Download - Wacho La Meteorología

Transcript
  • LA METEOROLOGA es la ciencia interdisciplinaria (varias disciplinas) de la fsica de la atmsfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosfrico, los fenmenos all producidos y las leyes que lo rigen. LA HIDROMETEOROLOGA es la ciencia (estrechamente ligada a la meteorologa, la hidrologa y la climatologa) que estudia el ciclo del agua en la naturaleza. Abarca el estudio de las fases atmosfrica (evaporacin, condensacin y precipitacin) y terrestre (intercepcin de la lluvia, infiltracin y derramamiento superficial). SISTEMAS Y HERRAMIENTAS HIDROMETEOROLGICAS que vienen siendo cada da ms utilizadas en la observacin, prediccin, modelizacin, prevencin y alerta temprana reas de control de inundaciones, control y gestin de embalses. FACTORES CLIMTICOS EN EL PER La Cordillera de los Andes, La Corriente Ocenica Peruana, El Anticicln del Pacfico Sur, La Contracorriente Ocenica Ecuatorial o de El Nio, El Anticicln del Atlntico Sur, El Cicln Ecuatorial. 1. PRECIPITACIN: Es cualquier forma de hidrometeoro (fenmeno que est formado por un conjunto de partculas acuosas) que cae de la atmsfera y llega a la superficie terrestre. Los instrumentos de medicin el pluvimetro y los pluviogrfos. 2. FORMAS DE PRECIPITACIN nieve, lluvia, granizos, aguanieve, lluvia cida. Origen de la precipitacin: se produce por la condensacin del vapor de agua contenido en las masas de aire. -El aire est saturado si contiene el mximo posible de vapor de agua -Los ncleos de condensacin (que permiten al vapor de agua recuperar su estado lquido) Variacin temporal de la precipitacin: movimientos de rotacin y traslacin terrestres y por la localizacin astronmica o geogrfica. Variacin espacial de la precipitacin: La orografa del terreno influye fuertemente en las precipitaciones. Altura de precipitacin IMPORTANCIA DE LAS PRECIPITACIONES EN LA INGENIERA: Precipitaciones pluviales extremas El clculo es muy importante para dimensionar el drenaje urbano, y as evacuar volmenes de agua que podran producir inundaciones. La intensidad de la lluvia y duracin de la lluvia Intensidad-Duracin-Frecuencia son determinadas con procedimientos estadsticos, con base a extensos registros de lluvia. Determinacin de la lluvia media en una cuenca se instala varias estaciones pluviomtricas, se elige un perodo de retorno determinado, se determina la lluvia en cada estacin para el periodo de retorno seleccionado y luego se calcula la lluvia media. HUMEDAD: componentes: aire seco y agua, cantidad de vapor de agua presente en el aire, Existe una cantidad lmite de humedad que puede contener una masa de aire, denominada punto de saturacin. Clasificacin: Humedad Absoluta: es la masa total de agua existente en el aire por unidad de volumen, y se expresa en gramos por metro cbico de aire. Humedad Especfica: se mide la masa de agua que se encuentra en estado gaseoso en un

    kilogramo de aire hmedo, y se expresa en gramos por kilogramo de aire. Humedad Relativa: es la relacin porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que existe en la atmsfera y la mxima que podra contener a idntica temperatura Instrumentos de Medicin Se utiliza el psicrmetro instrumento que consta de dos termmetros: el seco que mide la temperatura real, y el hmedo o mojado, llamado as porque su depsito est rodeado por una muselina humedecida. Distribucin de las precipitaciones. Las precipitaciones son otro de los elementos que debemos tener en cuenta para clasificar los climas. Tres factores determinan bsicamente la distribucin de la precipitacin total anual en la Tierra: latitud, continentalidad (lejana de las masas) y relieve. EL VIENTO: El viento es aire que se mueve de un lugar a otro, bien sea de una ligera brisa o de un fuerte huracn. Tiene una procedencia directa de la energa solar. El calentamiento desigual de la superficie de la tierra produce zonas de altas y bajas presiones, este desequilibrio provoca desplazamientos del aire que rodea la tierra dando lugar al viento. LA VELOCIDAD DEL VIENTO.- Se estima que la energa contenida en los vientos es aproximadamente el 2% del total de la energa solar que alcanza la tierra. El contenido energtico del viento depende de su velocidad. El instrumento que mide la velocidad del viento, es el anemmetro, que generalmente est formado por un molinete de tres brazos, separado por ngulos de 120 que se mueve alrededor de un eje vertical. La velocidad del viento se mide preferentemente en nutica en nudos y mediante la escala Beaufort: LA DIRECCIN DEL VIENTO.-Los vientos son nombrados en relacin con las direcciones en las que soplan. As se habla de vientos del Oeste, vientos del Este, vientos del Noreste, etc. La direccin del viento depende de la distribucin y evolucin de los centros isobricos; se desplaza de los centros de alta presin (anticiclones) y su fuerza es tanto mayor cuanto mayor es el gradiente de presiones. Los vientos en el mundo.- El viento, cuando sopla con fuerza, recibe distintos nombres, segn las diferentes reas del mundo: ciclones, huracanes, tornados, etc. Vientos de la tierra:.- atlntico norte, franja de caballos, vientos de alisios del norte del ecuador, vientos al sur de ecuador, vientos del sur, ecuador. Cuando el viento supera los 119 km por hora se llama huracn. CLASIFICACION DE LOS VIENTOS * Vientos globales: Son las lneas generales de movimiento del viento en el mundo, ya que se generan por la diferencia de calor en las grandes masas de la tierra y el agua. * Vientos estacionales: Las estaciones se forman por el giro de la tierra segn se acerca al sol. Las estaciones ocasionan diferencias anuales en los sistemas meteorolgicos en el mundo, ya que tanto la tierra como el agua se calientan a distintos niveles a lo largo del ao. * Vientos locales: donde existen dos categoras: 1.- El viento que slo se siente en una zona porque la forma de la tierra o su situacin con respecto a una masa de agua genera un movimiento de aire especfico. 2.- Viento que la gente de una zona considera propio a pesar de que puede haberse originado muy lejos de esa zona. * Vientos giratorios: Suelen ser los ms dramticos de todos los movimientos de aire. Tienen distintas formas y tamaos que van desde el destructivo huracn al ms pequeo remolino de polvo. INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL VIENTO Paletas de viento .-El instrumento ms comn para medir la direccin del viento es la paleta de viento. Las paletas de viento sealan la direccin desde la cual este sopla. Anemmetros de hlice con montura fija .- Otro mtodo para medir la direccin horizontal y/o vertical del viento es mediante anemmetros de hlice de montura fija. La direccin horizontal del viento se puede determinar mediante programas de cmputo a partir de los componentes ortogonales de la velocidad del viento. Transductores de direccin del viento Muchos transductores del tipo conmutador simple se valen del contacto del cepillo para dividir la direccin del viento en 8 16 sectores del comps.Un transductor comnmente usado para las aplicaciones de los modelos de la calidad del aire es el potencimetro. El voltaje del potencimetro vara directamente con la direccin del viento. UBICACIN Y EXPOSICIN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIN DEL VIENTO Para obtener datos meteorolgicos representativos en los estudios sobre la contaminacin del aire es clave la ubicacin adecuada de los instrumentos. Estos se deben colocar lejos de obstrucciones que puedan influir en las mediciones. No se debe permitir que consideraciones secundarias, como la accesibilidad y la seguridad, comprometan la calidad de los datos. La altura estndar de exposicin de los instrumentos de viento en un terreno abierto es 10 m sobre el suelo. DISTRIBUCIN DE LA TEMPERATURA El reparto horizontal de las temperaturas sobre el globo terrestre, viene determinado principalmente por la latitud y por la configuracin o reparto de las tierras y de los ocanos. La latitud determina la insolacin terrestre. La zona intertropical es la que recibe mayor insolacin por unidad de superficie, al incidir perpendicularmente sobre ella los rayos solares. Por otro lado, los das tienen casi la misma duracin que las noches, por lo que las variaciones trmicas estacionales son muy suaves.