01. El proceso de investigación.

Post on 25-Jun-2015

388 views 9 download

Transcript of 01. El proceso de investigación.

EL PROCESO DE INVESTIGACION

Dr. Ricardo Terukina TerukinaProfesor PrincipalFacultad de Medicina de la UNMSME-mail: ricardo_terukina@yahoo.es

RESIDENTADO MEDICO 2009

CIENCIA

Mario Bunge , considera a la ciencia como ....“un sistema de ideas provisionalmente establecidas” y como .....”una actividad productora de nuevas ideas”...identificándola con la investigación.

LA CIENCIA

1 CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS 2PROVISORIAMENTE ESTABLECIDOS

Y SISTEMATIZADOS

y y

2 CONJUNTO DE ACTIVIDADES 1QUE REALIZAMOS PARA OBTENER

NUEVOS CONOCMIENTOSCO

NO

CIM

IEN

TO

CIE

NT

IFIC

O

PER

SPE

CT

IVA

"A

"

PER

SPE

CT

IVA

"B

"

I N

V E

S T

I G

A C

I O

N

Diapositiva 4Diapositiva 4

PURA O FORMAL

Características

No se ocupa de los hechos.Sus objetos son formas e ideas.Aplica el proceso deductivo.Sus enunciados son relacionados entre signos.

Métodos

La lógica para demostrar o probar rigurosamente los teoremas propuestos.

EjemplosLa Lógica y las Matemáticas

APLICADA O FACTICA

Características

Se ocupa de la realidad y sus hipótesis se adecúan a los hechos.Sus objetos son materiales.Sus enunciados se refieren a sucesos y procesos.

Métodos

La observación y la experimentación para verificar y confirmar si un enunciado es adecuado a su objeto.

EjemplosLas ciencias sociales

CIENCIA

CIENCIA

FUNCIONES:

A. La descripción.

B. La explicación.

C. La predicción.

INVESTIGACIONCONCEPTOS:

Actividad intelectual orientada hacia el logro de nuevos conocimientos de manera metódica, sistemática y comprobada. 

CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL PERÚPolítica de desarrollo científico y tecnológico en el Perú, Lima, 1970.

Proceso formal, sistemático, racional e intencionado en el que lleva a cabo el método científico de análisis, como un procedimiento reflexivo controlado y critico que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento, en un momento histórico concreto. 

ANDER EGGS.

Introducción a las técnicas de investigación social.Ed. Humanitas, Buenos Aires, 1971.

 

INVESTIGACION

CONCEPTOS: La investigación es un proceso que, mediante la aplicación de métodos científicos, procura obtener información relevante y fidedigna, para extender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

ARIO GARZA MERCADOManual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales.Ed. Colegio de México, 1970.

INVESTIGACIONCONCEPTOS:

Proceso mas formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico.

J.W. BESTCómo investigar en educación. tr. María Raquel Paya. Ed. Morata, Madrid, 1972. 

La investigación científica es un estudio sistemático y orientado hacia determinado fin, de los objetos de estudio, en el cual se utilizan medios y métodos científicos y que culmina con la formulación de conocimientos acerca de los objetos estudiados.

I.G. GUERASIMOVLa investigación científica, tr. Augusto Vidal Roget Ed. Ediciones Pueblos Unidos, Buenos Aires, 1975

INVESTIGACION

CONCEPTOS: La investigación es el proceso social de producción de nuevos conocimientos científicos, logrados por el esfuerzo colectivo mediante el empleo de métodos y criterios comúnmente admitidos como validos para explicar la realidad y orientarla transformadoramente al servicio de la humanidad.  GILDOMERO ARISTA 

Metodología de la Investigación

Ed. Albatros, Lima, 1980, pág.. 25

INVESTIGACION

CLASE DE INVESTIGACION.

1. Básica, teórica o pura2. Aplicada3. Tecnológica, de desarrollo o de

innovación

   

INVESTIGACION

NIVELES DE INVESTIGACION 

 NIVEL I

  Son investigaciones que crean nuevas teorías que explican importantes aspectos de la realidad que eran desconocidos, o que sustituyen a otras teorías a las que superan.

Son fundamentalmente explicativo-predictivas.

NIVEL II

  Son investigaciones que complementan y/o corrigen partes o aspectos de teorías ya existentes, sin llegar a constituírse en teorías independientes.

También son explicativo-predictivas.

INVESTIGACION

NIVEL III.

  Son investigaciones que descubren algunas constantes de cambios de la realidad (ley).

También son explicativo-predictivas. NIVEL IV.

  Son investigaciones descriptivas que dan cuenta sobre cómo es un determinado objeto de estudio. Estas investigaciones sirven de base para todas las de más alto nivel.

INVESTIGACION

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA 

1. Concepción

2. Planificación

3. Ejecución

4. Comunicación

EL PROCESO DE INVESTIGACION

CONCEPCION.

Identificación 1ra. FASE

Delimitación

Definición Del problema.

Descripción ¿ Qué se

Explicación investigará?

Formulación de objetivos

Justificación del estudio

EL PROCESO DE INVESTIGACIONCONCEPCION

Revisión bibliogáfica

2da. FASE

¿Cuál es la base

teórica

del

problema?

ConceptosConceptos TeoríasTeorías

HipótesisHipótesis VariablesVariables

EL PROCESO DE INVESTIGACION

PLANIFICACION

1ra. FASE

¿Cómo se

se investigará?

Población o Población o muestramuestra

Diseño de Diseño de investigacióninvestigación

Recolección Recolección de datosde datos ProcedimientosProcedimientos

Plan de Plan de procesamiento procesamiento

y análisisy análisis

EL PROCESO DE INVESTIGACION

Administración Asignación de recursos 2da. FASE

del proyecto de Presupuesto ¿Cón qué se

Investigación Cronograma de actividades investigará?

EJECUCIONEJECUCION

Recolección Procesamiento Análisis e Conclusiones y Recolección Procesamiento Análisis e Conclusiones y

de datos de datos interpretación recomendacionesde datos de datos interpretación recomendaciones

COMUNICACIONCOMUNICACION

Preparación PresentaciónPreparación Presentación

EVALUACIONEVALUACION

EL METODO CIENTIFICO

CONCEPTOS:Un método es un procedimiento para tratar un conjunto de

problemas (Mario Bunge, 1969), es decir, nos permite, mediante una serie de operaciones y reglas prefijadas, solucionar problemas.

Es la manera sistematizada en que se efectúa el pensamiento reflexivo que nos permite llevar a cabo un proceso de indagación o investigación científica (Sánchez, H. Y Reyes, C., 1984).

El método científico es el método que emplea la ciencia en la generación de nuevos conocimientos y que se desarrolla en la investigación científica.

EL METODO CIENTIFICO

Según Ander Egg (1971), los elementos del

método científico son:

1. El sistema conceptual.

2. Las definiciones

3. Las hipótesis

4. Las variables.

5. Los indicadores.

ELEMENTOS DEL METODO ELEMENTOS DEL METODO CIENTIFICOCIENTIFICO

CONCEPTOS

DEFINICIONES

VARIABLES

DIMENSIONES

INDICADORES

•HIPOTESIS

ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO

Según Mario Bunge Planteamiento del problema. Construcción de un modelo teórico. Deducción de consecuencias particulares Prueba de la hipótesis Introducción de las conclusiones en las

teorías