01 - Formatos de Programas de Radio

Post on 07-Jul-2015

7.715 views 0 download

Transcript of 01 - Formatos de Programas de Radio

5/9/2018 01 - Formatos de Programas de Radio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01-formatos-de-programas-de-radio 1/2

 

Formatos de Radio 

Mario Kaplún propone doce formatos básicos para hacer programas de radio:

1. La charla: Es un discurso o monólogo, generalmente breve. Dentro de este formatopodemos distinguir tres variantes:

a) Expositiva: Alguien habla por radio con el fin de explicar algo, difundir conocimientos. Es la forma más sencilla y económica de usar la radio, perotambién la menos radiofónica y la menos pedagógica.

b) Creativa: Rebasa a la expositiva, pues busca la manera de llamar la atención,de inquietar y agradar.

c) Testimonial: Alguien cuenta su propia experiencia y en primera persona, esvivencial y por lo tanto, llega.

2. El noticiero (formato noticia): Es un conjunto o sucesión de noticias, expuestas demanera escueta y poco detallada.

3. Nota o crónica: Ofrece información amplia de un hecho, no incluye juiciospersonales, pero si antecedentes y opiniones de otros para que quien escucha se

pueda formar un juicio al respecto.4. El comentario: Involucra un análisis y una opinión acerca del hecho comentado,

orienta al oyente.5. El diálogo: Incluye dos formas:

a) Diálogo didáctico: Un entrevistador cuestiona a un especialista en determinadotema, es como una charla expositiva, pero dinamizada por el entrevistador.

b) Radio-consultorio: En lugar de contar con un entrevistador, se respondenpreguntas que hace el público.

6. La entrevista informativa: Diálogo basado en preguntas y respuestas, elentrevistado es alguien ajeno al medio y aporta información u opiniones respecto alas preguntas que le hace el entrevistador.

7. La entrevista indagatoria: Consiste en un interrogatorio exahustivo con algunapersonalidad directamente relacionada con el hecho de interés.

8. El radioperiódico: Contiene al igual que un periódico escrito, diversas secciones,política, economía, deportes, etc. Brinda noticias, crónicas, comentarios, etc.

9. La radio-revista (programas misceláneos): Su característica es la variedad desecciones que incluyen, y la presencia de un conductor le da carácter y unidad alprograma.

10. La mesa redonda: Maneja la entrevista, pero con dos o más invitados, elentrevistador se le llama moderado y se encarga de llevar el hilo conductor delprograma.

a) Mesa redonda propiamente dicha: Puede o no haber opiniones diversas entrelos invitados, pero no se busca la confrontación.b) Debate o discusión: Aquí se buscan posiciones antagónicas y la confrontación

de ideas.11. El radio-reportaje: Es uno de los formatos más relevantes de la radio. Es una

monografía sobre un tema dado. Es una presentación relativamente completa deltema. Puede ser de larga duración y se debe recurrir a una amplia gama derecursos y formatos, que cumplen la función de los dibujos y fotografías en elpapel.

12. La dramatización: En este formato se recrea la vida, por ello estáconsiderado el más activo de todos. Más adelante se abundará ampliamente sobre

él.

5/9/2018 01 - Formatos de Programas de Radio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/01-formatos-de-programas-de-radio 2/2