08_Compuertas

Post on 21-Dec-2015

25 views 0 download

description

Compuertas BPM

Transcript of 08_Compuertas

1

Ingeniería de Procesos

Ing. Ricardo Iman Espinozariman@usat.edu.peEscuela de Ingeniería de Sistemas y ComputaciónFaculta de Ingeniería USAT

2

Recordando…..

3

Compuertas

Gráficamente es un rombo, utilizados para controlar la división y unión de los flujos de secuencia. Son necesarios para indicar los puntos de control en el flujo del proceso.

Es usada para controlar la divergencia y la convergencia de los flujos de secuencia.

•Compuerta Exclusivas•Compuerta Inclusivas

Compuerta exclusiva: Divergencia

•A la compuerta arriban los datos (tokens según la notación) a través del flujo de secuencia entrante.

•De forma secuencial se evalúa cada condición tomando en cuenta los datos que han arribado a la compuerta. Cada condición está asociada a un camino o ruta del flujo. •Si el resultado de la evaluación de una condición es positivo se activa su camino asociado y se interrumpe la evaluación del resto de las condiciones. Como consecuencia se activa un único camino.

•Si no se cumple ninguna condición se activa el camino que ha sido designado como “camino por defecto”.

Compuerta exclusiva: convergencia

Una compuerta exclusiva cuando es usada como elemento de convergencia simplemente cumple el rol de elemento enrutador. Esto significa que este tipo de compuerta como elemento de convergencia no sincroniza los caminos activos que arriban a ella. Los datos son encaminados, sin ningún procesamiento adicional, hacia el flujo de salida a medida que van arribando.

Compuerta Inclusiva: divergencia

•A la compuerta arriban los datos a través del flujo de secuencia entrante. •De forma secuencial se evalúa cada condición tomando en cuenta los datos que han arribado a la compuerta. Cada condición está asociada a un camino o ruta del flujo.

•Si el resultado de la evaluación de una condición es positivo se activa su camino asociado y continúa la evaluación del resto de las condiciones. Como consecuencia se podrían activar más de un camino. •Si no se cumple ninguna condición se activa el camino que ha sido designado como “camino por defecto”.

Compuerta inclusiva: convergencia

Una compuerta inclusiva cuando es usada como elemento de convergencia cumple el rol de elemento de sincronización. Esto significa que este tipo de compuerta como elemento de convergencia sincroniza los caminos activos que arriban a ella. Los datos que arriban a través de los flujos activos de secuencia entrantes son sincronizados. Por ejemplo: si dos de los flujos entrantes se encuentran activos entonces el flujo del proceso no continúa hasta que a la compuerta hayan arribado los datos provenientes de estos dos flujos.

Compuerta paralela

Este tipo de compuerta como elemento de divergencia activa todos los caminos salientes sin realizar ningún tipo de evaluación o procesamiento. Como elemento de convergencia cumple el rol de elemento sincronizador de todos los caminos o sea simplemente espera a que arriben todos los flujos entrantes para luego disparar el flujo saliente.

Elemento para controlar puntos de decisión compleja. Este elemento permite que el usuario decida el camino (o caminos) que desea seguir en el proceso

Compuerta Compleja

a. Cuando un artículo va a ser publicado. Primero debe ser revisado. Una vez revisado el artículo se realiza la redacción del artículo y en paralelo se realiza el diseño, y cuando ambas actividades estén completadas se realiza la diagramación final.Realice el Flujo del proceso utilizando las figuras de BPMN

Ejercicios

13

Rspt : A

a. Cuando un artículo va a ser publicado. Primero debe ser revisado. Una vez revisado el artículo se realiza la redacción del artículo y en paralelo se realiza el diseño, y cuando ambas actividades estén completadas se realiza la diagramación final.Realice el Flujo del proceso utilizando las figuras de BPMN

b. El mismo proceso anterior pero el artículo solo iría a diseño si este tiene ilustración. Realice el flujo del proceso utilizando las figuras de BPMN

Ejercicios

15

Rspt : B

16

Rspt : B (otra manera)

a. Cuando un artículo va a ser publicado. Primero debe ser revisado. Una vez revisado el artículo se realiza la redacción del artículo y en paralelo se realiza el diseño, y cuando ambas actividades estén completadas se realiza la diagramación final.Realice el Flujo del proceso utilizando las figuras de BPMN

b. El mismo proceso anterior pero el artículo solo iría a diseño si este tiene ilustración. Realice el flujo del proceso utilizando las figuras de BPMN

c. El mismo proceso anterior, pero cuando el artículo es revisado es posible que este sea rechazado, aprobado o que se requieran correcciones por parte del autor. Realice el flujo del proceso utilizando las figuras de BPMN

Ejercicios

18

Rspt : C

19

Rspt : C (otra forma)

20

Actividad

21

Muchas gracias por su atención…!!!