11 Fábio Rosa IDEAAS Luz Agora Acceso y Uso Sostenible de EERR en áreas remotas

Post on 08-Jul-2015

2.748 views 3 download

description

«Energías Limpias e IDEAS Innovadoras: Perú y Latinoamérica» Seminario-Taller Internacional, organizado por GVEP International, realizado en Lima, el viernes 12 de marzo de 2010 con participación de destacados representantes de Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Perú.

Transcript of 11 Fábio Rosa IDEAAS Luz Agora Acceso y Uso Sostenible de EERR en áreas remotas

IDEAASInstituto para o Desenvolvimento de

Energias Alternativas e da Auto-Sustentabilidade

Eng. Agrônomo Fábio Rosa

Fundador e Diretor Executivo

“Uso sostenible de energías renovables y

generación descentralizada para

universalización del acceso y uso de

energía en areas remotas o aisladas”.

GVEP International

Lima, Peru, 12/03/2010

IDEAAS

EXPERTISES:

Desarrollo de emprendimentos / iniciativas en electrificación

rural, generación descentralizada, energías renovables con

formas innovadoras de gestión para la sustentabilidad;

Desarrollo de modelos para acceso a electricidad en

comunidades / envolvimento de Modelos para Acceso a

Eletricidad en comunidades / hogares aislados rurales de baja

renta;

Uso de energía para generación de renta y desarrollo local.

PROJETOS IMPLANTADOS

PROYETOS ANTECEDENTES:

1. Electrificación Rural de Bajo Costo:

1984 – Palmares do Sul/RS – 03 instalaciones modelo

1985-1988: Projeto Palmares: Município 100% Electrificado/BNDES ( 450 familias atendidas);

1989 – 1994: PROLUZ I/RS (42 Municipios – RS; 6200 famílias atendidas; ~ 2400 km redes de bajo costo proyectadas y construidas comunitariamente)

1997: Luz da Terra/SP (~120.000 hogares rurales);

1983 – 2010: GERAÇÃO DE RENDA COM USO DE ENERGIA

ELÉTRICA: irrigación, alambrados eléctricos, manejo de pasturas, forestación, proyectos de carbono.

Proyectos en curso

Centro de Aprendizaje para ER y GD;

Luz Agora na Amazonia;

Islas de Seguridad Energética para Hospitales y Centros de Salud;

Farol do Sol (Premio IDEAS);

Proyecto Oásis (Aceso a agua e irrigación solar de bajo costo en el árido de Brasil y Kenya- Sub Sahara);

Servicios de Energía para Campos de Refugiados – Kakuma, Kenya/UN & EDP

IDEAAS

Organización no gubernamental sin fines de lucro;

FUNDADO EN 1997;

Porto Alegre, Estado de Rio Grande do Sul, Brasil.

Premios y Reconocimentos

2000: Premio “Empreendedor Social 2000” – ASHOKA EMPREENDEDORES SOCIAIS/ McKinsey Consultoría. SP/Brasil.

2001: “The Tech Museum Awards – Categoría Desarrollo Econômico”- Santa Clara University & United Nations University. CA/USA.

2001: Prêmio “Personalidade da Tecnologia – Área de Eletrificação Rural” – Sociedade de Engenheiros do Estado de São Paulo/Brasil.

2002: “Empreendedor Social Excepcional” (Forum Economico Mundial, Davos, Sz

2004: World Technology Award – London/UK

Cont.

2004: Award of Appreciation (USAID/Energy Program);

2006: The Leapfrog Fund Award (WEF/Davos, Sz);

2008: The Leapfrog Fund Award (Zürich, Sz);

2008: Premio Fundo Banco Itaú de Excelencia Social;

2009: Premio Itaú Fundo Ecomudança;

2009: Premio IDEAS (GVEP-IADB - GTZ)

Enfasis:

Solar Fotovoltaico:

PROYETO

“O SOL BRILLA PARA TODOS/

LUZ AGORA”

PROJETO “O SOL BRILHA PARA TODOS”

Etapa 1:

Concepto de Negocio (2000 – 2002);

Estudio de Perfil de Consumidor (2001 – 2002);

Estudio de Condiciones locales para alianzas locales ;

Estudio de viabilidad economico-

financiera;

PROJETO “O SOL BRILHA PARA TODOS”

ETAPA 2: PRUEBA DEL MODELO Pre-piloto: : 2002 – 03 unidades (Encruzilhada do Sul/RS)

Piloto: 2003/04 – 40 unidades

Inversiones totales: ~US$ 250.000 – empréstimo padrão,

empréstimo condicional, contrapartidas

Registrado en INPI / Propriedad Intelectual

ETAPA 3: Plan de Negocios (out. 2004)

ETAPA 4: Replicabilidad ( 2005)

Rápida descripción del

modelo

(cont.)

Alquiler de generadores/ servicios de energía;

Usuario recibe entrenamiento y acompañamiento en el pos instalación;

Paga un valor mensual;

No hace inversiones;

Rápida descripción del

Modelo

No tiene responsabilidad por el cambio de baterías, acción técnica en mantenimiento;

Arreglo de alianzas locales, desarrollo de capacidad local para mantenimiento y provisión de equipamentos y piezas de reposición – “Agente de Energia”;

Definición de areas de cobertura / núcleo de servicios + SAC;

Acompañamiento y visitas en el pos instalación

Rápida descripción del

Modelo

Evaluación de la satisfacción del usuario;

Ajustes de sistemas y relaciones institucionales;

Sistema de colecta de mensualidades;

Sistema de acompañamento contable / financero;

Sistema de registro patrimonial;

Sistema de gerenciamento del performance de equipos

PROJETO “O SOL BRILHA

PARA TODOS/LUZ AGORA”

ARREGLO INSTITUCIONAL ACTUAL

Comérciode

Máquinas e InstrumentosEléctricos/

Electrônicos

Prestador de

Serviçios de

Electricidad

Compania

Desarrollador de

Principal

Usuários

Mercado

CONTROLADORIAPATRIMONIAL (1) NORMATIZAÇÃO E

PADRONIZAÇÃO DE ENGENHARIA DE

ELETRICIDADE (3)

CONTROLADORIA

TÉCNICA E

GERENCIAL (2)

GESTIÓNSIGFIs (6)

AGENTE LOCAL INSTALAÇÃO E MANUTENÇÃO

(8)

RESPONSABILIDADE SOCIAL

CORPORATIVA (7)

USUÁRIOS E CLIENTES

GESTIÓNOPERACIONAL (4)

Protocolo de Gestión

Instalar es fácil;

Difícil es mantener funcionando en el

pos instalación (38 actividades

distintas);

Protocolo Universal de Gestión de

Generación Descentralizada

Capacitación y entrenamiento

Centro de Aprendizaje para ER & GD

Design Tecnológico

Fotovoltaico: 55w a ~ 180w;

CC/12v;

Controlador de Carga;

4 luminarias / lámparas compactas;

Sistema de Turn key;

Cajas de protección selladas (baterías y controlador);

Baterías: 150 Amp/h e 200 Amp/h;

Soporte para batería y panel;

INSTALACIONES

APLICAÇÕES

Contribución del Modelo “Luz Agora/GD

en el contexto de la universalización

(Luz para Todos):

Modelo de Gestión sostenible /

Concepto pionero de “protocolo de

gestión para GD”;

Procedimentos para Desarrollo de

capacidad local y gestión;

Figura del “Agente de Energía”

Adecuación a Universalización:

Alianzas c/ Concesionarias;

Figura Local (Associación–Cooperativa) Ag. De Fomento –Concesionaria;

Perfeccionamento del modelo de “gestión integrada: usuario – agente local – agente de coordinación-concesionaria.

Luz Agora en el Programa Luz

Para Todos

Capacitación de Concesionarias, Gobiernos,

Agentes de Energía, PYMES, Sociedades

comunitarias, cooperativas.

Sistemas itinerantes em pre-eletrificación:

Preparación del mercado;

Educación de usuarios;

Integración energía – desarrollo local, etc…

Centro de Apendizaje para

Energias Renovables y Geración

Descentralizada

GVEP (2006) – (modelo universal de gestión)

REEEP (2008) – (módulos didácticos para entrenamiento + software p/ gestión en GD)

Premio Fundo Itaú de Excelência Social (2009) – Centro de Aprendizaje

Folder – “Ruta de la

Sustentabilidad”

Módulos de Entrenamiento y

Capacitación

Modelos de Negocios

Modelo de Gestión

Tecnologías

Legislación y Regulación

Políticas Públicas

Modelos de Financiamento

Apuntes

Luz para Todos no se hace solamente con extensión de redes eléctricas;

Luz para Todos, pero cuando?

GD

Productos y servicios de energia en pre –electrificación – mitigación de la pobreza y exclusión social;

Ser sostenible en el pos instalación (capacitación, entrenamiento, capacitación continuada)

Nueva cultura humana, corporativa y social.

MUITO OBRIGADO!

Fábio Rosa - IDEAAS

fabrosa@terra.com.br