Download - Volumen Molar Aparente

Transcript

12. El volumen molar aparente se define como el incremento del volumen aparente cuando un mol de soluto se disuelve en una gran cantidad de disolvente El volumen aparente especfico es el incremento cuando se disuelve un gramo (12). Se define como la relacin Donde V es el volumen de la solucin que contiene n1 moles del componente 1 y n2 moles del componente 2, y V1 el volumen molar del componente 1 a T y P dados (13). Los cambios del volumen aparente al disolver una sustancia en agua reflejan el empaquetado que se produce como efecto de las fuerzas electrostticas, y por consiguiente, la posibilidad de reparto de las molculas spidas entre el agua y la membrana receptora (12).14. Propiedades Especficas: Una propiedad especfica es una propiedad extensiva por unidad de masa. Equivale, por tanto, a una propiedad intensiva en los sistemas homogneos (por ejemplo, el volumen especfico) (15). 15. El volumen especfico se define como la relacin entre el volumen de un sistema y su masa. Dado que la densidad se define como la relacin de la masa sobre su volumen, ella ser el inverso del volumen especfico (16).V= 1/ La porcin del volumen total de una disolucin que se asigna a la presencia de un determinado componente se denomina VOLUMEN PARCIAL de este componente. El volumen parcial de un componente en una disolucin de composicin dada puede determinarse experimentalmente aadiendo una unidad de masa del componente puro a una cantidad de disolucin tan grande que solo resulte una variacin despreciable en la composicin. El aumento en el volumen total en estas condiciones se denomina VOLUMEN ESPECIFICO PARCIAL del componente aadido (17). = 112 Referencias 12. Sancho, J; Bota, E; De Castro, J.J. Introduccin al anlisis sensorial de los alimentos. Universitat de Barcelona, Barcelona, 1999, p.p 85.13. Departamento de Qumica de los Materiales. Experiencia volmenes molares parciales. Laboratorio de principios de procesos qumicos II. Facultad de Qumica y Biologa. Universidad de Santiago de Chile. 15. Velasco C, C; Martnez G, A; Gmez M, T. Termodinmica Tcnica. Prensa Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 2010, 1 edicin, 2010, p. 13.16. e-URE. Volumen especfico (v) y Densidad especfica. En Conceptos Bsicos de Termodinmica. Recuperado de http://www.si3ea.gov.co/Eure/1/inicio.html17. Ragatz, R.A.; Hougen; Watson. Balances de Materia y Energa. En Principios de los procesos Qumicos. ReverteS.A., Madrid, Volumen I, 2006, p. 345