrarn y eque manteniendo la primera fase de la . dia en que Martinez de t iaracompetición conforme con 1-a Primera batía por abandono al itabatio Liaisi esCategoría A, en la segunda agrupa a peso ligero Fenoy batio tambin despues()3 cuatro clubs mejor clasificados de las de un uen combate al fraces Momcnt

. - í,u en esos ultimos tiempos -se :Ia3ia(so; cates-urias en un grupo y a 1o cUa- -1ro coistas en otra,para dar después dos colocado entre los prsmates de la cateclasiflcados en cada uno de estos grupos goría. Fenoy con su estilo habstua- yque jugarían a doble partidU elimina- ‘. gran combauvsdad ha causado scnsatoria para dar dos finalistas y disputar el COfl.

trofeo.

losclubd Primera OC ‘ U• fl!Oe colstasde Partebcneficiaa alpod:r campeón del Muzijugac con los cuatro también colistaa de15 A, que siendo de la categoría -supe- dO d 105 pIuras...riur siempre tienen una niayr npor ,, .

anca que los partidos que e verían ,,.pues Hoilzer batio a Philbi’cados a jugar con a Segun-is Cate -oria en cambio no interesa a los clubs Dolhom, a los puntos,l; •la Primera por que a ellos ningún en Argelsscteflte podria reportarle5 cont-cnlr:on los colistas de la segunda. Por esta Argel, . — En encuentro dfsputad3_-,_S es par o qi-tc se manierncn hr- por el ítuo mundial del peso pusnase, en no dividir su grupo lc ocho. entre el francés Maurice Holtzer, caro-

Debido a la intransigencss . le asshas pe5n de Francia y de Europa y ci bel-Urtes, n- hubo acuerdo. Se h-ahó in- pa Phil D-olhen se ha decidido :i losClSSO d jugar el campeonato de Gata- puntos después de un dominii ligeroltfa “con todas sus consecuencias” pe- pera evidente de Holizer que ha den-osro finalmcnte hoy volverán a rcunlrse trsdo una experiencia de a -que ha ca—csda categoría e la Federacóis y es rcido sobre ci ring su joven contrincante.1- r’bablc que tadavía surja una fórmula El encuentro ha sido reñido y el ma—conciliadora. yor fondo o mejor empleo dc sus fuer-

Lo qrrc sí podemos casi ascrsr es zas de Holtzer se ha impuesto en la se-4s_c a1rá cumpetción oficial CI domin- gursda parte dci comhate—--V.O.Cl(, y qur hoy qucdarsmn defitstvamc:stercJactad3 [OS calendarios, aun que no exte acuci-do en la manen js dispsitaio Crer nola segunda fase del torneo.——X, :

,,.ha dcrotado el BoxingBoard of Control

C’rao cid mos el sir día I organiza-do rdel A1brt Hall, Ben Hunteriann,iabía cont,-atado a Primo Girner.s Itraefectuar varios encuentros en Inglaterray- cOmO también dijimos los poderes 1 e-derativos británicos habían prohibido aaccuacón del gigante. Ahora llega unaaclaración de esta noticia n el sentidode que lo prohibido - es solaniente quePrimo Camera sea protagonista de -cts-cuentras estelares siéndole permitida laactuación en otros etscuentros.

oirdres.—Eu Wexnbley, como cci osr’-ientes campeonatos de Alemania,e veterano Tilden ha debido inclinar-c -ante un Nusalein que, cii estos iii-t-nos tiempos, se presenta pletórico descultades y de juego. Esta vez, sinamaargo -, la victoria del teutón fuétunseisida tras no pocas dificultades,ti bido al tesón que puso- el famosoBg Will para lograr una revanchat)re su adversario.

El encuentro iLié seguido con inter por parte del numeroso público1-s iS srececi6, quien, además. tuvohiiu ecas iones de aplaudir lasin-gssficas jugadas que se sucedieron5’] l Lras-cts-o del match.

r - oies, tunbiéii a Nuaslein 1tC1 ) el honoc de triunfar en la final., - S- ccusdado por el fran-rés Plaa!C-r1 ross una bien compenetrada pa- Buddy Baer, el fermano del esc camja ie se deshizo, en tres fáciles P’ de inundo de los pesados ha con-: ‘ - del potente equipo yanqui lis— - cguido otro triunfo antes del límite al

gr Jo por Tilden y Stoeffdn. batir a Abc Simori en siete rounds des—L ; resultados de las des finales pués de una pelea ruda pero poco vis-

r los sigaiei-ttes : tosa en la que la superioridad d Baer

r3noles Nusaletu versee a Tilden fué siempre evidente.j;ar -4, 3-6. 6-3, 2-6 y 6-3. Tiger Jack. uno de los comingmen de

Ebies : Nusslein-Plaa vencen a Tu- It Categoría 1náximz SC isa apuntado uracs-Stoeffen por 6-1, 6-4 y 8-4. brillante síxito al triunfar del veteranoL - i’esults(los de las semifinales pato todavía excelente Steve Dudas a ms

-issiles, habrán sido: j)llfltOa y par fin Ffarry Baisamo, el boro—_L• en vence rs Coclst por 6-3, 6-a, bre de los triun bis por la via cápiia ha

i— - afiadrJo a 1:5 IsrL lc knock o’:t- _f- ‘-leii cence e -e {lcrt por 6-3 ci logrado -sbrc Ubris Dorosa en dos

5 —4 i - - - -asalfos-

y Cobb van a ri•valizar en los ataques

Corno saben nuestros lectores pornoticiaa en su día, tanto el inglésEyston, como Jolrn Cobb, a-e disponena atacar el record murdial que poseeMalcoirn Campbell iobre tierra. -

Eyston, que llegó a Lago Salado corisu nuevo bólidó, ha tenido diflcuftades en las pruebas y se ha limitado aasistir de espectadçr a los triunfcde Jenkins en sus nuevos record de distancias largas. Actualmente Se de-dica a- la puesta a- punto de su coche

- que parece aún bata-nte alejado de ser perfecta,

Entre tanto John Cobb, que ha en- cargado la construcción de un coche especial al ingeniero Raoltou, cosas-ructor del «Pájaro Azul» de Campbali que posee el record actual, ha dispueslo que u bólido vaya provisto dedos mótores de aviación de 1500 CV.cada uno y que el peso dei coche seamucho suenor que el de Eyston, ita-mado - «Velocidd del Viento».

!CUSMO

CON- ENTRENADOR

Paillard ha ro-dadoa 137’330 por hora,..e una vuelta a la pislade Montihery, batiendo el

record de Blanc GarinEn Montlhery, el francés Paillard,

con moto entrenadora libre, ha rodado a la fantástica velocidad de 137330kms. por hora.

Aunque parezca mentira, Paillarfi,se considera fracasado, puesto aue suintento era dar la suelta a la plata auna inedia de 140 kms, por hora,

Ha empleado 1 ro, 6 a. 4-5 en los2 kilómetros y medio de la vuelta loque representa la velocidad antedichade 137’330 kms, por hora. Ha batidoel record de la vuelta Motlhery quetenía el franc.s Blanc Garin en 1 m.10 5. 1-5.

ÉN TOULOUSE TAMBIEN LLUEVE

El “Criierium deEurop hubo de

aplaz arseSe celebra el sábado

pr6ximoLa grao carrera Internacional titu

lada «Criterium de Europa» anuncia-da para el domingo pasado ea Tota-buge con la participación de algunosdo los más significados ciclistas derelieve internacional, entre ellos losespañoles Cañardo y Barrendero, nopudo celebrarse a consecuencia de lapersistente lluvia.

Los organizadores decidieron apia-ar1a basta el próxmo sábado por latarde.

por dos a uno, en un buenpartido

El domingo pasado se jugó en Es-tocolmo el encuentro internacional en-tris suecos y CSirreSeS, ante 25.000 pee-aortas.

El encuentro tué muy lot-eresritey los daneses se mostraron superioresen técnica a los suecos que ya se Ita-han clasificarlos para los octavos definal de -la UI Copa del Mundo.

En la primera parte, los danesesmarcaron un guai y en la segunda tcasel empate e,ablecido por los suecos,los daneses supieron seguir mostrássse sup-criares Y lograron la victoriapor el resultado final de 2 a 1.

Este triunfo de Dinamssrca acradilaque los daneses están en cansino devolver por sus tueros de potencia delfutbol europeo. Suecia es un valor ratificado por el hecho de haberse yaclasificado para el Torneo de la Copadel Manido en Francia y este triunfodanés en campo -sueco ha de servirpara revalorar a Dinamarca fntbolística.

EN PRAGA

Checos! o va quiasólo venció a Yugoslavi por 4 a 3

Luis Regueiro, del que hace tiempose sabía había firmado por el RaciugClub de Paris, pero que se suponíaactualmente en Escandinavia juntocon los demás componentes de la ex-pedición vasca que jugó en la U. R.s, s., debutó el domingo inopinada-mente en su nuevo Ciuh Regueiiodemostró que sigue siendo buen ja-gador influyendo en el triunfo netologrado por el Racing, que rehahiitxa este club de recientes fraeasn.

Nada se sabe de Lángara que tana-blén se había dicho habría de firmarpor el Racing.

debe apuntarse una salida de “Brea,:is”un poco precipitada a consecuencia ela cual Blanch fui a’ suelo Un tantOirregularmente,

Una revancha fl caería mal.

José Torreas, o-btuyo u* éxito • su

- conferenciaAnoche ea a sala de actos riel

E. P., tuvo luzal’ la anunciada con..ferencia contraversia a car’go de nuca--tro querido conspailero José Tor’r’eniSf’Font.

La conferencia coss:til uvú un éxitOpara el eontesenciorste, aunque eahonor de la -y ciclad liemos de decirque colon polémica constituyó eafracaso, rr3s la solidez de los puntostocados y la justezss de susnes t.ts’o la i’ara sirisid de oPPneruna unaninsidad de si-s-eciac-is (lEstrelos seise-tos auiitoi’es enriseiseilor.

Presidid el ranssss,s U s fIrUn1t, (4015con su habitual asacareis il’é a buentéi’mino la reunión Pacten-lo en tér—minos elogiosos y pienan-ent ;U’I(i

dos la presentción del donfeenetantO.Torreas empezeó a -ud:s5’., se L os, (15

ciendo que había cine- desenim (‘ -055-

timiecsto de la Juversl:ut caainiia. ha—cta esto. guerra, nne Ceno íltU hacunos (lías en Vniricis el 5 , saLIentedet Consejo, Un ie a’’ n1u3’ larga.

Jusentul debe enfocsr - p(ie d-aelisda sus activiéniles bJrCifi (‘CS guasea y preorupars-e (15 loS u0issas slila Educación fisicu flU(55Ud5 110 ella

“Tenemos qur ganur inzonrteesta gucéra—cltes lorena—y (lePorte Y la eu1tu f(;ica focusan ‘bsdestscaíla de todo el sistena de tenueva ganerci-iis Ps . 1 .s .J’nntud ya ha hecho rTnrn. como son Un e,l-ncz

Pb ets,s trigadas de cisogr’,S Y (lO: .. at campSsinO y s:Ie esta ss-(-s--((tgca

abztnza da La juren 4 cori( n ( fas- cisnsO. nero nierdo una no a la he—elio lo nTdetS-nts. Por nIo e motivOde las contra - aneas bol A. ir. 1’.. (5tLsssic ( rsrastar una mayo ay- o Sa alLauto j’ivsnii desttvc a in can-ns dala grasera. 1.1 denorte 5-lo -ue-ie ‘—-n 1(00—

tral en rata grieten : El t’nacbno, eala negación de la liberia-ii (iE’portivay si el (Sepulte no es d(i -:- L’ -5 5-5 00—

foca de Cara a la gur ff1 -1, ((0 r:n0 raaún de existir...

‘ ¿Son ineompatil)les iS cons;rtss(o_lles y la gueri’a? las lu-rsso-. - ir d((’i(Iiren dos, en las de comrn’iiebi Tus yen las de la práctica del dOpPatO porel rfliSniO deporte. Bajo rol nsisto dvista la p(irc- eh(0(( de ((OlUf)Sti—chin es nhsolutam(((i fli)OiIi1Jl)Ie,No puele tener nindunn fuerzo egafifldO tojo La juVes(í iIi CatOir -n. -( estaConSISlet((’OSel(Te movsi(znSa y no ft(55da tener inc o tanto, el DLO crituune ,siOUiCT5 15 Pi(,(C(( ‘Ca rI’(’

Es un. ver11O(l(nc OSCOIflO cta a ce—lenca :1sraspronseos y 3 ie((aía 5151.0

TARIFA SUSCRIPCfO

XXXII .; Núm. 549k

Locø’ , . .

1- 1O5C 21 43

pToy.a 1O’5O 21 42

Extranj ° — 18O 37 7t •

Amrjca — 11’ — 22 44

ANUNCIOS. tegtn taiifs

øIrIe d• øepeá y d* Gu Edlotdn dé té- taaas

Precio ejemplar: 15 cts, Fundado en 1906

Los Znafflski . os ‘ass afltos de la 11. R

Red*ccIn• Adnt.-elstraclónyT-alleres

- DIPUTACION. 33BARCELON A

- TELIFONO3

Redace(5n • . 51190Admlnl$tracjóft , . 52321Jueves 7 de Octubre 1937

Ayer tarde en PriceEL EEGRGE&

Arias, hérido en la cejasabandonó ante Batalino

en •I segundo round

El Barcelona -

en París.. -

) parece que ha ges.: nado-un partido

- -- -al --menos - -

París 5. EL equipo del Barcelonaque ha llegado de El Havre se hallaen ésta, donde- parece que intentaba1-5 concreación de unos partidos que

- habla dejado apalabrados antes d- 1 —sobarcar para- Méjico, a- su paso por

i 6sta. - -

- La delegación - del Barcelona, segúnilrieS:traa referencias, ha - chocado con ej inconveniente de la prolsibición de

- a Federación Internacional a todos lOS clui)s franceses de jugar con los

UI equipos drt la Fe:leraeión- Espafiola,de cusiquier tegion de Espada

Parece ser que el Barcelona aten--a caLrc’ diendo la solicitud de organismos obre-Es.rdian, ristas ha estudiado la manera de

hog,saigrando también de ambas cejas,abandoó en -el octavo ante Safoni

Praga Y Amberes. Seradn n.snensks, portiva “Spartak’ y corrcn yposee desde l93 l record de los 5OOO nao juntos corsientemente.metros y desde I4 el dc los 25r)O y también juntos, co r’ Segunde institude los 10.000 metros. Su hermano Groe- 1 lo de Medicina de Moscou y alian losgea se cla&fica isiempre segundo en to- estudios y ei deporte. En la iJRSS dondas ‘as carreras pisando los talones a Se- j de el deporte profesional no ex-nr, larafín, La última victoria que se zsdiu- juventud deportiva cultiva (-5,los lOS de-dicaron los hermanos Znanafnski fuel en portes sin abaiidonsr por ello i-os etiel “cross” parisién de “L’Hunanité” en dios ni e trabajo, E la loruersfisel que los espaioIes fueron los rivales onz a Georges !Znsrnensk’ en la sesunmás directos de los fraternos rusos. Losl de masaje en su cssa que pucdc aprehermanos Z!aanietsski son arsbos tolero- c-ar e COrnUda - ‘ ‘ mase u r.bros y “defenderi” de la Sociedad De- ‘ a tviendas Ras atuai

MOTOR A POR MALCOLI5I CAMPBELIJ LOS DANESES REO[.JPEAN

Cofltra el r.ord DÍflC VCÍÓ

absoluto en tierra Suecia en Es2ocol-mo

RAv’ALTNO

que en ci cusas (/€ 811,5 <los roundde pelea con sIrias, efectió silO lsri

lían-te <lem-ostt’aeión <b’’ca¡ie

jugar un partido benéfico antes deemprender el regreso a la capital deCataluda. Y. C. e.

RESTO DE PUDOR

La “FlFA rechazaa la Federación

Española facciosa...alegando que só!o puede haber un orgaflismo

por nación y cue el Gobiorno de s el quetiene e reconocimiento

d una inmensa mayaríaAunque es asunto que parece haber-

se llevado con bastante reserva, llegaa nosotros a través de un colega de laFuropra Central, de- filiación demasiado derechista por cierto, la siguienteisoticia que reproducimos:

«La nueva Federación que se hatormado -en los dominios del generalFranco, pretendió ser admitida en laF. 1. F. A. La solicitud ha sido re-chazada de plano, puesto que los es-tatutos de la Internacional prescribenque solo puede haber un organismo federado en cada país y que en lasituación política actuai • España, el Gobierno --- - 1erie el reconocimiento de la mayoría de pal- sea federados». -

Ci-eeemos qciue ja noticia se comenta sola : a pesar de la reprobable resolu

- ción de la F. 1. F. A. de prohibir par-lides entre equipos de España y losdo sus demás naciones afiliadas, aúnqueda el resto de pudor de rechazar la utópica pretensión facciosa y de mantener como único organismo legala la auténtica Federacióis Espafsola.

ADEMAS DEL QUE TRIUNFA ENBELGICA -

Tamhiéti un equipo d iiños vascos

en MoscúJuega en el Estidio Dyna.mo ante óOOOO personas y

pierde por la “mínima”Hace unos días publicamos que un

equipo infantil fórmado por niúo vas-ces refugiados en Bélgica cosechabatriunfo tras triunfo en el campo dejuego y en el de la simpatía, hablen-do ganado últimamente en un matcha beneficio del Socorro Rojo ínter-nacional. -

11

La reunión de ayer tarde. magnífica indudablemente, y aun de una snarrutiesabre el pape’, lo fué mucho menos so- ría evidente. pero que obliga al cnbre el tabladillo de los sustos. La fatali- trincante a una srie de esfuerzos ago¿ad quiso que lo que prometían ser tadores para un mísmo de efcctivda,magnificas y aun equil-braia5 eleas se entonces las tornas sc cambiaron y Brischdecjeran sino por acideritcs, per íd fué quien tomó el ruando de las opcramei-to5 por incidencias de las peeas ab— clones en los últimj aras tos. El otclsolutarEcfite_ independien’;os de la c5li- nulo fué bien acogido por el público aseedad real de los púgilm en presencia yj que, en realidad, perjudicaba ade su comportaniiento sobre el ring. f ros, que se había rnstrsdr siL efcctvo

El match estelar de ‘a reunión 5e ¡tii ‘ que su contrlncante, si bien hay ue re-ció magníficamente y era opinión gene- conocer que, co Contra ral que babia de depararnoa una de la más bellas- peleas de- la-temporada, cusir-

do un cabezaso involuntario, y absolulamente fortuito, vino a echar por 1e-rra- tan bellas promesas, cortando co florla intercsante pc-ea.

Hasta e1 momento del desenlace BataIin llevaba ursa ventaja, bien que ligera,evidente. Su bella eagrirna, su facilidaden los desplazamientos su fina conccpción de la boxe, 1e hicieron ir psr dclante en la -puntuación gracús a una tic-nica implacable y aun a innegables acer-tos técnicos. 1

Cierto que Aras en un par de uaandobles que tuvO Ocasión de ioltar, me-diado ci segundo asalto, dió la senas-ción de -que podría muy bien ocurdr 1que e dominio de Batsl-hso pCrtenece - allas cosas ya vistas.

El punch, que es el fuerte de Arias,para manifestarse en toda su plenitudneceaita su oportunidad mientras quc Zaesgrrna, l-a claridad en la boxe, y aperfección tscnica SC a—Iviette desde losprimeros momentos de un combate yesos primeros enonsentos fueron 103 fl—

coa que vimos, los que daban una ven-taja leve, y probableente poco sólida, aBatalino.

En un ataque de Arias éste adelantócon la cabeza baja’ Batalino inició el es-qu-vo chocaron las dos cabezas y Arrassalió del lance con una extensa herida.Paró el árbitra c1 combate, intervino elmódico y Arias abandonó la lucha, Fuuna lástima el desen’ace, ya qu la pe— •lea, como hemos dicho, iba por el ¶sac- En loa encuentros preliminares Lersdijor de loa caminos. Gonsoliímoscs peo— lí hizo match nulo en tres rounds. coissando -que es eso tan sólo, una partida Vidal, después de un combate en e1 queaplazada y digamos, antes de terminar dos evidenciaron buenas cuaLdaJecon ese encuentro, que tanto Batalino para la práctica del pugilismo. y Albio’como Arias habían respondido plena- batió a los puntas a Gallardo, dcspubmente a aa -esperanzas en ellos puestas de -sela rounds de pelea dura, un p:cii

ya que, si el primero se había naustrado embarullada, y en ciertos momento-s Ita-excelente eSgntfliSta, la potencia d lOS da limpia.—L.golpes del batido fué manifiesta y claraen cuantas ocasiones el putsch fué lar- 3U

zado. o o . EL DEPORTE DE CARk A LA GU

También el match Safont-1-reg ter_I — LtRAminó antes de límite. Aquí el incidenteya fué más discuiEie y decirnos que fufls5 discutibe pcssque Fms, que ea unmagnífico peleador y que en cuanto5 flcuentros ha disputado ha puesto de isanifiesto una clase evidente y una coro-batividad impre3ionante. tiene un grandefecto sobre ci ring y es el de urafragilidad formidable de sus cejas. Enrepetidos encuentros hemos visto a Frepbatido por esta causa. Ayer no remoshasta decir ue había de -ser e1 vence-dor del cheque. pero si que se hacía fi-gura de batido sobre el ring en e’ m.cmedIo en que se le hizo forzoso elabandono, cosa que ocurrió al ser lía-suados los dos contrincantes al centrO dciring para comenzar el octavo asalto.

Has entonces la peles se desucó eaun pian d manifiesta igualdad, co elnsj-sIno plan en que se han deslizadootros choques cíe los risismos hombres,y ello a pesar de que ya en ci -segundo

1 0 Frog anduvo por el ring ron- ceja izquierda abierca. Los mejores tos fueron los intermedios y el séptinlofisé ya e1 anticipo de la solucírs que ha bí de tener el encuentr is e nsis—

mo Saf-ont disminuyó la potencia de sus ataques al darse cuenta del estado en

! que se encontraba su contrincante.1 El match Safont-Freg, técnicamente, sigue sin decidirse, pero pricticamnnno puede tener otro resultado -que cique ya por dos veces hensos visto.

Con las cejas de una vulnerabilidad- tan extrema como las d Freg, se haceriicii mantener una pei..a le la rudeza ue tendrá siempre un clsoau con babat. Se trata, en realidad. de una inferioridad física que nada tlene qu vercon la clase real de Freg. pero ue 1-eimposibilita, de hecho, para e1 ejerciciode la boxe, si no encuentra salucidn aella,

,*

Matamoros causó gran sensaci-ín ns

los primeros ass’tos de s cunsbate conBlanch. Sus potentes golpes, su imprcasonante musculatura, causaron la mciorde las impresiones, pero, en cuanti al-cansancio dejó a Blanch la oportunidadde imponer su estilo, un esio bsstc.

-podrá er esiréil a-e--os rings ingle-TENNT

L TENNIS PROFESIONAL

Nusslein vencód,rde Tilden en Wüt.

bley...en simples y en dobles

Los checos que andan bastante des-orientados, después de su derrota es-trepitosa y sensacional ante los húnga-ros por 8 a 3, han jugado ahoracon los yugoslavos en terreno propio.

-Se ha consumado -el esperado triunfo checo y aunque ya dijimos que se-ria poco desnivelado por la baja formade los checos y la resistencia quesiempre oponen los yugoslavos, nocreímos que llegase a la insignifican cia de unamínim a diferencia que re- fieja tanto el mal momento el-e los Ahora lleghra noticias procedentes checos como la excefente forma pro- de Moccdu que úlcera que el 1 1 de sapgresiva de los yugoslavos. tiembre pasado y aiate un público de

El tanto indica que lo más afectado ; 0.000 persosias -como en las grandespor la crisis en el equipo checo en la solemnidades con las triiuna-s abarro-actualidad es -su defensiva. tadas, jugó un equipo de nidos vascos

- que se hallan en fa U. R. S. S. para. descansar y estudiar. Contendió coraLu Regueiro debutó el un «OnCe» de pioneros de Moscou y

. . los ju’adores de ambos bandos te-domingo en el Racing raían de 12 a 14 años.

p a ns i e n Los j ugadores de Moscou marcaron el primer goal, pero una bella combinación de la delantera vasca permitió empatar antes del descanso. En la se- guilda Isarte los jóvenes moscovitasdominaron por velocidad y marcaron el gea] del triunfo, puedo que a pe sur de incesantes atacuas de- los niñosvascos, rio pudieron llegar al empate.«Le Journal de Moscou» dice que elmejor jugador del equipo vasco fuésu capitán, Agustín Gómez.

Buddy Baer, TigerJck y Harry Bal.samo veracedoÉes...de Abs Simon, Sieve Du.

das y Chrh Dores,respectivamente

FrtÓ NOVEDAOE1

leed teios los días

El ll!uhI3 DpOFfiUO

Hoy, tarde, a las ROBERTO

y LEJONA contra A-ZPIOLEA y

AGUIRRE, Nocle, a isa l0.l5

IZAGUIRRE 1 y JAUREGUI con-

-Ira ZARRAGA y Chto. CALLAR-

TA. — Detalle5 por carte’es

Ex.mens de MonitorsDegut a l’ajornainent que han so-

fert eis exísuens per als alumnes alPrimer Curs de Monitors d’Educació Física, s’assabenta a bIs e’s ms—crits al “Segon” curs que oponunament se’ls avisará per a passar lesproves d’ingrés i capacitació,

El Comissariat indica ala capar-tius que pugoin estar—hi intercssatsque degut a aquest retr&s encars en-la oberi el p-eríode de sol.licitudsd’ingréa ai “Cornissariat- d’EducscióFísica i Esports de- 1a Generalitat,(Avingrida 14 d’Abril, 444’ 1

——-‘

FrtÓi xm: -

1 Hoy. tarde, Primer partido MA’flLDE y Ma, Cu)NSUELO contra ANTONTA y lvi’iRCEDES. Segundo:

LL’MI y MARISA contra SAGRA

RIO y GlORIA.. Noche: ALEPRiA9 LOLILLA contra ARRATE 1 y

TONI