Download - ZDP

Transcript
Page 1: ZDP

Ensayo sobre la ZDP (Zona de Desarrollo Próximo)

Pues según el concepto de ZDP de Vygotsky y después de haber leído el texto

puedo concluir que el ZDP es el espacio que separa el proceso de un individuo de

resolver cierta situación solo, y resolverla con ayuda de otros.

El juego suele ser la principal actividad del niño y Vygotsky la caracteriza como

una de las maneras de participar al niño en la cultura, el juego resulta ser una

actividad cultural. En el juego existe una estricta subordinación a ciertas reglas

que no son posibles en la vida real, de esta forma, el juego crea una ZDP en el

niño.

Por cierto cabe resaltar que no toda actividad lúdica genera una ZDP pero sí

cuando esta supone la creación de una situación imaginaria estas determinan

unas reglas de conducta. En internet encontré ciertos juegos que los podemos

relacionar con sus respectivos sujetos y procesos que se desarrollan en el niño

mientras juega.

“Un escenario imaginario en donde los roles se representan (jugamos al

supermercado, él es el cajero, ella la comparadora, y él el que prepara el envío al

domicilio). Presencia de reglas socialmente establecidas (él cajero trata de Ud. a

la compradora, la compradora acomoda la mercadería en la cinta transportadora y

paga, el cajero de la indicaciones al que prepara el envío) Presencia de una

definición social de la situación (cada rol cumple su función en el contexto del

trabajo dentro de un supermercado y actúa conforme a las normas esperables

para dicha situación)”

En el ZDP encontramos el andamiaje, que es una situación de interacción entre

un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo

es la de transformar al novato en experto. La actividad habrá de resolverse

colaborativamente.

Es ajustable: de acuerdo al nivel de competencia del novato y los progresos que

se produzcan. Es temporal: porque si se torna crónico no cumple con el objetivo

Page 2: ZDP

de obtener la autonomía. Es audible y visible: a efectos de que se delegue un

control gradual de las actividades sobre el sujeto menos experto y que éste

reconozca. Estas son las características del andamiaje.

Hay algo que vale la pena resaltar, cuando el maestro quiere partir de los

conocimientos del alumno y basándose en estos para poder empezar con la

actividad de enseñar encuentra que los conocimientos que tiene el niño están

alejados de lo que el maestro creía le es difícil a éste poder enseñarle al niño los

conceptos trazados, y el más afectado sin duda alguna es el niño debido a que no

puede estar de una manera activa en la clase y se encontrara perdido y sin

ninguna orientación que le pueda satisfacer la necesidad de enseñar y como

resultado final no podrá aprender.

Cuando se crea ZDP y el alumno, se encuentra trabajando por la ayuda del

profesor o de un compañero, él en ese momento está en atravesando la zona

creando conocimiento, se establecen nuevos niveles de desarrollo real y potencial,

que permiten una nueva ZDP.

Con la ayuda del maestro, en la zona los alumnos pueden lograr ciertos

aprendizajes que antes solamente eran potenciales. Esto permite que se consiga

no solamente un nuevo nivel de desarrollo real, sino también, una ascenso al

desarrollo potencial que permite una y más avanzada zona, en la que antes no se

lograba realizar actividades ni solos ni acompañados.