1.0-Introduccion_Definicion_DO__24861__.ppt

Post on 11-Apr-2016

216 views 0 download

Transcript of 1.0-Introduccion_Definicion_DO__24861__.ppt

INTRODUCCIONDIRECCION DEOPERACIONES

ING. OSCAR ALVARADO ING. OSCAR ALVARADO RODRIGUEZRODRIGUEZ

2

Qué es la dirección de Operaciones?

Se define como el diseño, la operación y la mejora de los sistemas que crean y entregan los principales productos y servicios de la empresa.

Es un área funcional dentro de la empresa.

3

¿Cómo aplicamos la Dirección De Operaciones?

Proveedores

Insumos

Materia PrimaCapitalEquipoPersonalInformaciónEnergía

Clientes

Gerencia

Procesos

Operaciones deManufactura

Operaciones deServicios

Productos

Bienes

Servicios

Decisiones Decisiones

Dec

isio

nes

InfoInfoIn

fo

InfoInfo

4

La DO es parte de un sistema de producción (producto o servicio).

La DO es un conjunto de decisiones.

La DO es una de las áreas funcionales en una organización.

La DO es una arma competitiva de las organizaciones.

Del esquema anterior, concluimos:

5

Sistema de producciónUn sistema de producción utiliza recursos

para transformar las entradas en alguna salida deseada

MAQUINARIASMATERIA PRIMATÉCNOLOGIA

ENERGÍAMANO DE OBRA

PROCESODE TRANSFORMACIÓN

SALIDA BIENESY SERVICIOS

Retroalimentación

6

CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA

La empresa es un todo y esta constituída por tres columnas básicas que operan integral, coordinada y racionalmente y que tienen como objetivo hacer uso eficiente de los recursos y en la productividad la herramienta de medición de la gestión. Finanzas Operaciones y Marketing

7

AREAS FUNCIONALES BASICAS DE LA EMPRESA

RR HH

Marketingfinanzas

operaciones

logistica

$

logistica

8

AREA DE FINANZAS

FINANZAS

ventas

$$

Amortización

Mercado de capitales

RRHH

Inversión de recursos

MaterialesInsumos indirectos$

9

AREA DE OPERACIONES

Operaciones(procesos)

Directos(Insumos)

Indirectos

RRHH

Producto terminado

Bien o servicio

Logistica

10

AREA DE MARKETING

Marketing(procesos)

ProductoTerminado

RR HH

finanzas

Canales de distribución

Gestión comercial

Ventas

Bien oservicio $ $

11

CICLO OPERATIVO DE LA EMPRESA

RR HH

MarketingFinanzas

Operaciones

Logística

$

Logística

Capital de trabajo

Pagos

Mercado de proveedores

Clima organizacional (medio ambiente y mentalidad)

Mercado de consumidores

Servicio postventa

Ventas $Necesidades de los cliente

Diseño del producto

Producto terminado

InsumosMateriales Indirectos

12

Historia de la Dirección de Operaciones

La Revolución industrial Siglo XVIII•Introducción de maquinaria•Cambios en la cultura de los trabajadores•Producción manufacturera

Revolución Tecnológica_ Aumento del ritmo de producción y del volumen de productos manufacturados. (Máquina para hilar y tejer, máquina de vapor).

_ Revolución en los medios de transporte (ferrocarril, barco a vapor, etc.)

13

14

15

Adam Smith•Consolidación del sistema capitalista

•Economista y filosofo escocés Adam Smith: La economía debía regularse sólo por las leyes de Oferta y DemandaProducción en cadena: Capital•Transnacionalización de la economía.

Historia de la Dirección de Operaciones

Innovación tecnológica (teléfono, pila, ampolleta, etc.)

16

Definiciones de Dirección de Operaciones

La DO es decisivo para cada tipo de organización, “nos enseña a dirigir personas, capital, información y materiales”.

La DO es la dirección y control de los procesos mediante los cuales los insumos se transforman en bienes y servicios terminados.

La DO es una herramienta poderosa para alcanzar objetivos organizacionales y aplicar estrategias competitivas (calidad, costos, valor).

17

La Dirección de Operaciones y la Toma de Decisiones

“Al seleccionar las estrategias apropiadas los gerentes de operaciones que tienen éxito generan ventajas competitivas para su organización.”

Son básicamente 02 tipos de decisiones que toman los gerentes de operaciones:

-Decisiones estratégicas

-Decisiones Operacionales o tácticas

18

Decisiones en la Dirección de Operaciones

“.....Lo que distingue a los gerentes de operaciones son los tipos de decisiones que toman....”. Son 5 tipos o categorías:

1o. Selección de estrategias:

Son las estrategias de operaciones, o sea las formas en que las operaciones pueden ayudar a implementar la estrategia corporativa de la empresa.

2o. Decisiones sobre procesos:

Administración de procesos, administración de tecnología, y administración de la fuerza de trabajo.

19

3o. Calidad: Administración de la calidad total, control estadístico de procesos.

...........Decisiones en la Dirección de Operaciones

4o. Capacidad, localización y distribución:

Decisiones sobre capacidad del sistema, localización, organización de un departamento y distribución física.

5o. Decisiones de Operación:

Luego que la instalación ha sido construida: Administración de la cadena de suministros, Adm. de inventarios, pronósticos, Planeación de requisitos de materiales, Programación y administración de proyectos.

20

¿Quienes son los Directores de ¿Quienes son los Directores de Operaciones?Operaciones?

-Son los administradores eficaces

-Son los “tomadores de decisiones” acertadas

-Son los directores de operaciones

-Son los Gerentes de operaciones

21

Que hacen los gerentes de operaciones

Planean –Organizan – Arman un staff Lideran - Controlan

22

Diez decisiones críticas

Procesos

Productos y servicios

Layaut

Ubicaciones

23

1. Diseño de productos y servicios2. Calidad en el producto /servicio3. Diseño de procesos y de sus

capacidades4. Ubicaciones5. Diseños de layout

Diez decisiones críticas

24

6. Diseño de roles y responsabilidades: RRhh.

7. Administración de la cadena de suministro

8. Administración de inventarios9. Programación10. Mantenimiento

Diez decisiones críticas

25

Decisiones críticas Calidad

Quien es responsable de la calidad Quien la define

Diseño de productos y servicios Que productos o servicios debemos

ofrecer Como debemos diseñar esos productos

y servicios

26

Decisiones críticas Diseño de procesos y su capacidad

Que procesos se requieren para producir un producto

Ubicación Donde ubicaremos las instalaciones Que factores de decisión debemos

tomar en cuenta

27

Decisiones críticas Diseño de Layaout

Como debemos arreglar las instalaciones Que tan grandes deben ser Cual es el flujo de gente

Recursos humanos Como proveemos un ambiente laboral adecuado Que esperamos que produzcan nuestros

empleados

28

Decisiones críticas Administración de la cadena de

suministro Debemos producir o comprar Quienes son nuestros proveedores y

cuantos debemos tener

Inventario, requerimientos de material y de planeación

Wickman Skinner, profesor de la universidad de Harvard señaló:“La gerencia debe prestar atención

a la actividad que concentra y es responsable del 75% de la inversión de la empresa, 80% de su personal y

85% o más de los costos, y cuyo tratamiento por la alta gerencia

debe ser fundamentalmente estratégico y no meramente

operacional”