1 5.-t.s.com-peni

Post on 13-Jun-2015

380 views 0 download

description

PRESENTACIÓN 1°5

Transcript of 1 5.-t.s.com-peni

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S i n a l o a

Facultad de Trabajo Social

PRACTICA PROFESIONAL DE OBSERVACIÓN

grupo 1-5

Profr. Eje rector: NANCY VANNESA LUGO MEDINA

Culiacán, Sin., 02 de JUNIO de 2010

OBJETIVOSQue el alumno reconozca como el trabajo social

se desenvuelve en su campo profesional.

Que el alumno se familiarice con las áreas e instituciones diversas que desarrollara a lo largo de su carrera profesional.

Que el alumno aprenda mediante la observación.

Gestión socialEducación socialInvestigaciónCanalizaciónOrganizaciónPlaneación ProgramaciónAdministraciónCoordinaciónOrientación

FUNCIONES GENERALES DE TRABAJO SOCIAL

TRABAJO SOCIAL DENTRO DEL SECTOR PENITENCIARIO

Centro de las Consecuencias Jurídicas del Delito (CECJUDE)

PROGRAMA “ TU PUEDES”

Ubicación: Carretera Navolato Km. 9.5 Aguaruto, Sin.,

México.

Día de Visita: 16 de Abril de 2010

Trabajadora Social: María De Los Ángeles Mendoza Ruiz

OBJETIVO DE TRABAJO SOCIAL EN LA INSTITUCION

Su finalidad es que las actividades que se

efectúa en el penal sirva para impulsar al

interno, desarrollando y ejecutando programas

en beneficio de el mismo.

PROGRAMA “TU PUEDES”

Este programa tendrá una duración de 100 días para sus tres etapas.

Estará funcionando en permanencia durante todo el año.

Al termino de cada etapa se realizara una evaluación en el voluntario para hacer el seguimiento del cambio de la persona.

Cada etapa contara con personal especializado suficiente para su ejecución.

El personal especializado, capacitara a los internos que se han graduado del programa “TU PUEDES” varonil para que estos puedan incorporarse al mismo como ayudantes.

Se llevara a cabo una difusión dentro de los CERESOS para reclutar voluntarios a tomar el programa.

Hacia el exterior se procederá a una difusión de penetración intensiva con camisetas, gorras, logotipos en nuestros vehículos, con logotipos de parche en los uniformes del personal de custodios, etc.

ETAPAS DEL PROGRAMARetiro:

10 días

Desintoxicación:45 días

Autoestima:45 días

Evaluación

Graduación

Seguimiento

RITUAL ANTES DE COMENZAR EL PROGRAMA

“QUEMA DEL PASADO”

Campo CARDENAL

Ubicación:Calle Ramón Velarde Esquina con Canal #7 Culiacán,

Sin., propiedad de Tiojari Crizantes C.P. 80140

Día de Visita:23 de Abril de 2010

Trabajadora Social:Margarita Hernández Serrano

TRABAJO SOCIAL DENTRO DEL SECTOR COMUNITARIO

Campo NUEVO

Ubicación:Culiacán Sinaloa

Día de Visita:23 de Abril de 2010

Trabajadora Social:Margarita Hernández Serrano

El trabajo social de campo tiene una labor muy ardua y extensa, ya que necesita estar al tanto de lo que sucede dentro y fuera de el.

Las trabajadoras sociales se encargan de mejorar la calidad de vida de los jornaleros y sus familias mientras se encuentran laborando dentro de estos.

OBJETIVO DE TRABAJO SOCIAL ENEL CAMPO

CONCLUSION

Es importante mencionar que Trabajo Social en el área Penitenciaria es de suma importancia ya que ayuda en la rehabilitación de los internos.

El Trabajo Social de Campo es primordial para fomentar la ayuda que ocupan las personas que laboran en los campos ya que muchos no conocen los derechos que ello tienen al estar trabajando dentro de estos mismos.