07. Sistema Circulatorio

Post on 06-Jul-2018

247 views 1 download

Transcript of 07. Sistema Circulatorio

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    1/54

    Sistema

    circulatorio

    Tema 7 (Tema 4 de Oxford)

    IES Pedro de Valdivia

    Fco. Blázquez

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    2/54

    1.1 Diferencia medio interno (plasma intersticial) de sangre.

    1.2 Reconoce los componentes de la sangre.

    2.1. Determina e identifica, a partir de gráficos y esquemas, los distintos

    componentes del aparato circulatorio.

    2.2. Reconoce la función de cada uno de las partes del aparatocirculatorio.

    3.1. Explica cómo se lleva a cabo la circulación de la sangre.

    4.1 Determina, identifica y explica cuáles son y qué funciones tienen loscomponentes del sistema linfático.

    Estándares de aprendizaje circulatorio y excretor

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    3/54

    5.1 Diferencia entre los diferentes productos de excreción.

    1.2 Determina e identifica, a partir de gráficos y esquemas, los distintoscomponentes del aparato urinario.

    6.1 Explica la excreción relacionándola con la actividad celular y describe elproceso de formación de la orina.

    7.1. Diferencia las enfermedades más frecuentes de los aparatoscirculatorio y excretor y las asocia con sus causas.

    8.1. Conoce y respeta las normas de seguridad en el laboratorio,respetando y cuidando los instrumentos y el material empleado.

    8.2. Describe sus observaciones.

    9.1. Usa adecuadamente el vocabulario científico y se expresa de formacorrecta tanto oralmente como por escrito.

    10.1. Busca, selecciona e interpreta la información científica a partir dediversas fuentes.

    10.2. Transmite la información de manera precisa aprovechando las TIC.

    10.3. Utiliza la información de carácter científico para formarse una opinión

    propia y argumentar sobre problemas relacionados.

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    4/54

    1. Concepto de plasma intersticial y su función.

    2. Conocer la composición de la sangre y sus funciones3. Conocer la función de los distintos tipos celulares4. Diferencias entre arterias y venas5. Morfología/estructura del corazón6. Concepto de sístole y diástole

    7. Descripción de la circulación de la sangre: circulacióndoble (general y pulmonar), completa y cerrada

    8. Realizar, describir, comprender el circuito de la sangre enel cuerpo humano

    9. Concepto de sistema linfático, características generales yfunciones.10.Principales hábitos saludables para mantener la salud

    cardivascular11.Principales enfermedades del aparato circulatorio.

    Principales conceptos y contenidos del sistema circulatorio

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    5/54

    PlasmaSanguíneo

    PLASMAINTERSTICIAL

    Vasos

    sanguíneos

    Vasos

    linfáticos

    En el ser humano el medio líquido que baña a las células se denominaplasma intersticial. Debe renovarse continuamente suministrandonutrientes a las células y evitando que se acumulen los productos deexcreción.

    renueva

    circula

    formará

    circula

    1. El medio interno y la sangre

    Plasmalinfático

    Medio en el queviven las células =

    Medio interno

    es

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    6/54

    Las células de nuestro

    organismo viven inmersas

    en un medio, denominado

    medio interno, del cual

    obtienen los nutrientes que

    necesitan y al que vierten

    las sustancias de desecho

    que producen en susreacciones metabólicas.

    El medio interno está

    constituido por el plasmaintersticial. 

    Capilar 

    Plasma

    intestinal 

    La sangre suministra los

    nutrientes a las célulasdel organismo.

    La sangre retira

    los productos de

    excreción delmetabolismo

    celular.

    Las células de los

    tejidos intercambian

    sustancias con el

    plasma intestinal.

    © Oxford University Press España,

    S. A.

    Biología y

    Geología

    6

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    7/54

    Parte del plasma intersticial es renovado por la llegadade plasma sanguíneo. Vuelve a los vasos sanguíneos yparte a los vasos linfáticos.

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    8/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    9/54

    http://lalupa3.webcindario.com/biologia/Aparato%20Circulatorio.htm

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    10/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    11/54

    http://hemapmoralba.wikispaces.com/Compos

    ici%C3%B3n+de+la+sangre

    1.2. Composición de la sangre

    LíquidoCélulas

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    12/54

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/circu.htm

    1.2. Composición de la sangre

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    13/54

    1.2. Composición de la sangre

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    14/54

    1.2. Composición de la sangre

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    15/54

    http://hemapmoralba.wikispaces.com/Composici%C3%B3n+de+la+sangre

    1.2. Composición de la sangre: plasma

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    16/54

    http://anatomiaaplicadaartes.blogspot.com.es/2011/10/unidad-4-sistema-cardio-

    respiratorio.html

    1.2. Composición de la sangre: células

    o Trombocitos

    Transportede O2 y CO2

    Función inmunitaria contra losmicroorganismos 

    Coagulaciónde la sangre 

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    17/54

    Todas las células sanguíneasproceden de células madre que se

    encuentran en la médula ósea roja

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    18/54

    Todas las células sanguíneas proceden de células madre que seencuentran en la médula ósea roja

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    19/54

    1.2.1. Los grupos sanguíneos y el factor Rh

    Rh + Rh -

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    20/54

    1.2.1. Los grupos sanguíneos y el factor Rh

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    21/54

    Eritrocito=hematíes= glóbulos rojos

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    22/54

    1.3. Funciones de la sangre

    1. Distribuir los nutrientes a las células2. Distribuir el oxígeno a las células

    3. Eliminar la urea (producto tóxico del metabolismo)

    producida en las células llevándola a los riñones4. Eliminar el CO2 producido en las células llevándolo a

    los pulmones

    5. Defensa frente a los microorganismos

    6. Transporta hormonas

    7. Regulación térmica

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    23/54

    2. La circulación de la sangre2.1. Los vasos sanguíneos

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    24/54

    2. La circulación de la sangre2.1. Los vasos sanguíneos

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    25/54

    2. La circulación de la sangre2.1. Los vasos sanguíneos

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    26/54

    http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/biologia/sistemas-

    y-aparatos-del-cuerpo-humano/sistema-circulatorio/

    2. La circulación de la sangre2.1. Los vasos sanguíneos

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    27/54

    2. La circulación de la sangre2.2. El corazón

    Las arteriascoronariasllevan sangrea las células

    del corazón

    El músculo delcorazón se

    llamamiocardio

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    28/54

    2. La circulación de la sangre2.2. El corazón

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    29/54

    1

    23

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11 12

    13

    14

    1

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    30/54

    El corazón es un órgano

    muscular hueco dividido en

    cuatro cavidades: dos

    aurículas y dos ventrículos. 

     A las aurículas llegan venas,

    y de los ventrículos parten

    arterias. 

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    31/54

    http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_13.htm

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    32/54

    2. La circulación de la sangre2.2.1. El latido cardíaco

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    33/54

    2. La circulación de la sangre2.2.1. El latido cardíaco

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    34/54

    PulmonesTodoslos tejidos

     A.D. A.I.

    V.D. V.I.

    21

    3

    4

    2. La circulación de la sangre2.2. El corazón

    La circulación es doble, completa y cerrada

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    35/54

    http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_13.htm

    La circulación es doble,completa y cerrada

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    36/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    37/54

    La circulación de la sangre sigue un

    circuito doble, completo y cerrado. 

    Aorta 

    Cabeza y

    brazos Vena cava

    superior 

    Pulmones 

    Hígado 

    Estómago 

    e intestino 

    Vena pulmonar 

    Arteria

    mesentérica 

    Arteria hepática 

    Riñones, genitales

    y piernas 

    Arteria pulmonar 

    Vena hepática 

    Vena porta hepática 

    Vena cava

    interior 

    Circulación mayor es el recorrido

    de la sangre desde el corazón,

    saliendo a través de la arteria

    aorta, a los todos los tejidos del

    organismo y regresando al corazón

    por las venas cavas

    Circulación menor es el recorrido

    de la sangre desde el corazón, a

    través de las arterias pulmonares,

    hasta los pulmones y su regreso al

    corazón por las venas pulmonares

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    38/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    39/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    40/54

    Sistema circulatorio

    Sistema circulatoriosanguíneo

    Sistema circulatoriolinfático

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    41/54

    3. El sistema linfático

    l i li fá i

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    42/54

    3. El sistema linfático.3.1. Funciones

    Mantener el equilibrio líquido del mediointerno

    Participar en la defensa del organismo,al formar linfocitos

    Recoger los productos de la digestiónde las grasas en los vasos quilíferosdel intestino delgado

    3 El i li fá i

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    43/54

    3. El sistema linfático.3.1. Funciones

    Los vasos linfáticosdesembocan en lasvenas sanguíneas,por lo que la linfa seincorpora a la sangre.

    La linfa es un líquidoque circula por losvasos linfáticos.Está formada porplasma recogido delos tejidos y porlinfocitos liberados enlos ganglios linfáticos.

    3 El i li fá i

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    44/54

    Los vasos linfáticos están cerrados(son ciegos) y en su interiorpresentan válvulas semilunares

    Los vasos quilíferosestán en las vellosidadesdel intestino delgado yrecogen los productos dela digestión de las grasas

    3. El sistema linfático.3.1. Funciones

    3 El i t li fáti

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    45/54

    3. El sistema linfático.3.1. Funciones

    3 El i t li fáti

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    46/54

    Los ganglios linfáticos son masas de tejido situadas en algunos vasos

    linfáticos. En ellos se forman los linfocitos y los liberan al plasma linfático.

    3. El sistema linfático.3.1. Funciones

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    47/54

    Enfermedades del

    sistema circulatorio y hábitos saludables

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    48/54

    Aterosclerosis

    La aterosclerosis se produce por la presencia de placasde ateroma que son depósitos grasos que se depositan

    en las paredes de las arterias. Estas placas obstruyenparcialmente las arterias y un pequeño coágulo puedeobstruirlas totalmente causando la muerte de las célulasque irrigaban esas arterias.

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    49/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    50/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    51/54

    Arteriosclerosis: se produce cuando las arterias pierden elasticidad yse endurecen.

    Hipertensión: cuando los valores de la tensión arterial son superioresa los normales. Puede provocar accidentes cardiovasculares.

    Infarto de miocardio: se produce cuando la obstrucción de una arteriacoronaria impide la llegada de sangre a una zona del corazónprovocando la muerte de estas células.

    Angina de pecho: es cuando la obstrucción de una arteria coronariano es total y la sangre llega con dificultad a zona del corazón.

    Anemia: Disminución del número de glóbulos rojos o de hemoglobina.

    Trombosis: formación de un coágulo en el interior de una arteria.

    Hemofilia: enfermedad hereditaria que impide la correcta coagulaciónde la sangre. Se debe a la falta o defecto en algunas proteínsa delplasma sanguíneo.

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    52/54

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    53/54

    1. Evitar el consumo abusivo de alimentos ricos encolesterol y grasas saturadas

    2. Evitar el tabaco

    3. Evitar sobrepeso4. No abusar de la sal

    5. Reducción del estrés

    6. Practicar ejercicio físico

  • 8/16/2019 07. Sistema Circulatorio

    54/54

    Para conseguir un correcto funcionamiento de nuestros sistemas

    circulatorio y excretor es necesario incorporar a nuestra vida

    hábitos saludables.

    Una correcta

    alimentación, una higieneadecuada y la práctica

    habitual de ejercicio físico,

    así como fomentar el

    equilibrio personal y

    evitar el estrés, son las

    bases de la salud de estos

    sistemas.