03 CONFIDENCIAS MaquetaciÛn 1 · GUÍA PARA SU DINERO 20 a 37 Empresa 21 Bolsa de Madrid 22...

Post on 25-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of 03 CONFIDENCIAS MaquetaciÛn 1 · GUÍA PARA SU DINERO 20 a 37 Empresa 21 Bolsa de Madrid 22...

28 de mayo al 3 de junio de 2012

CONFIDENCIAS

3

GRUPO NUEVO LUNES

Editor: José García Abad. Vicepresidenta: Rosa del Río. Director administrativo: Alberto de Arpe.

Directora: Rosa del Río

Redactores y colaboradores: Empresas: Nuria Díaz (91 516 08 09-ndiaz@elnuevolunes.com); Macro: Ana Sánchez Arjona (91 516 08 15-asarjona@elnuevolunes.com); Finanzas y Banca: Esmeralda Gayán (91 516 08 16-egayan@elnuevolunes.com); Bolsa e Inversión: Manuel Tortajada(91 516 08 10-mtortajada@elnuevolunes.com); Marce Redondo, Fabián Nevado (Barcelona), Beatriz Manrique (Bruselas), Federico Castaño, Equipo Lux,

y Fernando Moreno.Producción y Maquetación: Enrique Galindo (Jefe de Diseño), Julio Osuna, Ricardo Marqués y María Sendino.

Publicidad: Marisa Ruiz, directora.Tfnos.: 91 516 08 06/07 Fax: 91 516 08 24 E–mail: publicidad@elnuevolunes.com.

Edita: Punto y Seguido, S.A. C/ Ferrocarril, 37 Dpdo. 28045 Madrid. Teléfonos: Dirección: 91 516 08 01; Maquetación: 91 516 08 20;Producción: 91 516 08 25; Administración: 91 516 08 22; Suscripciones: 91 516 08 22:

Fax: 91 516 08 19/13.INTERNET URL: http://www.elnuevolunes.es. E–mail: nuevolunes@elnuevolunes.com

Precio: 2,00 €. Imprime: Imcodávila, S.A. Pol. Ind. Vicolozano, parcela 29 (05194-Ávila). Teléf.: 920 259 933Depósito Legal: TO-1651-1992. ISSN 1133-95350

CONSEJO DE EXPERTOS DE EL NUEVO LUNES: Carmen Alcaide, analista económica; Manuel Balmaseda, economista jefe de Cemex; David Cano, socio director de Análisisde Analistas Financieros Internacionales (AFI); Antonio Cortina, subdirector del Servicios de Estudios del Santander; Fernando Fernández, analista económico y profesor de la IEBusiness School; Santiago Fernández de Lis, economista jefe de Sistemas Financieros y Regulación de BBVA Research; Juan Iranzo, vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos; Javier Kessler, socio de Kessler & Casadevall y presidente de la Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi); Ángel Laborda, director de Coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas); Nicolás López, director de Análisis de MG Valores;José Luis Martínez Campuzano, estratega jefe de Citigroup en España; José Massa, presidente de Iberclear; Federico Prades, asesor económico de la Asociación Española deBanca (AEB); Miguel Sebastián, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid; Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4.

ÍNDICE Págs. Págs.

CONFIDENCIAS 3

CRÓNICAS 4 y 5

ECONOMÍA 6 a 9

EMPRESAS 10 a 12

UNIÓN EUROPEA 13

FINANZAS 14 a 18

CONSULTORIO FISCAL 18

INDICADORES 19

GUÍA PARA SU DINERO 20 a 37

Empresa 21

Bolsa de Madrid 22

Cotizaciones 23 a 27

Consejo de los expertos 28

Renta fija 29

Mercados internacionales 30

Fondos de inversión 31 a 36

Entrevista 37

AGENDA 38 y 39

AL GRANO 40

La cosméticadel vinotriunfa en USAEl vino es uno de los mayoresplaceres de la vida. Eso nadie lodiscute. Pero no sólo lo es para elpaladar. También para el cutis, yaque tiene polifenoles y vitaminasque combaten el envejecimiento.El Grupo Matarromera sabemucho de esto, y para sacarlepartido a sus caldos ha diseñadouna línea de alta cosmética queestá triunfando en EstadosUnidos. Sus cremas y cápsulasantioxidantes se fabrican en unpequeño pueblo de Valladolid,Valbuena de Duero, pero ya sonconocidas en la Gran Manzana.Allí, en pleno Manhattan, laempresa las ha presentado ensociedad, ante representantes yprofesionales del sector cosméticoneoyorquino. La presentaciónsirvió también para mostrar lanueva imagen de la firma así comola nueva tienda ‘on line’, la nuevaplataforma electrónica con la quelos productos de su marca Esdorya pueden distribuirse por todo elterritorio norteamericano.

China buscatrabajadoresespañolesLo que es la vida. Ahoravolvemos a ser los españoles losque emigramos en busca detrabajo. Y si hasta ahora parecíaque Alemania o los paísesnórdicos eran la principal opción,la crisis económica estádesvelando nuevos einsospechados contratadores.Como China, que está en plenoproceso de búsqueda detrabajadores, dispuestos adesplazarse a su país. Laconsultora SedeenChina, que sededica a ayudar a las pymesespañolas en su implantación enel gigante asiático, es una de lasempresas que buscatrabajadores dispuestos adesplazarse al país. Derecho,Publicidad y Relaciones Públicas,Relaciones Laborales oDesarrollo en Recursos Humanosson algunas de las titulacionesque poseen los interesados, queprimero entrarían con una beca ocontrato en prácticas duranteseis meses, tras lo que sevaloraría la posibilidad de lacontratación. Además del salario,la compañía ofrece alojamiento altrabajador, que únicamentedebería desembolsar el importedel billete hasta el país, dondeformaría parte de la multinacional.

Los solares siguen esperando la regulación deautoconsumoEl anterior ministro de Industria, Miguel Sebastián les dioesperanzas aprobando una norma sobre autoconsumo solar elpasado noviembre. El actual, José Manuel Soria, parecía que iba adar el empujón definitivo a esta vieja reclamación del sector de laindustria solar que cree que se trata de la mejor manera de blindara los ciudadanos ante las futuras subidas de la luz. Pero lo ciertoes que la norma debería haberse aprobado antes del pasado 9 deabril y, por el momento, y al cierre de esta edición, ni está ni se laespera.

La liga de la modaFinalizada la liga de fútbolcomienza ahora la liga de lamoda. Nike ha sido la primeraen mover ficha y, según fuentesdel mercado, vestirá a uno delos equipos revelación de latemporada, el Málaga, y,también, al Atlético de Madrid,reciente campeón de la EuropaLeague y quinto clasificado en laLiga y a la Real Sociedad. Eltercer clasificado delcampeonato, el Valencia,cambió de patrocinador latemporada 2010-2011 ysustituyó a la compañía que,hasta esa temporada, habíacreado la equipación: la italianaKappa. En el caso del ganadorde la Liga, el Real Madrid, no seproducirá ningún cambio a nivelde patrocinador. Adidas hafirmado un acuerdo con el clubpara continuar con su acuerdohasta 2020 y vestirá tanto a losjugadores como al cuerpotécnico por un montante de 35millones de euros portemporada. Esta cifra está porencima de la que paga Nike porvestir a El tercer clasificado delcampeonato, el Valencia,cambió de patrocinador latemporada 2010-2011 ysustituyó a la compañía que,hasta esa temporada, habíacreado la equipación: la italianaKappa.

Lo que calla DeGuindos sobreBankiaEl caso Bankia, que hubieradesatado una reacción política enEstados Unidos o en Islandia, estápasando de puntillas por elParlamento español. En otro país,los responsables de la entidadestarían ya camino del banquillode los acusados o del parlamentopara dar explicaciones a losciudadanos. Pero en España, elúnico que da la cara es el ministrode Economía. Luis De Guindos noha dicho ni una palabra más de lasestrictamente necesarias en sucomparecencia en el Congreso,donde ha asegurado que el dineropúblico no corre peligro por lanacionalización de Bankia Lo queno ha explicado es por qué elPartido Popular se niega a crearuna comisión de investigaciónsobre lo sucedido, ni por qué vetaal gobernador del Banco deEspaña, Miguel Ángel FernándezOrdóñez, que ha solicitadotambién comparecer en la Cámarabaja. El ministro calla, y el quecalla otorga.

Báñez busca unpacto laboralcon el PSOEPacto es la palabra máspronunciada en los últimos días.PP y PSOE están intentandoconsensuar el presidente de RTVE,todos lo sabemos, pero tambiénes una cuestión importante aunquede menos relumbrón, el acuerdo alque quieren llegar sobre la reformalaboral. Fátima Báñez, ministra deEmpleo y Seguridad Social, estáen permanente contacto con losresponsables de relacioneslaborales y de economíasocialistas, porque está dispuestaa aceptar algunas de susenmiendas al texto todavía entramitación.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (izda.), junto a su secretario de Estado, Antonio Beteta.

Montoro ocultó lo oculto

Porsche muta a híbridoTodos los fabricantes lo están intentando, pero los resultados no sonlos esperados. Aún así, Porche intentará seguir siendo la referenciaen el futuro con los sistemas de propulsión eficientes. Así, al menoslo confirman fuentes de la compañía en España, quienes consideranindispensable “no perder el tren del futuro”. El fabricante devehículos deportivos ya ha tenido un papel pionero con el Porsche918 Spyder, que redefine el placer de conducir, la eficiencia y lasprestaciones, unificando lo mejor de dos mundos: un propulsor decombustión y un motor eléctrico. Sus clientes, sin embargo,consideran que el potencial de los motores de combustióntradicionales está lejos de agotarse, por lo que la marca asegura quepara Porsche el motor de combustión continuará teniendo un papelvital en los sistemas de propulsión de los vehículos deportivos en elfuturo cercano

Al parecer el Ejecutivo,concretamente el Ministro deHacienda y AdministracionesPúblicas, ocultó durantesemanas el desfase que hasufrido el déficit del Estado delaño 2011 debido, en estaúltima ocasión como todos

sabemos, al desequilibrio enlas cuentas de trescomunidades autónomas.Madrid, Valencia y Castilla yLeón pusieron al tanto hacemás de un mes a CristobalMontoro que lo hizo público elviernes 18 de mayo a las diez

y cuarto de la noche despuésde que los Gobiernosregionales colgasen en suspáginas web los planes deajuste acordados en el CPFFen los que aparecían negrosobre blanco las cifrasdefinitivas.

Fátima Báñez.

F. M.

F. M.