Download - Voto Igualitario

Transcript

5/16/2018 Voto Igualitario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/voto-igualitario 1/2

 

 Voto igualitario: Voto igualitario: Voto igualitario: Voto igualitario:una reivindicación justauna reivindicación justauna reivindicación justauna reivindicación justaRechazamos los métodos antidemocráticos

 y ai sl ados de la comunidad univers it ar ia.

Desde el Partido Socialismo y Libertad (PSL) rechaza-

mos categóricamente las acciones llevadas a cabo el

pasado 27 de marzo por el M28. Consideramos que

estos métodos antidemocráticos, aislados del movi-

miento estudiantil y del conjunto de la comunidad

ucevista, desfavorecen la movilización y el

necesario debate sobre la transformación

democrática de las estructuras uni-

versitarias, de tal manera que

estén al servicio del pue-

blo y sus trabajadores, y

en lo inmediato, favorez-

can a los universitarios

de manera justa e iguali-

taria.

Cada vez que ocurre un evento como el que vivimos

los ucevistas ese día, y que tuvo su foco en la Facultad

de Ciencias Económicas y Sociales, la discusión termina

siendo sobre el efecto y no sobre la causa. Esta forma

de actuar le hace el juego a las autoridades, a las castas

profesorales enquistadas en los organismos de cogo-

bierno que usufructúan arbitrariamente los recursos del

presupuesto, con el respaldo vergonzante de algunos

grupos estudiantiles que insólitamente defienden esta

situación plegándose a los argumentos contra el voto

igualitario. Así, siguen con sus planes de dejar todo

como está, y hacer caso omiso a las demandas por más

democracia.

Nuestra organización política está a favor del voto

igualitario y universal para todos los miembros de la

comunidad universitaria en la elección de las autorida-

des; además, demandamos un cogobierno paritario,

con igual representación para todos los sectores que

componen la comunidad universitaria. No obstante, la

democratización de las universidades, y en particular

de la UCV, debe ir mucho más allá, incluso, a lograr

una participación directa de los distintos gremios y

sindicatos en el control presupuestario.

Al igual que otros sectores universitarios, estamos de

acuerdo con superar ese pensamiento oscurantista des-

de el cual se cree que para votar en unas elecciones

universitarias hay que tener un “saber académico”.

 Vale acotar que a esa noción arcaica de “saber” no

acceden ni los profesores instructores ni los contrata-

dos, a los cuales se les niega el derecho político de ele-

gir a las autoridades.

Eso sí… queremos ver elecciones con voto igualitario

y universal tanto en las autónomas como en las experi-

mentales. Es más, queremos una Ley de Educación Uni-

versitaria que le dé autonomía a las universidades ex-

perimentales, que desaparezca el sentido jurídico ade-

co-copeyano de la palabra experimental; ese según el

cual las autoridades deben ser nombradas a dedo.

Estos grupos arrodillados al gobierno llevan adelante

en la UCV acciones antidemocráticas y aisladas como

las del pasado 27 de marzo, pero no dicen nada ni

mueven un dedo contra la situación existente en la

UBV, la Unefa y otras universidades experimentales. En

dichas universidades no hay voto igualitario ni de nin-

gún tipo, no se permite el funcionamiento autónomo

de organismos estudiantiles, se obstaculiza o se prohíbe

la organización de sindicatos de trabajadores y profe-

sores, avalando con su silencio cómplice estas condicio-

nes antidemocráticas de funcionamiento solo para no

quedar mal con el gobierno y seguir recibiendo finan-

ciamiento.

El PSL llama a la FCU, a los centros de estudiantes, a

los representantes estudiantiles ante los organismos de

cogobierno, así como a profesores y trabajadores, a

iniciar un debate amplio, plural y democrático sobre la

democratización del cogobierno y la toma de decisio-

nes. Este debate debe realizarse desde el salón de clases

hasta en los Consejos de Escuela, de Facultad y Univer-

sitario, así como en asambleas estudiantiles en todas

las escuelas de la UCV. No serán las autoridades ni las

castas profesorales con el apoyo de grupos estudianti-

les acríticos, quienes deben decidir sobre la transforma-

ción universitaria; esto deben hacerlo entre estudian-

tes, profesores y empleados movilizados, decidiendo

de manera autónoma, cuestionando hasta el tuétano

la dinámica universitaria. … ¿crees que la UCV debe

cambiar?

¡Por una corriente estudiantil autónoma

del gobierno y de las autoridades, queluche por los derechos de sectores popu-

lares y trabajadores, solidaria con las

luchas de los pueblos del mundo!

www.laclase.info Síguenos en twitter:www.laclase.info Síguenos en twitter:www.laclase.info Síguenos en twitter:www.laclase.info Síguenos en twitter: @PSL_Vzl@PSL_Vzl@PSL_Vzl@PSL_Vzlaaaa

PARTIDO SOCIALISMO Y LIBERTAD (PSL)PARTIDO SOCIALISMO Y LIBERTAD (PSL)PARTIDO SOCIALISMO Y LIBERTAD (PSL)PARTIDO SOCIALISMO Y LIBERTAD (PSL)

5/16/2018 Voto Igualitario - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/voto-igualitario 2/2