Download - Victorias del Polo y Egara - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Al acto dø presentación del nue yo sistema de recepción y trans misión de

Transcript
Page 1: Victorias del Polo y Egara - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Al acto dø presentación del nue yo sistema de recepción y trans misión de

Los periódicos barce1onees hanquedado este mediodía incorporados a la red mundial «Umfax»de la Agencia Efe. Con esta majora técnica, los rotativos barceloneses dipondrán sus propias rqdacciones de toda cuanta informa-ción gráfica se suceda continua-mente en los cinco continentes. El«Unifax» es l más moderno y re-volucionario método de recepciónde fotografías. Una amplia red -

ternácional cubre Europa y Africa y estos dos continentes se unena América, Asia y Oceanía via ca-ble, vía radio y vía telestar. Larecepción d fotograffas es simul

El hockey sobre patines demos-tró ayer , de forma contundente yclara su potencialidad. Nos con-venció una vez más de la implan-tación de un torneo nacional y dela lmport’incia que tn el desarro110 de la presente temporada pca-de tener la total renovción delcuadro de Villanueva, que ha sus-citado un interés a l tabla queantes no tenía cuando el titulora privilegio de un par de equipos. o tres como mucho.

El Villanueva ya puede entonarel alirón. Su triunfo de ayer ma-ñana sobre uno de los más direetos aspirantes al títulQ fue claro,rotundo. Claro es que en esa victoria la senscional actuación guardameta Carlos Largo, dete’niendo un par de «penaltys», re-sultó un factor importantísimo. Yque posiblemente a muchos espeotadores — no a esos dos millareslargos de vilenovenses que se des-plararon con su equipo — no lleganma a convencer el juego del actual líder. Pero el cuadro de Orpineli no vino a reali ar una exhibí-ción ante los ocho o nueve mil ea-pectadores que ayer mañana acudisron a nuestro Palacio Munici

- pal de Deportes. Su objetivo erala victoria. basándose en un sistema de contención férreo con unoso- traa 4aq ie fáciles, precisamen.e porc1u íILRse de SUS hombresS PY Y así se produ

JO C rio a los blanuie,,i1lç al Villiueva(or ufltos al frente de

Al acto dø presentación del nueyo sistema de recepción y transmisión de fotografías asistieron eldirector de (<La Vanguardia», don

la tabla y con un partido menos,mientras que sus más directos se-guiuores, ahora el Voltregá y elBarcelona, tras su empate de ayer,se colocan con dieciocho puntos.Cinco reales y siete factibles, conlo que el Villanueva habrá llegadoal final de la primera vuelta sinhaber conocido la derrota y únicamente haber empatado en unaocasión, lo que posiblemente constituya un record en los anales dela competición regional.

El Barcelona y el Voltregá empataron a un tanto en el segundoenoulntro de la jornada grande denuestro hockey. Fue sin duda unpartido tan bello en sus fases dejuego como emocionante. Y sirviópara demostramos que el cuadrode San Hipólito es, sin duda, elqu más juego lleva eSi sus sticks.Su segundo período fue de antologia. Lograron remontar el golde ventaja que llevaban los aaulgrana y les hicieron pasar a éstospor verdadero momentos dramáticos.

En cuanto al resto de la jornadaqutxta totalmente relegada a insegundo lugar pcr la fuerza deestos dos encuentros mencionados.

El Lista Azul perdió en Safiola su gran oportunidad ‘ueampliamente derrotado. Consideré,bamos al Igualada como víctima propiciatoria para el ComaCroas, pero la victoria correspondió a los locales, con lo que osigualadinos dan un paso en clasificación.

Xavier de Echarri ; el director de«Diario de Barcelona», don Enrique del Castillo ; el s€ñor TarínIglesias, director de Radio Barca-lona ; don Federico Gallo, redactor jefe de Radio Nacional y TVEen Barcelona ; don Alejandro Graude la Herrán, secrt’ario generalde EL MUNDO DEPORTIVO yun numeroso grupo de periodistasy fotógyaíos de los periódicos bar-celoneses. Atendieron a los asia-tentes al acto, el dfrector de laAgencia Efe, don Oarlos Sentís, yel delegado de Efe en Barcelona,don Eafae Delclós.

En la pista vndrel1ense, partidoemotivo e incierto, con victoria fi-rial de los locales por un solotanto, con lo que se demuestraque el antes fácil conjunto vulnerable del Seat se está convirtiendo en un conjunto sólido que’ sealejará de los últimos lugares dela tabla.

La victoria del Arrahona en supist’a frente a los egarenses delEspona fue clara y contundente,mientras que por el mismo tanteodt cuatro a uno vencía el Noyaen su pista a Ls vallesanos delMercantil.

Una jornada, la última de laprimera vuelta, de las que sin duda dejan estela...

A. VALLUGERA

Todo y ser la jornada inauguial de la temporada u sencilloJi fianco estudio de posibilidades, ésta y los tanteos parcialesy totales alcanzados, auguran unpo,itivo progreso técnico en lainmediata continuación.

Si bien como no era menos deesperar que se evidenciaran sen-sible5 ascensos y descensos a lolargo de la jornada que se c!iscutia, éStoS hicieron su asomotan solo breves instantes, indecisiones técnicas que no significaron quebranto alguno paralas lógicas aspiraciones del fi-nal de las dos distancias largasque, como mucho, cabía esperarse consiguiera rozar los más discretos resultados obtenidos últimamente. Pero la realidadfrancamente extraordinaria, con-vertida en aciertos cogliij,iuadamente, vino a emtr queesos tanteos y los tilttlbeøa ini-males sólo habían sito cesa pa-miera, y que la cuenta- globalde las dos distancias equivalía asospesar lógicamente la posibilidad de, al entrar a disutar lasegunda fase de esta liza deapertura anual, alcanzar no tansolo una posición privilegiadacon relación a la Liga Individualpor categorías, sino incluso as-pirar al título honorífico de«Maestro Arquero», distincin dela que sólo Cisfrutan aquelloseleniento5 que llegan a alcanzarla cifra que excede de los 899puntos.

Y ayer dio como paradoja queademás de constituir la jornadaun notable éxito técnico — yquizá también de participación—esas aspiraciones apuntadas que-daran puestas de manifiesto enmás de uno de lo competidores.Todo ello no hace sino que pro-porcionar mayor aliciente a lavenidera segunda fase, que ha-brá de contabilizar, independientemente, para la obtención detan pretendido corno meritoriodistintivo nacional.

Por todo Jo demás, y en sin-tesis. la matinal celebrada n lmagnífico escenario del campodel Castillo de Montjuich, regís-tró una notable paCticipación asícomo la expectación prevista deantemano.

En cuanto se refiere a las po-siciones, lo registros personalesde Juan Antonio García, PedroCoJl, Juan Ferrando, Juan Agua-rón, Mariano Llobet, ManuelDelgado, Alfredo Lloré, PaúlBreysse y Juan Castre-Marquésen primera y segunda categoría,son garantía de una definitivabrega por situarse con ventajasobre sus respectivos inmediatos

Se qestiona la participación de un equipoportugués en la Vu&taCiclista a AndalucíaMálaga. — Han llegado directi

vos del Club Ciclista Tavjra de Lis-boa par5 entreviatarse con los dela agrupacien malaguefia a fin desolicitar de éstos la participaciónde un equipo portuguSa en la próxirna edición de la Vuelta Ciclistaa Andalucia.

Mientras tanto, Langarica ha co-municado ya el conjunto «kas» quetomará parte en la ronda malagueña y que estará formado por Stolker, Reementer, holandeses y <osespañoles Sagrduy, J. Jiménez, A.Barrutia, E. Veles, S. Elorza y Va-lentmn Uriona.

fácil, y por demás invitadora, es-pecialmente para los pilotos anoexpertos)).

Estas circunstancias tixplican yjustifican el incorriente porcentajede bajas que se ha registrado,sin que ninguna de ellas nos hayahecho llegar la noticia de que bu-biera supuesto lesión aria ni que-branto para los pilotos. Basada laprueba en la actuación de equiposformídos por dos vehículos, la ja-cidencia o retirada de uno de suscomponentes, arrastra de una ma-nera automática la renuncia delcompañero a proseguir

De los 57 equipos que tomaronla salida para la primera vuelta,desde la Plaza de Vallvidrera— de los 62 inscritos — diez causaron baja antes de dar comienzoa la cobertura por segunda vezdel recorrido. Y de los 47 que seenfrentaron n esta segunda eta-pa, dos apearon de la prueba,alcanzado la mcta final, 4 con-juntos. Ello ha supuesto la bajade nada menos que 12 equipos entotal. Cifra incorridnte y que hayque atribuir en primer término alas condiciones que hemos mentedo, del recorrido.

La clasificación será dada a co-nocer a última hora de la tardedel martes, una vez se hayan con-frontado los datos, especialmentede la zona de regularidad estrictaintercalada en el trazado, que pro-yeetará su efecto decisivo en elescalonado por mérito de los equipos.

seguidores. y sin duda algunahabrá mucha discusión. puestoque el equilibrio de fuerzas esmuy acusado, toca vez 4ue conlas do distancias cortas que hande prevalecer para este fin perseguido, pocos márgenes y día-tancias sensibles pueden conseguirse.

En las restantes categorías, losPons, Cuxart, Margarita y Cris-tina Lloré, Porrini. etc., dannuevo impulso al pronóstico dela próxima jornada a disputar.Ei-< realidad la que materialmente ha de resolver tan asediadoslugares en adelanite y hasta elfinal de esta competición quedura toda la temporada, ínter-calados lO concursos, puntuando doblemente.

Igualmente queda prevista laincorporación. a esta Liga mdividual de nuevas y señeras figuras de la arquería çatalana, quepor razone. diversas e esta jornada de aperturé dé la temporada debieron estar ausentes.

Para finalizar, unos felices re-sultados que abren unas magníficas posibilidades para algunosarqueros de conseguir el galaraLón de «Maeetro Arquero», conlo cual la valoración de nuestraarquería local habría de ganarmuchos y señalados enteros enel concierto nacional de este de-porte.

MORENO DE LAS HERAS

R.esultó incompleta la jornadade ayer que reanudaba el mm-peonato de Cataluña después delas vacaciones navideñas y delmagnifico Torneo Internacionaldel Real Club de Polo. Llovióen Tarrasa y hubo de aplazar.se por dicha climatológica onu-sa el encuentro Atlético — Tarrasa que es de desear se ce-lebre cuanto antes dra man-tener sin interrupción el hilode este torneo...

En el campo de San Gugat, elEgara di cuenta del Junior,siendo de cuatro tantos Ja di-ferencia que en el marcador re-flejó el efectivo juego de josvisitantes. Estos acudieron conalgún suplente en sus filas peroe esos casos los que no son ti-tulares Se superan y de ahí aquelresultado favorable a sus eolo.res que no pudo evitar la en-tuslástica actuación de los junioristas aunque esta vez, me-nos afortunada en lo defensivoque en otras ocasiones, cual sededuce del tanteo habido.

En el campo del Polo jugabansu primer equipo y el del C. deF. Barcelona, encuentro que ve.ala precedido del resultado queen la primera vuelta consigule1-sn a su favor los azulgrana.Ayer 1o repitieron los polistasal vencer también por 1—O, golconseguido por Macaya a pasede Luis Alfonso, a los 20 minutos del segundo tiempo y cuan-do bastantes de los actuantescomenzaban g impacientarse porfalta de marcajes. . . Antes y des-pués, hubo mucho dominio delPolo ,eficaz defensiva barcelonista y tres o cuatro ocasionesdel Polo que u0 fueron tantoPor las intervenciones del ¿netaCañadas como por dos formidabies desvíos a comer de VidalMitjaus, en ocasión de otros tan-tos «penalty-corners» bien eje-cutados por Mercader y que, amedia altura, iban camino delgol. Vidal-Mitjans evité el tan-to en cada caso y fue, además,en su nuevo y circunstancialpuesto — ayer, interior zurdopor necesidades de equipo —

uno de los más destacados jugadores en ej campo.

Gano fllc!lccldamcnte e Polo

La organización de la prueba,con el tono ya proverbial de PeñaMotorista Barcelona, que desplególa plena mayor de sus elementosbien, adoctrinados para cada unade las facetas que reclamaba elcontrol de la competición. Fue ele-glacie la disposición de reservarde parte de la Jefatura Provincialde Tráfico, el tramo de la carretera de Santa Cruz de Olorde, enuna sola dirección, en bvltaciond dificultades tanto para l par-ticipantes, como para el turismodominical que marca su preferencia por aquella zona. Los servidos del orden estuvieron cuida-dosamer,te -tendldos. Lo mismoqu& los asistenciales, a cargo dela Cruz Roja Española. Aporta-ciones que constituyeron un positivo complemento a la buena organización.

F. de S. G.

El III Gran Premio de SantSebastié constituyó un nuevoéxito para lO entusiastas ele-mentos de la J. A. Sabadell, queconsiguieron movi’- a un grannúmero de eorred. 1

Bajo el panorai que ayernos ofrecían las .,as car.reras disputadas en Sabadell, unollega a la conclusión de lo neceserio de estas pruebas, para en-grosar el número de atletas practicantes. En más de una ocasiónhemos dicho que el pedestrismo— por su facilidac — es la puert;a de entrada del profano al de-porte base. Y esto nada tiene deextrañar, porque para alinear-se en una carrera, al debutantesólo le basta entusiasmo.

Y por esta misma razón, ile-gamos a la conclusión de que la

y si pudo lograrlo por mayortanteo también estuvo a puntode ver el partido empatado,puesto que en un «penalty-cor.ner» a siete minutos del finalel propio Vidal-Mitjans, e buena posición vio cortada la oportunidad por falta de u.n cern-pañero. Y faltando U minutopara el final, se anuló un gol deDualde al Polo, quien rematóita rechace del portero Cañadasa tiro anterior de Masana. PeroOmedes se situó en posición defuera de juego y el árbitro AgustI la señaló. Hubo las consiguienles protestas polistas pero ladecisión se mantuvo y el Pologanó por uno a cero en lugarde conseguirlo por des o mástantos de diferencia cual sedesprende de lo anteriormentereseñado.

Arbitraron Ricart y X. Agua-ti a estos equipos:

Real Polo- — García-Brusola,Mercader, W&ldo, L. Alfonso,J. A. Calzado, F. López, Macaya, J. Dualde J. Dualde, Masa-na, E. Dualde y Omedes.

e. de F. Barcelona. — Caña-das, Ysamat, Puzo, Romafosa,Delelós, Monreal, Viñas, Quia-tana, Tarruella, Vidal-Mitjansy Massó.

A señalar que en este encuentro se produjeron varias lesiones fortuitas a consecuencia depelotazos. Tarrueila Viñas, Joaquín Dualde y Luis Alfonso, fi-guraron entre los afectados. Yhubo también bastantes expulsienes temporales ale jugadores...cuyos nombres no recordamos.De todos modos, fue justa y me-recida Ja victoria del Polo porsu mayar dominio y mandó durante el encuentro aunque se re-flejase de modo precario e elmarcador.

En segunda categoría huboUna sorpresa con La victoria delBco Aire, equipo del Egara, so-bre el Tarrasa, lograda por dosa cero. Por buen tanteo batió elPedralbes al alle mientras A.D. Bolsa sucumbió ante el líderE. H. C., sólo por La mínima di-ferencia. También y para los lugares «buenos» de la clasificación se enfrentaron Polo y Egara,en el «Plá del Boa Aire» ven-ciend0 <os egarenses por uno

carrera de ayer constituyó unbuen medio de difusión para eldeporte atlético. Lástima que eldía — frío y con fina lluv,ia aintervalos — malogró la espectaeularidatJ que ésta podía edre-cer.

Se disputaron dos carreras deinfantiles, una de juveniles, otrapara juniors y finalmente la deseniors, en la que faltaron alga-flOS elementos, por participaciónen otras competiciones, co’uio lade Barría y Corcuera, que toma-ban parte al Gran Premio deBilbao.

Pero no por esto la carreradejó de tener interés, puesto quetodas la prudbas fueron ardua-mente disputadas.

Las dos carreras infantilesfueron ganadas por Farré, del

a cero. En segunda, los restan-tes resultados pueden considerarse normales.

E juveniles A, el choque demayor Importancia, Polo — Tarrasa, acabó en empate, desperdiciando el Polo, un «penaltystrocke». En este grupo hay oua-tro equipos compartiendo el primer lugar. Y en el Grupo B dosempates y la victoria del Polosobre L. Francés, establece tripíe igualada en cabeza de laclasificación, entre Atlético, Tacrasa y Polo, después de estajornada.

El Real Club de Pelo se pro-clamó el sábado campeón de Ca-taluña femenino de la pasadatemporada. Superar al C. D. Tamasa, reiterado campeón feme-fino. es la proeza realizada porlas jugadoras polistas en estetorneo del que nuestra dilectacompañera Man-Carmen Hernández, les dará cumplida cuenla,..

MARIO VALLS

INAUGURACION DEL SERVIÇIO “LJN!FAX”J ,r,JMariano Haro, vencedor

del II Cros “Sani McmL” de Bi baobatiendo a Bar Is, Agutiai y CoicueTa

Con motivo de la inauguración del Servicio Gráfi co «Unifaxa, la Agencia «Efe» reunió en sus oficinas y laboratorios a los directores de los periódicos barceloneses, con el fin de que pudieran presenciar las primeras recepciones fotográfIcas del extranjero. En el gráfico aparecen, de izquierda aderecha, don Xavier de Echairi, director de «La Vanguardia»; don Amadeo Lladós, jefe de Cifra

Gráfica, y nuestro secretario general, don Alejandro Grau. — (Foto Valls)

XVI Prueba de Santa Cruz de OlordeDE P. M. BARCELONA

La dureza resultó superior a lo previsto, regitrándosela baja de doce equipos, a lo largo de l• prueba

La primera prueba del calendario motorista de nuestra zona, porlo que se refisre al ano en cursode 1964, ha resultado más exigen- te de lo que cabía prever, tantopor tradición, como por la apa-rente facilidad que debía suponerel qu la XVI prueba por equiposde dos vehiculos de Peña Moto-rista Barcelona, denominada deSanta Cruz de Olorde, tuviera su-, esarrollo por un circuito de 39 ki

netros, emplazado con meo-- :::j proximidad para con Bar- Icelons, y pr tanto, fácil de sn3ayar y de que pusiera a la vista

.ios secretos que pudiera encerrar,1 con antelacic . a su disputa.

parte del recorrido oomprenda rutas tortuosas, que re-montan a buena altura, que .ian exigido de bastante tino de parte de los conductores, toda vez que en ciertas hondonadas y pun tos encubiertos, las calzadas hú

llamaban a la prudencia, yJa presencia imprevisible d franjas heladas, ha dado sus pequeños y no tan pequeños sustos, alos participantes.

Para redondear el panorama, enla segunda vuelta, y en el iniciode la zona n la que debían losparticipantes afinar con la máxima precisión la regularidad de sumarcha, la presencia de la lluvia,que no ha durado, pero que hapuesto su lastre en la tabla depuntuación de varios equipos, havenido a completar el cuadro dedificultades que ha supuesto estaprueba, que en teoría debia ser

Bilbao, 12. — Se ha disputado Juveniles (distancia 3030 meen Derio el Li Cros de Santi Ma- tros). — 1. Juan José Pérez, ami, de categoría nacional, ‘,aleUe- Bilbao, 10.37.4; 2. ignacio Duc»ro para preseleccionar a los atle- do, de Bilbao, 10.38.2 ; 3. Pablo -tas que han d participar en el Vicioso, de Bilbao, lOAd.2. ,

Cross de las Naciones. Juniors ( distancia 5.050 metros).Acudieron a esta prueba los — 1. Gregorio Urriticoechea, de -

más caracterizados atletas de Es- Guacho, 18.36.4 ; 2. Luis Mar4a He- -paña que han tenido una ftctua- rrán, de Altos Hornos, 18.58.6 ; 3.ción muy brillante, presenciada Vicentd Parra, de Alava, 19.8.por gran çantidad de público, apesar cel intenso frío -reinante. Seniora (distancia 8u180 metros).

La prueba resultó muy disputa- — 1. Mariano Haro, de Palencia,da, especialmente en la categoría 26.25.4 ; 2. José Fernández, de Vis-de «seniors», en la que se estable- caya, 27.06.4 ; 3, Tomás Barris, deció un tmocionante codo a codo Barcelona, 27.16; 4. Fernandoentre dos de los principales favo- Aguilar, cíe Guipúzcoa, 27.22; 5.ritos : Haro y Aguilar, pero cuan- Lorenzo Gutiérrez, de Guipúzcoa,do iban juntos, este último sufrió 27.22 ; 6. José Antonio Begoña, deuna caída y tu desfallecimiento Vizcaya, 27.42; 7. Iluminado Cor.al final de la prueba, lo que sir- cuera, de Barcelooa, 28.16; 8. Isaacvió para que su rival, el palentino Rueda, de Vizcaya, 29JY? ; 9. Dimas -Haro, se despegara del guipuzcoa- , Ramos, de Vizcaya, 29.09.8, y 10.no y entrase solo en la ¿neta, con Julio Cubero, de Vizcaya, 29.56.8.algo menos de un minuto de di- -ferencia. Participaron en total unos na -

Las clasifIcaciones en las cUs- venta atletas destacando la aporta-tintas categorías en sus. primeros ein de juveniles, con cuarenta pe -

puestos, han sido las siguientes : destIstas. — Alfil.

Aritmendiz fue el brillante vencedordel G. P. “Sant Sebastiá’ e Sabadell

Mayoral, Garcia y Amorós fueron sus

-

inmediatos sP

El resutado inicial de la Ligaindividual por categorías

de ayer en Montjuichconcede posibilidades únicas

de acanzar el distintivode “ Maestro Arquero”

Gráfico que demuestra la red de alqance del Servicio Gráfico «Unifax Upi-Cifra» en Europa

tánea en todo el globo terráqueoy se van sucediendo a un ritmode una fotografía cada 12 minutos.Cifra Gráfica, exclusivista en Es-paña del «Unifax» ha montado entodo el terriorio español una am-plia raid de aparatos Cualquierfotografía española de interés nacional o mundial, que sea incluidaen la red internacional dará lavuelta al nundo en el tiempo re-cord de 12 minutos.

El Creas de Sant Sebasti&, disputado en Sabadell, constituyó la’ victorIa de Arizmendi, que apareceti-as haber cruzado la cinta de llegada, mientras que en el otro gráfico puede apreciaras el sprint

final de rnpoll, el vencedor! d la categoría de juniors. (Fotos Biirnés)

Los vilanovenses comienzan aentonar el alirón

Tras su claro triunfo sobre el Español en la pistadel Palacio y el empate de Barcelona y Voltregá

en la gran jornada de ayer

-1;1]

HOCKEY H/ERBR;0]

Victorias del Polo y Egaraen la reanudación del Campeonato

de CataluñaSuspensión por la lluvia del Atlético - Tarrasa

e. N. B., y Buisant, del C. F. B.,siendo también para sus resipeetivo clubs el triqnfo por equi-

que se lo repartieron en lasdes categorías infantiles

La carrera juvenil tuve un de-senlace inesperado, puesto queMarín, capdidato por sus rep- tidos triunfos en las últimas ca-rreraa, fue largamente vencidopor el altieta del J. A. Sabadell,Lluoh, muChacho que apuntabuenas posibilidades y de quienhabremos de hablar en las próximaS competiciones.. La carrera junior la ganó Rl-p011, flO Con la holgura ue seesperaba, ya que si venció fuenebido a su más rápido esprint,pues en verdad quien dominó alo largo de la prueba fue Arljel,viéndose dominado en los das-cientos metros últimos antes de<legar a la meta. Angel demos-tró hallarse en un buen mamen-to También batalló con los primeros el sabadellense Llagués,otro joven valor que en su primer año de la categoría ha de-fiostrado que puede aspirar aformar en el equipo nacional pa-ra Dublín.

La carrera de seniors fue ismenos numerosa, y ello no dejade ser motivo inquietante paranuestro pedestrismo, ya que de-muestra que hemos llegado a unpunto, que el hasta ahora po-tente y dominante pedestrismobarcelonés ha decrecido y preeisa de nueva savia. Bien e ver-dad que faltaban algunas de lasprimeras figuras, pero lo oler-to e que ya no solamente éstas,sino también el número, faltaen la categoría máxima. Por es-te hay que perseverar en laorganización de pruebas y aten- .

der al máximo las categorías su- :

periores, a fin de conseguir quenuevos corredores pasen a la-tegrar esta categoría.

Venció Aritméndiz, que fue e’ ‘

mejor de todos, dominando to quiso, y a partir de cle pareció. Siguieron l.J.....García y Amorós, por este Oden, que fueron quienes lrron entre sí durante buena par.te del recorrido.

A señalar, pues, el éxito deeste III Gran Premio, que yase apunta para una nueva dición con carácter internacion*,Deseamos que así sea, puesto que esta carrera puede est3.rdestinada a ser una de las les.’ pontantes del calendario anuaL

Gerardo GARCIA

---—,,-..-..---.-

El internacional Orpinell se mostró ayer, sobre la pista del Palacio Municipal de Deportes, como grandirector del conjunto vilanovense, que al concluir la primera jornada y tras su clara victoria de ayerfrente al cuadro españolista, se presenta como gran favorito. En el grabado, Orpinell ha des dado con

habilidad una pelota que intentaba rematar el españolista iSrasal. — (Foto Valls)

PARA OFICINASY DESPACHOS,;1]

vQIEi_# , , . Ø$, 1-;0]

VICENTE CAMINALcampeón de Baiceona de ma cha

El Campeonato de Barcelona de te él consiguiendo ya antes del él.marcha se disputó sobre la ctisran- timo kilómetro situarse en esta se-c.a de 20 ki1ómetro, con salida y gunda pocición que le valdría enUegada en las Distas de la «Seat», la claciticacion. . :y en un c1,rcu.itd de cinco vuelta Luego seria el egaren.e Plana&por et Paseo Agrtcola, que totah- que sigue manteniendose entre laszaban la distar,cia. mejores evidenciando una ‘ez caSi

La prueba fue disputacta por su entusiasmo por esta especiali—«usa de una docena de marchado dad,res al final de la cual venco Vi. A destacar el triunfo de la U. G.cente C•aminal, que como ya e ha- Barcelona que fue el ÚfliCO club quebía dicho era uiio d los ma., lic- coiulguio clacificar el númer0 «u—’mes aspirantes al titu’o, slguién- ticieite para la purituacion, ya qudole Manuel Gracia y Jose Planaa el C F Barcelona faltado de va-es decIr nada nuevo de lo previa- de sus eleninto.- no pudo o-to,, — tar a ceta clasilicacion.

s.l deaarrollo dø la pruelm fueuna escapada de Fiancieco López , , ,que terminarla a poco de haber 11F’1( ‘( ioN (,ENLIIAL ,cubierto los 10 kilómetros, es de. 1 Cdmlra, C Carcelona l.4oir. media carrera, abandonando 2. Giucia, id.,después ia prueba. A partir de loe 3 Pianas. Tarrai.a13 kilñmetros seria Cmina1 quien 4. No.te Bidalona 146 -se situarla en Cabeza p.ua ya 1<0 5. Gei’cea. G. Baieelon l.47iabandonarla niña, ¿legando deataca- 6 Senahuja, Tarrasa 1do a la mata. 7. Sucia Layctacia

A poco nás de un minuto entra- a. Tarruella. Badalona l.f’ría clasificado Manuel Gracia, que 9 Suatia. JA Barcelona Urealizo la aegunda parte de caFre 10 Lamora, CN Barce1on 2ra sUOeiandpee alcanzando a otros 11. Simó, Badalonaadversarios qze iban situados an- 12. Lillaereces,

t