10 Habilidades de Confrontación para personas con Desorden Limítrofe de Personalidad Por Kristalyn...

Post on 01-Jan-2015

4 views 0 download

Transcript of 10 Habilidades de Confrontación para personas con Desorden Limítrofe de Personalidad Por Kristalyn...

10 Habilidades de 10 Habilidades de Confrontación para personas Confrontación para personas con Desorden Limítrofe de con Desorden Limítrofe de PersonalidadPersonalidad

Por Kristalyn Salters-Pedneault, PhDTraducción de Ps Jaime Ernesto Vargas

Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.

2011

Cuando usted está sintiendo una intensa emoción, puede que le resulte difícil saber qué hacer en esos momentos.

Desafortunadamente, muchas personas que padecen un Desorden Limítrofe de Personalidad (DLP) tienden a realizar comportamientos poco saludables para enfrentar su sufrimiento emocional (por ejemplo, lastimarse ellos mismos, consumir alguna droga o agredir a otras personas)

¿A usted le gustaría remplazar estos hábitos nocivos con mejores y más sanas habilidades?

Inténtelo mediante la práctica de las habilidades de afrontamiento que vamos a describir.

1: ponga algo de 1: ponga algo de músicamúsica

Ponga algo de la música que le provoque las emociones contrarias a las que está sintiendo ahora y contra las que está luchando.

Por ejemplo, si se está sintiendo muy triste, ponga la música que le haga sentirse alegre.

Si se está sintiendo con mucha ansiedad, ponga música lenta que le haga sentirse relajado y tranquilo.

2: póngase a hacer algo2: póngase a hacer algo

Póngase a hacer algo entretenido.

La televisión y la computadora no son de mucha ayuda aquí, pues resultan demasiado pasivas.

En lugar de ello, sálgase a caminar, póngase a bailar, inicie actividades de limpieza de la casa o haga otras actividades que lo mantengan distanciado de sus emociones negativas.

3: Háblele a alguien3: Háblele a alguien

Apoyarse en otras personas puede ser de gran ayuda cuando usted esté luchando contra fuertes emociones.

Háblele a algún amigo de confianza o a algún familiar comprensivo.

Si no se le ocurre nadie, puede llamar a una línea de ayuda (por ejemplo en los Estados Unidos uno puede hablar al teléfono de prevención de suicidios: 1-800-273-TALK)

4: póngase a rezar4: póngase a rezar

¿Es usted una persona religiosa?

Si usted lo es (aunque no lo sea mucho), la oración puede resultar tremendamente útil en los momentos de estrés extremo.

5: sea el jinete de sus 5: sea el jinete de sus emocionesemociones

El punto máximo de las más fuertes reacciones emocionales (y la urgencia de hacer cosas peligrosas) solo dura unos pocos minutos y luego empieza a debilitarse.

Calcule unos 10 minutos y observe en un reloj como transcurren, mientras tanto, sea usted el jinete de sus propias emociones y procure no luchar contra ellas, más bien subir y bajar con las olas de un mar embravecido.

6: Controle su mente6: Controle su mente

Practique el control mental de sus emociones.

Observe desde fuera las emociones que lo dominan y permítase a usted mismo experimentarlas en plenitud.

Deles espacio, sin tratar de bloquearlas, suprimirlas o retenerlas.

Procure aceptar sus emociones y tomarlas por lo que son. Verá que pasan como una ola.

7: Respire profundamente7: Respire profundamente

Siéntese o recuéstese en algún lugar tranquilo y ponga su atención en la forma de su respiración.

Respire tranquilo, suave y profundamente.

Observe su barriga, como sube y baja con cada respiración.

8: Dese un regaderazo o un 8: Dese un regaderazo o un baño con agua calientebaño con agua caliente

Trate de dejarse llevar por la sensación del agua caliente recorriendo su cuerpo.

Concéntrese en el olor del jabón, etc.

Permita que estas sensaciones lo distraigan de la situación que lo tenía exaltado.

9: Afiáncese en la 9: Afiáncese en la realidadrealidad

Cuando pareciera que sus emociones lo están sacando de ubicación (y se empieza a sentir como “fuera de onda” sin poder ver más allá de la ofuscación del momento), haga algo que lo regrese a la realidad de inmediato.

Tome un cubo de hielo en la mano y sosténgalo unos minutos o tome una liga y dese un ligazo en la pierna.

10: Ayude a otra persona10: Ayude a otra persona

Haga algo amable para alguien mas. No tiene que ser algo grande.

Usted puede caminar hasta la tienda de la esquina y comprar unos chicles, sonreír con la persona que lo atienda y decirle “que tenga un bonito día”.

Puede parecer una tontería, pero estos pequeños gestos, en verdad pueden reducir el dolor emocional.

Bibliografía:

Linehan, MM Skills Training Manual for Treating Borderline Personality Disorder. New York: Guilford: 1993

Chapman, AL, and Gratz, KL. “The Borderline PersonalityDisorder Survival Guide”. Oakland, CA: New

Harbinger, November 2007

En caso de citar este documento por favor utiliza la siguiente referencia:  

Vargas-Mendoza, J. E. (2011) 10 habilidades de confrontación para personas con Desorden limítrofe de personalidad. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.