Download - xxxv Vuelta a Cataluña(XV - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/...los jóvenes y bellas chicas,. entre-gan- a todos los corredores que poe. den,

Transcript
Page 1: xxxv Vuelta a Cataluña(XV - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/...los jóvenes y bellas chicas,. entre-gan- a todos los corredores que poe. den,

xxxv Vuelta ÇfrÜsta a Cataluña(XVÇ.1’.”

4inaw»’ ,iadó1

La seatá etapa, que de ‘ Les Es-ca4des nos ha llevado a Valls. consus 209 km., h resultado, comoLas antdriOres,, disputada da axtremo. Dos ‘neutralizaciones huboen esta etapa, la primera, de LesEscaldes, hasta ha Seo de tlrgel’l,y • la segunda, desde CoIl de Nergo, a Oliana. Luego, una parada dé111•105 45 minutoS en Lérida, parael revituallarnlentO y, finalmente,la galopada, hasta Valls.

Eran las seis de la mañana, ca-si de noche, , pero sin... lluvia, sólobrumas bajas, que fueron deapareciendo, campeaban por los valles

de Andorra, cuando se dió la se.lida a los corredores y participan-les, para ue en marcha neutra-limOs llegaran hasta la S’eo d. Urgeil, Se avanzaron áos ociesseguidores, y en La Aduana hubouna larga parada, ya qup la tareo fué bastante metbulosa. Loe-go, en la Policía de Fronteras elcomisario, señor Tamayo, PUSO, co-mo en l es habitual, la mtxima di-ligencia-, y todo fmi rápido.- Eranlas 8 de a mañana. Y a las 830.se did la salida oficial, de La ‘ Sedde UrgdL

Los corredores em,prendefl lamarcha,

o km. — Salen los corredores alas 8’30. Se eutoriza la salida alos corredores Corrales y ilO6tajO,

que ayer llegaron fuera de con-trol, por haber investigado Los árbitros que habían hecho el reno-rrido, a pesar de haber eqiiivocado la carretera, ye que volvieronatrás.

8 km. — Los col-redores mar-chan en grupo, y hay una caída.Vemos por ci suelo a Cleriel. Sar-tini y Motos. -Rápidamente, el doc-tor Assalit, y los praeticantes, atieliden a los heridos, y mientras Cia-ricl sigue la carrera después dehaber’ sido curado, asi como Motos.El italiano Sartini, curado de susheridas con:Isas en les rodillas. dehe abandonar.

18 km. — La çaravana llega allugar donde hace unos años, cayóeL infortunado corredor E. Mertí,y parte de la misma, se detieneunos momentos ‘elevando una ore-chSn

20 km. — Pincha Guhtart. Sellega a Coli , deNargo, donde ter-mina , la carretera. en buen estadoy los corredores, son parados, yen marcha neutralizada se pasanestos kilómetros que separan Coilde Nargo, hasta las inmediacionesde Ollana.

39 ‘1cm. — Son las 9’30 de la ma-llana, y los corredores posan ‘ rau-doe por Ollana, con las diferenciasescasas que hablan al llegar a Colide Nargo. Pronto, se lorma en ca-beza un pelótón con Saura, F. Ro-dríguez, • Traxel, Am etll er, EsmatBotella, Gelabert, Rosetta, Giusli.Marigil,, iturat, Lefranch y ertrán. . .

45 1cm. — Plncha Geldeano, ydespués de reparar,- éste, jintocon Alarcón y Morepo, toman con-tacto con los primeros. -

57 km. Pos’ Pons’ pasa el grupo entre aclamaciones del púbUco. y Crespo pincha.

71 km. — En Artesa de Segre,hay una . prima que gana Iturat. Poco después, pasamos por Cubelis,pueblecito muy entusiasta, y allílos jóvenes y bellas chicas,. entre-gan- a todos los corredores que poe.den, botellas de cerveza.

95 km. — Pincha . Bertrán.125 km. E Lérida, está seña-

lado el control de avifuallamienlo, y llegamos con avance al horano. Los, hermanos Peroy, nos enseñan el aposento dedicado a loscorredores, con sus vituallas preperadae, muy bien todO. En la trlbuda saLudamo a los represeitantas dei Ayuñtam-lento, y un buennúmero de aficionados, al frentede ios cuales está el buen amigoMasip, • esperan en los Campos Eh.seos a los corredores.

Viene un gran pelotón, del quese destace, Saura, seguido de So-teila, Marigil, Brule, Iturat, Ametllar. Esmatges, Moreno, Galdeano,Chacón, Traxel, Dellagata, Morco-co, Giusti, Gelabert, Masip, Company y Emihio Rodríguez.

.A 4’55» entran Serena y Assirelii. A W4». Ruiz y Custelle, y elpelotón lo hace , con 8 mInutos.. A las 12’45, se . da la salida a los

Valls, 7. — Paseando tranquiLa-mente por Valls. en legre cama-esta noche al córredor vasco Jesúsequipo Gamma, hemos encontradoeste noche al corrdor vasco JesúsLoroño, al que, hemos soltado lapregunta de rigor: -

—Satlsfecho dé la victoria—-De la victoria y de La etapa,

pues, a decir verdad, satisface másirt actueción en la fase crltica dela carrera, que la de cruzar lamata de llegada. Le difíciL Ira sidolo de antes. -

—Sí, ya hemos visto que habéispinchado en plena baLalla -

—11032’ ene encdntraba bisn ycuando un corredor se encuentrabien y fuerte, no se -desmorailzapor un contratiempo. Cambié rápidamente el tubuLar y con granenergía fui a La caza, logrando daralcance ‘ al pelotón poco antes deiniciarse la subida ‘al colladO’ pan-- ‘ a

meros lugares los - han -disputadoLorollo 1T Quulez, SIendo el norte-ño el vencedor de ha etapa seguidodel prqueflO y joven Quhiez, ambosdel equipo G-amme qüe dirige. 8.Mostajo. Luego, ha Llegado -un pe.lotón, 3* dci’ mismo se han’ destaca-do Mazzoc’o, Iturat • y Masip, conMoral, entrando Los demés a cmi-tinuación. Saura, capiteflea un grupo más atrasado. ‘Y el resto de co-rredores va entrando.

Luego, Ilgó el momento, tan fe-ita para algunos de recoger el re.mo de flores, el trofeo, las felicitaclones, el posar pera los fotógrafos, O dirigir’ la palabra a la afición. etC.

Valls, como siempre, ha lichohonor a su tradición deportiva. En

1

,1-.Átuáble, - . flert))

la tribuna, “ hemos saludado a losamigos. Sana, Vives, Cangla, Figueras, - Gaiimany, Cirac, Lorenzo Mi-

Áán, Bellmunt, -Pamies Gtiehl, Merceder, Jover, 3T dfros, a los que ro-gamos perdonen lá Comisión, todos«uds del Comité Ejecutivo Local.

Por la tarde, en . el campo defútbol, se há jugado un partidoentre una seleccIón regional, y elGimnástico de Tarragona. Por lanoche, n el local de áducachón yDescanso, se cele,rará el festikalorganizadilo por Radio Bamelona

Mucha . animación: hay en . Vallsesta tarde, ya que muchos forasteros, aprovechando ser dla de mercada, -se han qudedo para ver lallegada—de la Vuelta. -

tuable. He visto que subta bien yno be querido forzarme ‘ demasiado, pues acababa de hacer un gran‘esfuerzo, pero en ti descenso, Qullez y ‘yo le hemos dado ha batallaa Bahanióntes y le hemos despegado.

----Y, volando hacia la meta —

le decimoe .. -—Remos seguido llevando untren ‘ muy fuerte y la cosa ha sidofácIl; me he adjudicado la etapaal esprint. ,

—,,Plensas dar mucha guerra te-davis?

—Piensa que ‘ la oarrera no es-tá 4ecidlda ‘i mucho menps y,por pu parte, no he de cesar enbatallar, para ver de ganar algunaotra. etapa ‘ mejorar puestos enla general, que si bien es difícilllegar a escalar el primer puesto,no es imposible.

Casimiro Teruel SolerTALLER DE PINTURAS ALDUCO -‘ ESPECIALIDAD EN

AUTOMO VILESSan Francisco, 65 • VINAROZ

FAKIR . BmUTAR. -

11’fl(RA p4(T� IÇL MUNDO D1r(!RTWO .

: Jue’vea : tmbro de 1955. ;1]

.: • •‘ T’

VIENE DE La PAGINJ - , i” , --—;0]

»P la etap1 Perpifián Andorra De tzqulertta a derecha La salida de los co4redore de PerplUn El grupo de cabeza, conducido por aharnontes, pasando, con el «filosóficamente, el paso de los corredores. : : Les Escaldes dispen só un recibimiento . apoteótico a Íos corredores y en la otogra Ifa puede aproclarse la magnfkaor

-1

.

I6n,frenuna ‘raca situada al borde de la ca. .— entrar el corredor Pacheco, gran vencedór de la. . e—’‘‘•‘ ‘ ‘‘i*• ‘ ,(- — .-‘

.“e “ .“- -.- ‘ ,

LA VUElTA

1

sfuerzo que lo exigió una gran rezagó para ayudar; juntamente« pues se haiia quedado an- con Iturat •a Bernardo en cuyolo en la carretera por p1nchazo mismo grupo figuraba el iaUanoo antes de Juneda. • Serena .

AJTENTICO. :HEROE DE LA La batálla. como se compren-ETAPA dera. Íué una persecución magnh

: Pero para nosottoc. 1h Bahamon- fica, de la que sa1leronotunda-es ni Loroto. l auténtico Jaéroe mente ‘vencedores los azulgranae la etapa ,fué el pequeño Es los cuales •a los 20 kilómetros de

tges 1: como correponUe a un. caza, daban . álcance al grupo de-,‘: la victima también de la correctores del Espaf,ol y poço m.s

. ltsinatges corofló Lilia en tarde, unos y otros al pelotón de po5icn. con el mismo cabeza.

-tiempo ae Baliamontes y, a nues- Fué, la citada. una de las fasestro ¿Odo dO ver por sus ,cofldlclo- más moclonantes de la carrera.nes de «sprinteri. hombre de Lino PARTE METEREOLOGIO p.peuaieJ y dominador. de la maqui-

r na. er4 el que mas probablllçlades No ha habido hoy. cambto de . tena de resultar vencedor, pero en el descenso tUVO la desgracia de Lidor, pero Ip más probable es quelo haya mañina y casi nos atreaveriar seriamente la dbrección desu bicicleta y ello, no tan sólo le vemos a dec1 que lo seguro esprivó cte una victoria qife tenia al que lohabr antes del ‘fiftal dealcance de la, mano. sino que nos la Vuelta.tememos Le habrt hecho perder No hemos visto hoy muy fuertealgunos lugares en la clasificación al poseedor del jersey de ‘la Casa general, ya que casd- insólito en Vllardell, el andaluz Gómea Moral,el pequeño pueblo de Fonscídes al que ha prestado iina eficaz co-no hubo horma de encontrar una laboración. su compañero de equibicicleta COfl la que Esmatges pu. PO Gabriel CdnlPany. al que hemos’di,era reanudar la marcha. poique visto plenamente recuperado y pie-tóda slaS bicicletas del pueolo en tórico de facultades. Verdad es queestado de medía uso. estaban en en tiempo nada ha cedido el co-

F • ‘ lo alto de Lilia. para presenciar el rredor de «Minaco-Gorila» a su in.‘ paso de los corredores. ‘ mediato seguidor el toledano Baha

Y, Alfredo ‘ Esmatges. con lágrt- montes, Y ademas ha disfrutado de. ‘ mas en los ojo,-estaba parado en la suerte de ver umentada su

la carretera. viendo pasar raudos ventaja con respecto al tercero Esa sus adversarios. en espera de matges ; pero su rival regionalque llega el coche de su club y Giménez Quiles le a acalladole pudjera proporcionar üna bici. hOy 3,4 segundos iiientras al decleta con la que continuar’ la ca- Cabra . lo hemos visto muy apa-rrera. Nos descubrimós ante la tico, el granadino se muestra cadaniala suerte de Alfredo Esmatges. dia más combativo y la baja queprImer jersey amarillo de esta en el pelotón . de hoivbres peligro-Vuelta a Cataluña y que contaba SOS para ei licler. se ha producidocon ‘grandes probabilidades de Con el retroceso de EsrnatgeS porvólver a vestir la preciada prenda • las causas que ya hemos apunta-

‘ lS.s ha perdido hoy, como conse- do, ha sido cubierta óon mayor pecneia de una estúpçla averia. ligro para el andaluz’ por el vascos&., rUCUA PEÑAT’ SOLEI1A CA- Lorofio. ju.e tras uia segunda eta-

* , COLÁT-EllPAÑOL-GAC . pa francamente mala el domingoEn los ‘15. kilómetros que sepa- por la tarde. en que apenas si po-

ran Lérida de Montblanch. donde dia sostenerse sobre la maquina. se. a flhicta la escalada del’ cllado muestra plenamente reeperado:e Lilia. hemos asistido al d.ielo A primera t’ista. los extranjeros

de mas alto valor deportWo entre aparecen • francameflle dominados.barcelorlivtas che lef1a Solera y los ya que de ellos únicamente el ven-espafiollstaa de GAC-Mobylette. ce4or del alio pasado Serena y di

•Coit unos cuatro minutos de re-- suizo Clerlci. se muestran algo pa-traso sobre el primer pelotón de ligrósos. peró si seguimos corriencorredoreS, salió de Lérida el es- do con el tiempo que hast? ahorapañólista- Berñardo Ruiz y a unos en que el calor no agobla la eta-cuatro minutos de dicho corredor pa de maflana por los interminael barceloflista Baliamontes. blas llanos de Tarragona hasta Vi-

- La cosa se presentaba pves. difi- nacos por la mañana y de. Vi-cii para . los de - Pella Solera que naroz a Tortosa por la tarde, lespara evar que Bernardo Ruiz pu- pueden ser muy favorables, y sondiera remontar al toledano en la hOmbres - oue en una sola etapaclasifIcación, dIeron orden a Gela- pueden compensar el atraso quebert. y a Marigil de que se rezaga- Ilevap eh la tabia de clasificesen para ayudar a Bahairtontes y clón.los del Español. deseosos de ,que En resumen, que la Vuelta flOpudiera recuperar el avance que esta decidida ni mucho menos y.llevaban los hombres de cabeza y tal como ruedan las cosas, contambién de poner tierra por me- batalla en cda etapa, lo . másdio entre su ‘corredor y el de Pella probable es que no se decida hastallolera, sacrificaron también a uno el mismo domingo, sobre el cir

‘ deSushembraS..Botella.quesecultodeMontjUich.

1

corredores. con los mismos lntei’vaios de la llegada.

130 km. Geiabert y Marigi,se rezagan dei grupo, al parecerpara esperar a Bahamontes Ita..rat. también 55 queda, para espevar a. Ruiz.

La batallia se .generaiiza, y ano-tamos un Wnchazo de Loroño. Másadelante, O. Sarrutia rómpe la me-da. -.

139 km, — Se escapan del grupo,Chéicón, G’aide-ancs y GiustL. qietoman cierta ventaja Chacón, elcabo de . unos kilómetros, se fugasolo, y Galdeano intenta deshacer-se del marcaje del italiano Giusti,y no lo consigue. Finalmente al-canzan.de nuevo a Chacón.

151 kip. — Ya van de nuevoj.untos tos tres, y el pelotón gran-de marcha a buen tren y con con-tinuados tirones, pero sin nada no-tabie.

173 km. — AL llegar a Vimbodl,cogemos La -carretera hacia Poblet,es estrecha, pero mejor que la ge-nerai, ya que hay unos tres kilómetros muy m3ios. La batalla arre-cia, ‘ pero sin consecuencias, paralos de cabeza hasta el momento.

191 km. — En Montblancha hayuna buena prima que la gana GaL-,deano. Los del gran pelotón acor-’tan .- distancias.

194 km. — Empieza Coll de Li-da, puntuabie para el G F. Mon.taña, y ‘ pronto el gran pelotón, se

. estira y se forman varios. grupos,siendo áos delanteros que alcan-San al tríG fugitivo, y el paso porel alto puntuable, donde hay una.grao. cantidad de publico, es el si-guiente: 1, Bahamontes; 2, Loro-’ño; 3, Qullez; 4, ‘ Esmatges; 5, Gal-.deano. . En el descenso, se escapanQuíLez y Esmatges, pero este di-timo, que ha hecho hoy, también,una buena etapa, rompe la diree

--. . c!ún y con serenidad se libra de ,. .... . .G6mez Moral, ‘vistiendo el jersey una caída 1-la de esperar el coche racheco pasando primero por la cima -de líder Vilardefl. — (Foto Bert) -pafa una bicicleta ido -- rcaih - para el ‘G.. F e ontaña, ivadpjas,

que le ha hecho perder muchos .minutos.

‘ EL Comité local de Valls, ha lo-grado cerrar la carretera desde el.Montblanch a Valls, y vamos ya ha-cia la llegada.

En Valls, hay mucha expeclación a pesar de que ,anibién sellega albo avanzado y en la rectade llegada, muy bien organizada,hay mucho pCblico, y en has tribunas, preside el alcalde, excelentisimo senor don JosI María Fábregas, con su distinguida esposa,doña Mercedes SabaterI tambbénhemos saludado al señor alcalde de.Salomó, señor Creus e hijo. y enla misma fribusa, un grópo de un-das señoritas que entregaron losramos de flores a loe clasIficados.,

209 km. — La llegada a Valls, hasido muy espectacular.. Los dos pri

Ya tenemos otra etapa de la vuefta. De esta Vuelta queanda tan revuelta, con un líder cada día - y una sorpresa a.cada momeflto. La primera la dió Saura en Lérida. al ganarla rimera parte de la carrera; la ‘ otih - la dl.ó L.oroño, llegando, con Giménez Quílez de escude., vencedor a la ¡neta.de Valls. El, , largo y flaco; el otro, el otro, pequeflito. Qul’jote Loroño ‘y su escudero Quilez, sin panza pero a su servicio como Sancho estuvo al del seco caballero . andantC,sobre su pollino. . ‘

Allá, en AndoFra, habían quedado los valles, las fuentes,los campanarios, el café, el coñac francés y los mecheros de

. bolsillo eon’ carga de gas.—. Tamb-in el agradable recuerdo e aquella recepción a los

. seguidoreS de la carrera, presidida por el Síndico, que, segúnliemos sabido después no está sindicado. Mas, el andQrrano

. amigo de todos, estaba satisfecho ‘pero declinó todo he-.menaje. ‘

Ha terminado bien la aventura de Francia. . Ñuestrø BiscUtes’, trepé todos los cols» sin pinchar. .

Superó (permitasenos la vulgaridad) a4uella iolla . de’ -

coles», sin un quejido. . ‘ .El Mont Louis, el Puymoréns, el Envalira. Lorofio tuvo

nenos suerte. Ahora por carreteras nacionales, corre que s,las pela, como el peQueño Esmatges; como un Iturat, peroa cuatro ruedas.

La organización sigue . organ1zado a1ojamietos. En Valls.todo muy bien. Estuvo todo Valls en la ,meta menos los.populares «Xlquéts» , A mi me habría gustado ve’los, cLa’Colla Vella» y la «Muxerra» levantando torres n homenajea la Vuelta y a flemón Torres, nuestro compallero 4eéao. del ciclismo periodístico y alma de tantas y tantas Vueltas,

. que a fuerza de roçlarlas antes de que lleguen,. no las siguea la hora de la verdad, porque se las sabe de memoria poranticipodo . .

Para otra Vuelta a Cataluña, pediré que le pongan unBiscuter a su disposición, y verá algo nuevo.

La Vuelta resulta más grande, porque la yernos de abajo.’a arriba y sao de arriba a’ abajo, como Ida que este’ año ¡asiguen sobre un ‘ejeep», ajetreados y militarizados. ‘

Sigue líder’ de la • carrera el andaluz Gómez Moral. Semantiene- flamenco después de su revelación. de la Vuelta aAndaludía, ‘

Los italianos y suizos, continúan sin destaparse y es que., anoche htao frío en- Andorra. Yo tuve que ecbav la mantaa la cama, y ponerme- el turbante a la pabeza. ‘

Mañana saldremos de Valls para Vinaroz y. Tortosa. Yo.tengo encargada una langosta en Vinaroz, como seguramnte habrán hecho los señores del Comité Oigan1zador. L*Vuelta hay que tomársela filosóficamente.

Por la tarde a Tortosa. A ver a ion tortosinos y las toe.tesinas. ‘ -

Hoy, por fortuna, no ha llovido y no ha hecho falta lacapeta al coche. Etuvo iuy nublado y en algún momentorodañdo por Orgaá y Coll de Nargó, se me puso la carnégallinácea. -

Todo sea pór la Vuelta- y por los gintes de la ruta, alos que no han i’iecho los honores Ion «xiqueta» de Valls.

La fiesta habría sido más completa. Pero queda para otraocasión. -Me espera la crónica Algersuari, gigante. de la«scooter», y pongo punto final.

. ‘xxxvVueltaCiclista’oCataluñt 1UN CORREDOR DE LA ‘ CA-TEGORIA INDEPENDIENTES

EL ‘ANDALUZ -

Gómez Mor-al

-JESUS LORO’ÑO

del (qupo . ‘MINACO GORILA”sigue líder de Iá clasificación ge-neral después de la Sexta etapa’

LES ESCALDES — VALLS

Recuerde siempre el campeófl‘. de los cazados

“CAlZADOS GORILA” Vukanizado;Sello VerdeDE PALMA DE MALLORCA

Tejidos A. CurtoConfecciones y Novedadespara seuiora y caballero

Angel,16. TORTOSt

xxxvVueltaCiclistaaCatátuaxv Gran Prunio. “PIRELLI”

a’ , El equipo de

Pella ‘So-lera Cacao.aI --: , -: ‘ slgueenple . .

. . ‘ Clasificación por equipos des- pués de la gran etapa

‘ LES ESCALDES - VALLS

Lo a Peña Solera-Ccicaolat. ‘(Bahamontes - Trohal, Masip)

2.° de la Clasificación Geñeral

. , , •BAHÁ.M-QN.TES

1.0 éfl el Coil de Lilia . ‘

.-‘ . ‘BAHAMONTES

El alimento n.° í. . del .*Ifpórtistá.1.SERRANO Y TE.N

BICIÇLETAS ‘ ACCESOtIIOS - Ventas mayor y detall.

Conces’oiflro M tcs “RIEJU”García Esbrí, 3!. - Tel. 104 VALL DE UXO (Castellón)

1

xxxv Vuelta Ciclista •a Catúluñ’ciGRAN PREMIO -DE- MONTAÑAPATROCINADO POR LA

DISTR:Bulr ORES’ EXCLUSIVOSPARA lOBA ESPAÑA DE LA

iICIÇTA ‘ MART!

SUPER MAQUINA DE. ‘LAVAR

COLLADOS -‘ ‘ PUNTUABLES

L Etapa, sábado 3: EL TIBIDARO

- CONSTí(UCCONES . CAlME. ‘ ‘FONDA del ‘ EBRO

Gil_ d- . ‘Fedérich, 3 - -T O R T O 5 A a—-_—-- .-.-.‘-- T. González, 2 . T. 43 TORTOSA

2.& Etapa, domIngo 4: AL1O DEL ES1AD1O, Circuitode Montjuich.

5,’ Etapa, martes. él: MONT LOUIS, ‘ PUYMORENS y ENVALIRA.

6t Etapa, miércoles 7: LILLA,

Trapería. FORES’. DESPERDICIOS EN GENiA.L

Rambla Cataluña, 109- Tel. 167 - TORTOSA

11. Etapa, ‘domingo 11: ORDAL y ALTO‘ DIO, CIrcuito de Montjuich.

DEL ESTA.

MOTOS ‘

BICICLETAS ,.

. . AOCESORIOS NEUMATICOS , ‘

Exposicl6n y venta: Avda. Generalfslmo y Plaza Espata, 3Tafleresi , Pons, 12 Teifono 238 .T O R , T O 5 A

Bár RestauFanté SERVOL’:. - . ‘ ,

TAPA8 VARIADAS-, DESAYUNOS, BOCADILLÓS, . CERVEZAJOSE NEBOT OARCIA

Situadoehelángulodel- ríoServo!a500metrosdeV1NAB

1