. Análisis químico medioambiental: Fuentes de información II: La gestión de los resultados

Post on 13-Jan-2016

42 views 1 download

description

. Análisis químico medioambiental: Fuentes de información II: La gestión de los resultados. Búsqueda usando truncamiento entre comillas (todo lo que empieza por y palabras adyacentes). Resultados en columnas ordenados por fechas de publicación. Qué puedo hacer con los resultados?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of . Análisis químico medioambiental: Fuentes de información II: La gestión de los resultados

.Análisis químico

medioambiental: Fuentes de

información II: La gestión de los

resultados

Búsqueda usando truncamiento entre comillas (todo lo que empieza por y palabras adyacentes)

Resultados en columnas ordenados por fechas de publicación

Qué puedo hacer con los resultados?

• Cambiar el orden de presentación:– Por relevancia (no es importancia, es frecuencia de

aparición de los términos de búsqueda en los registros).

– Por orden alfabético del primer autor ascendente/descendente.

– Orden ascendente en las fechas de publicación.– Por orden alfabético ascendente/descendente del

título de la publicación (revista u otra fuente). – Por número de citas: ascendente/descendente.

Por relevancia en orden descendente: El documento más relevante no tiene porqué ser el

más citado

Por autores en orden ascendente o descendente

Por fechas, del más antiguo al más reciente

Por título de la publicación (revista o cualquier otra fuente)

Por número de citas

Qué información obtengo en cada columna

• Datos sobre el registro: últimas citas y documentos relacionados.

• Datos sobre los autores: otra publicaciones (por ejemplo, las últimas).

• Datos sobre la revista o fuente (artículos publicados, índice de impacto y relación con otras revistas de su misma área).

• Datos sobre los documentos que citan a uno determinado.

Registros: sus últimas citas y documentos relacionados

Autores: otras publicaciones

Datos de las publicaciones

Citas: Documentos que citan a uno seleccionado

¿Qué puedo hacer ahora para tener el texto completo?

• Descargarme los pdf de documentos que seleccione o si no tengo acceso sólo el resumen.

• Ir a un documento concreto a través de SFX y ver si tengo acceso electrónico o la biblioteca tiene la revista en versión impresa.

• Solicitar el documento en caso contrario a través del Servicio de Obtención de Documentos (SOD)

Descargo PDF o resumen y guardo en mi ordenador

SFX informa si hay acceso electrónico o no

No hay acceso puedo ir al catálogo para versión impresa

Catálogo: Informa si hay versión impresa o no y cuál es la cobertura

Puedo solicitar el documento vía SOD dándome de alta

Cumplimento campos y espero email con mi usuario

Solicito documentos en PDF

Relleno campos

SFX informa que sí hay acceso electrónico

Obtengo el documento y mucha más información

El catálogo me da información sobre la revista impresa y más

Cobertura de la revista impresa

• REVISTAS IMPRESAS: EJEMPLO DE COBERTURA

1986,1993-(1997)1998-2005(2006).

1986: completo

1987 a 1992 no tenemos nada

Desde 1993 a 1996: completo

1997 está incompleto

Desde 1998 a 2005 completo

En 2006 que está incompleto termina la suscripción en papel

SFX me da más información

¿Qué puedo hacer con las referencias?

• Bibliografías.

• Imprimir, enviar por email una lista de referencias.

• Exportar a mi base de datos (Refworks)

Bibliografía con documentos seleccionados eligiendo entre estilos

Bibliografía siguiendo estilo Harvard

¿Qué puedo hacer con las búsquedas?

• Salvo resultados de la búsqueda en SCOPUS.

• Creo alertas.

• Suscribo RSS

Salvo documentos y búsquedas y creo alertas: Me doy de alta

Datos para registrarme en SCOPUS

Creo alerta o salvo la búsqueda

Entro en mis alertas

Cambio las alertas

Salvo resultados con “Save”

Suscribo una RSS

¡¡¡GRACIAS Y BUEN AÑO!!!!!