05. IV. EL PROCESO CREATIVO HASTA LA IDENTIDAD VISUAL

Post on 04-Jun-2015

2.397 views 1 download

Transcript of 05. IV. EL PROCESO CREATIVO HASTA LA IDENTIDAD VISUAL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

05. EL PROCESO CREATIVO HASTA LLEGAR A LA IDENTIDAD

El proceso de creación del sistema de identidad

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

AGENDA  

1.  Metodología para creación de un sistema de identificación visual

CASOS

1.  Spain Arts & Culture

2.  La vida monástica ante la cultura actual

3.  Un tesoro para compartir

4.  Restaurante China Poblano

5.  Sushiito

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

1 FASES PARA IDEAR EL SISTEMA

DE IDENTIFICACIÓN VISUAL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

1.  Reflexiona sobre el objetivo último de comunicación de la marca.

2. Busca un concepto que sirva para articular el discurso (concepto creativo).

3. Busca los referentes visuales de la competencia.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

3. Busca referentes visuales que puedan acompañar el discurso del logo.

4. Define qué alternativas icónicas puedes seguir, o si por el contrario optas por la abstracción.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

5. Define, desde el punto de vista plástico, qué alternativas tienes para generar el estilo que tendrá el logo (recurre a imágenes existentes).

6. Define qué opciones tipográficas te convienen para reforzar la marca.

7. Define cómo vas a usar el color. Pero no uses color hasta este momento.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

2 SPAIN ARTS & CULTURE

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

CLIENTE: Embajada de España en los EE. UU.

PROYECTO: Spain Arts & Culture

ESTUDIO: Toormix

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

EL OBJETIVO

•  Spain arts & culture nace con la voluntad de ser una marca paraguas para toda la cultura española, una marca identificable y reconocible. Capaz de integrar su historia pasada pero a la vez también lo más novedoso.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

EL OBJETIVO

• Una marca con el objetivo de transmitir la variedad cultural del país que ayude a difundir las actividades culturales y artísticas de España en el territorio de los EEUU.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

EL CONCEPTO

•  España es un cúmulo de culturas vivas, es como una piedra que cada vez se va tallando y puliendo de distinta forma en función de sus constantes influencias y la multitud de creadores que la conforman.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

3 LA VIDA MONÁSTICA ANTE

LA CULTURA ACTUAL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

CLIENTE

Sociedad de Estudios Monásticos PROYECTO

Identidad para congreso: la vida monástica ante la cultura actual.

ESTUDIO

Hugo Fernández Rivera

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

1.  El elemento simbólico principal parte de un análisis morfológico sobre los aspectos estructurales más comunes en el entorno eclesiástico.

2. Los conceptos sobre los que se asienta el diseño son el arco de medio punto y la mitra papal.

3. El conjunto forma la M de Monacato.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

4 UN TESORO PARA COMPARTIR

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

CLIENTE

Sociedad de Estudios Monásticos PROYECTO

Identidad para congreso: Un tesoro para compartir

ESTUDIO

Hugo Fernández Rivera

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

OBJETIVO

1.  Generar un sistema de identificación para la “XXXIII semana de estudios monásticos” que se adapte al tema de este año y guarde relación con el sistema empleado en la anterior edición.

2. Desarrollar las aplicaciones indicadas por el cliente.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

CONCEPTO

1.  Los tesoros tienen luz propia que ilumina a los que lo contemplan.

2. La luz tiene una tradición en la iconografía eclesiástica que está relacionada con las vidrieras de las catedrales.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

EXPLORACIÓN FORMAL / REFERENTES

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

EXPLORACIÓN FORMAL

ALTERNATIVAS GRÁFICAS Y TIPOGRÁFICAS

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

FORMALIZACIÓN

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

5 RESTAURANTE CHINA POBLANO

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

CLIENTE

Think Food Group (USA) PROYECTO

Restaurante China Poblano ESTUDIO

Toormix

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

1.  China Poblano es un restaurante de cocina mejicana y china ubicado en el hotel Cosmopolitan de Las Vegas y dirijido por el chef José Andrés.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

2. El diseño de identidad juega con la iconografía de ambas culturas y se desarrollan las distintas piezas gráficas para el restaurante: cartas, tarjetas, servilletas, palillos,... y algunos elementos de la fachada y el interior del restaurante.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

6 SUSHIITO

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

CLIENTE

Sushiito PROYECTO

Rediseño de identidad

ESTUDIO

Mucho

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

1.  Cadena mexicana de comida japonesa en ambiente informal.

2. Expansión internacional con más de 100 establecimientos.

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

3. Se pretende dar un carácter más urbano a la nueva marca, reforzar su carácter internacional y de entendimiento entre diferentes.

4. La identidad se basa en el empleo de los puntos de las íes del nombre, que tienen también la forma del tradicional sushi

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

[Imagen previa al rediseño]

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

IDE

NT

IDA

D V

ISU

AL

jrmartinsa@gmail.com @juanRa_Martin