Download - Yerma Estrategias de aprendizaje

Transcript

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE YERMA DE FEDERICO GARCA LORCA1. Realiza el argument !e "a!a "ua!r !e l# tre# a"t# !e Yerma. ACTO PRIMEROCuadro PrimeroUna mujer se encuentra dormida sonando con un pastor que camina con un niovestido de blanco y que la mira ijamente! "asta que es despertada por la alarmade su reloj# Esta mujer es $erma yes esposa de %uan! un trabajador del campo!tras despertarlo y c"arlar un rato! &l se diri'e a su trabajo y ella se queda en casacosiendoyalave(cantando#Al ratolle'aMar)a! unaami'asuyaqueest*embara(ada! y le pide a $erma que le arre'le con encajes unos paales+ cuandocomien(an a "ablar de esto! $erma! emotiva! comien(a a "ablar sobre larustraci,n que siente al no "aber quedado en embara(ada en los dos aos quetiene de casada con %uan# -)ctor! un muc"ac"o que trabajaba con %uan! la vecosiendo los paales y piensa que $erma est* embara(ada! ella le dijo que loque estaba cosiendo era para Mar)a# Entonces -)ctor le menciona que a ver si%uan se animabaa tener un "ijo y ella le dijo que eso es lo que quisiera#Cuadro .e'undo$erma encuentra a una vieja! tras llevarle de comer a su marido y se pone a "ablarcon ella! tras varias pre'untas de la vieja! $erma le contesta que lleva tres aos decasadaperoquea/nno"apodidotener"ijos! laviejalepe'untaa$ermasiquiere a su marido y sitodo lo "a "ec"o por placer por lo que $erma se quedaindecisa! le dice que se cas, porque su padre la entre', y ella acept,0 todo con laintenci,n de tener "ijos# $erma le pide que le cuente todo lo que sabe por susaos! y la vieja! sin querer empie(a a "ablar! aunque intenta parar la conversaci,nvarias veces no lo lo'ra! y si'ue "abl*ndole# 1e da consejos! entre ellos le diceque no sea inocente y al inal la deja dudando# Cuandoviejasevaaparecendosmuc"ac"as! unasevacorriendoporque"adejado a su "ijo s,lo en casa y la otrale dice a $erma que le 'ustaba m*s estarcon su marido cuando eran s,lo novios! que lo se'u)an siendo y le menciona queellanose"apodidotener "ijosa/n! quenolosquiereperoquesumadre!2olores! le da remedios con "ierbas y la llevara a un ceremonia con un santo enOctubre para pedir por esto# A lo que $erma muestra inter&s# -)ctor! cantaba una bella canci,n! y $erma ue a &l y le dijo que cantaba muy bien!lue'o a $erma le pareci, o)r a un nio llorando! y en ese momento entr, %uan! ysali, -)ctor! %uan le dijo que se uese a casa y ella le obedeci, como de costumbrey se va#ACTO .E3U42OCuadro Primero Cinco mujeres en una lavander)a publica! se encuentran lavando ropa y mientraslo "acen comien(an a "ablar sobre elmatrimonio de $erma y la lle'ada de suscuadas a su casa# Mientras criticaban esto! dos de las lavanderas! lle'an lascuadas y todas cantan para disimular#Cuadro .e'undo%uan lle'a a su casa! y se encuentra con que $erma no est* en casa! por lo que lereproc"a a sus "ermanas dic"a situaci,n# Allle'ar! $erma y %uan comien(an adiscutir pro tal motivo "asta que tocan el tema del deseo rustradoen cinco aosde$ermadetener un"ijo! %uanledicequeparaqu&! si lotienetodoquenecesidad tiene de tener un "ijo# 5l le pro")be a $erma salir de su casa tanto denoc"e como de d)a! pues esta altando el "onor de los dos! as) como tambi&nnoque "ablar con nadie por temor a las malas len'uas# 1ue'o lle'a Mar)a con su"ijo! eintentaevadir a$erma"ablaperonololo'ra! mientras"ablanintentaanimarla aunque no lo consi'ue y se va# Entra -)ctor y le comunica a $erma quese marc"aa vivir con su amilia porque as) lo quiere su padre! sale %uan y le dicea $erma que le "a comprado el rebao a -)ctor! &ste les desea que sean elices yse va# En ese momento aparecen las cuadas de $erma#ACTO TERCEROCuadro Primero$ermavisitaa2oloresensucasa! aescondidasdesumarido! paraqueleindique lasoraciones que tiene que decir para que pronto lo're tener "ijos#Antesde salir!%uany sus "ermanas tocan la puerta de la casa! y molesto discute con$ermaporencontrarseenese lu'araesas"orasdelamadru'ada ydespu&ssobre la idea de tener "ijos! durante un buen rato#Cuadro .e'undo.eencuentranmuc"aspersonasparapedirleparapedirleal santoqueprontocondena embara(arse# Al rato lle'a Mar)a con una ami'a y despu&s $erma! todoscantan "ombres y mujeres! la ceremonia se desarrolla# Al inali(ar la ceremonia lavieja "abla con $erma y le menciona que deje a %uan porque nunca le va apoderdar un "ijo! ya que &l es el del problema! le comenta que se vaya a vivir con ella yconsu "ijo! que est* soltero! porque el si le podr)a dar un "ijo#$erma se re"/saal pensar en su "onra# 1a vieja se enada! se marc"a! y lle'a %uan diciendo que"ab)a o)do la conversaci,n! le repite que &l se "a resi'nado a no tener "ijos! por loque ya no los quiere! intenta persuadirla almencionarle que la vida sin "ijos esm*s tranquila! $erma le pre'unta que qu& es lo que busc, en ella al casarse! y &lle contesta simplemente la buscaba a ella# %uan le pide un abra(o y $erma se loda! lue'o le pide un beso! y ella se nie'a! a'arra a %uan de la 'ar'anta y 'ritandolo aprieta "asta matarlo#$. I!enti%i"a la# i#t&'a# ( !e#arr)llala#* Papel de los padres en la poca: Bodas arregladas y no por amor.1a obra se desarrolla! al parecer! a principios del si'lo 66 en una (ona rural deEspaa# En dic"o lu'ar! los padres tienen un papel decisivo en el rumbo que toma la vidaadulta de sus "ijos! pues son los encar'ados de tomar la decisi,n de quien ser* lapareja 7esposo o esposa8 de &stos por el resto de su vida#.e observa que dic"adecisi,neratomadapor lospadres! sinconsiderar enal'/nmomentoquepensabanosent)anal respectosus"ijos! debidoaquedesposar asus"ijosrepresentaba una ne'ociaci,n !en la queambas partes buscaban al'/n in enespecial 7 tierras! rique(as! dinero! saldar cuentas! etc#8#+,-.VIEJA 1.--- Oye. A ti te gsta t marido!"E#$A.--- %&mo!VIEJA1.--- 'esi lo(ieres. )i deseasestar con l*"E#$A.--- +o sVIEJA1.--- +o tiem,las cando se teacercaati!+otedaas- comonse.ocando acerca ss la,ios! /ime.**................................................................."E#$A.--- $i marido es otra cosa. $e lo diomi padre y yo lo acepte. %on alegr-a esta eslapra0erdad. Pesel primerd-a(emepse de no0ia con lya mepse de no0iacon l ya pens* en los 1i2os ,-. 9+,-.VIEJA 1.--- %ando te 0ien la romer-a medio n 0elco en el cora3&n 4a "erma5. A(-0ienen las m2eres a conocer 1om,resne0os. "el )antoles1aceel milagro. $i1i2o est6 sentado detr6s de la ermitaesper6ndote. $i casa necesita na m2er7Vete con l y 0i0iremos los tres 2ntos. $i 1i2osi es de sangre. %omo yo*"E#$A.--- 8%alla7 calla7 si no es eso9 +ncalo 1ar-a.********************************************VIEJA 1.--- +o me das ningna lastima7 ningna. "o ,scar otra m2er para mi 1i2o.,-. :;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;9