Download - Valores en un equipo de trabajo

Transcript
Page 1: Valores en un equipo de trabajo

Valores en un equipo de trabajo1ER SEMESTRES NOMBRES: TEPET YOC SECCIÓN C PONCIANO SALAZAR

Page 2: Valores en un equipo de trabajo

Tanto los que trabajamos con personas y manejamos grupos, como aquellos que están dentro de organizaciones sociales o empresas privadas, saben lo importante que es el trabajo en equipo: la cooperación, la responsabilidad, y la interacción.Al respecto, me parece importante poner en común las palabras de un entrenador de básquet europeo, Lolo Sainz, en una conferencia que Pilar Jericó, Doctora en Organización de Empresas y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, tomó y publicó en su web.Las mismas las considero aplicables no sólo al deporte, sino a cualquier tipo de situaciones que conlleven colaboración y solidaridad.Su objetivo como entrenador era hacer equipo. Para ello, destacaba seis grandes valores fundamentales:

Page 3: Valores en un equipo de trabajo

Actitud,

que es lo que permite la superación y que un jugador se esfuerce. Mencionó una cita de Al Capone en tono de broma: “Se consigue más con una pistola y una sonrisa, que sólo con una pistola” (está claro que parece que hasta en la mafia son importantes las forma

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las labores . En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas. Eiser1

 define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto sociales).

Page 4: Valores en un equipo de trabajo

Respeto

Trabajar para el equipo es trabajar para uno mismo”. El talento individual, una vez, si no contribuye al equipo difícilmente se le considera como tal.

Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.

 es la consideración especial que se le tiene a alguien o incluso a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. Muchas formas de respeto se basan en la relación de reciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e instituciones sociales, se fundamenta en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.

Page 5: Valores en un equipo de trabajo

Confianza.

Para él el liderazgo es una mezcla entre la estrategia y la confianza, y esta última es incluso más importante que la primera.

La confianza es la seguridad hacia una persona firme que alguien tiene hacia otra persona o cosa. “Tengo la confianza necesaria para derrotar al rival”. Confianza se refiere, por otra parte, a la familiaridad en el trato: No hace falta que te peines cada vez que voy a tu casa, ya tenemos bastante confianza”, “¿Cómo te atreves a hablarme de esa forma? Nunca te di semejante confianza”. Para la psicología social y la sociología, la confianza es un hipótesis que se realiza sobre la conducta futura del prójimo. Se trata de una creencia que estima que una persona será capaz de actuar de una cierta manera frente a una determina situación: “Voy a contarle todo a mi padre, tengo confianza en que me entienda y me ayude”. En este sentido, la confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a las acciones de la otra persona. En el ejemplo anterior, si el padre ayuda a su hijo, la confianza saldrá fortalecida; pero de lo contrario, la confianza se verá traicionada y, en el futuro lo más probable es que el hijo no actúe de la misma forma. La confianza supone una suspensión, al menos temporal, de la incertidumbre respecto a las acciones de los demás

Page 6: Valores en un equipo de trabajo

Profesionalidad

un buen profesional no se mide por su capacidad técnica, sino por sus comportamientos. Mencionó el caso de Petrovik, uno de los jugadores más extraordinarios europeos. Cuando terminaba los partidos, no se iba a los vestuarios, sino que se quedaba treinta minutos más tirando para mejorar su tiro, su punto débil.

Page 7: Valores en un equipo de trabajo

Comunicación

Mencionó una cita de Aristóteles: “La habilidad de comunicar una idea es tan importante como la misma idea”.

Page 8: Valores en un equipo de trabajo

Compromiso

con el trabajo y con los compañeros, que le ayuda a mejorar y a dar lo mejor de sí mismo. Concluyó en que “nadie es tan bueno que no pueda mejorar”.

Page 9: Valores en un equipo de trabajo

Valores en los Equipos de Trabajo

No hay nada más productivo para el mejoramiento del desempeño de un equipo de trabajo, que el tiempo dedicado al proceso de compromiso con los valores, que han de existir en el grupo.

Aunque en algún momento no se sea el mejor en la labor que se realiza, el trabajo y la seriedad ayudaran a estar con los mejores.

Aparte del trabajo también se necesita disciplina, persistencia y en ocasiones capacidad de sufrimiento.

Es adecuado convertir la labor que se realiza en la pasión de vida. Los comportamientos que mostramos tienen debajo nuestras

emociones, después nuestras creencias y debajo de todo, como la base de un iceberg, están los valores.

Page 10: Valores en un equipo de trabajo

Son los valores los que determinan lo que consideramos correcto o incorrecto, lo que nos hace felices o nos frustra, lo que instintivamente define nuestra posibilidades de acción.Si a las personas se les hace actuar de maneras contrarias a sus valores, van a tener actitudes no funcionales en sus actividades, se resistirán abiertamente, tratarán de cambiar cosas de su entorno para quitar la presión por el comportamiento esperado, o renunciaran.Si se realizan las labores adecuadas, con las personas afectadas, se podrán reajustar sus valores para hacerlos consistentes con las exigencias del entorno. Trabajo que se puede realizar desde la libertad y el consentimiento de la persona afectada, en sesiones do coaching.

Page 11: Valores en un equipo de trabajo

Una solución para equipos de trabajo es dedicar un tiempo a la reflexión y a discutir entre los participes, para así establecer conceptos comunes sobre los valores que afectan al grupo en la actividad a realizar.Toda actividad humana desarrollada en equipo ha de contar con personas de confianza y fieles que se impliquen en la acción, que compartan inquietudes, valores y una voluntad inquebrantable por lo que se hace, para conseguir los objetivos propuestos.Normalmente la vida suele ser caprichosa, por lo que necesitamos de un chispazo que nos proyecte hacia delante, la motivación.Si el equipo está bien formado y funciona con efectividad cada persona llega a ser como una pieza del engranaje de un motor, convirtiéndose en imprescindible para la consecución de los objetivos.