12. 12a la senda divina (los caminos de dios)

Post on 09-Jul-2015

5.496 views 1 download

Transcript of 12. 12a la senda divina (los caminos de dios)

OBJETIVO:

1) Tener mayor conciencia de las diferencias entre los caminos de Dios y los caminos del mundo.

2) Evaluar sus hábitos, actividades recreativas y forma de vida a la luz de los patrones divinos.

3) Como resistir algunas de las influencias mundanas a las que se enfrentan y, de ser necesario, a modificar su comportamiento.

Si pudieras cambiar lo que quisieras del mundo, ¿qué cambiarías?

La historia de Tommy

Sección 1:

LOS CAMINOS DE DIOS Y LOS CAMINOS DEL HOMBRE:

VALORES CONTRASTANTES

Forma de vida

Vamos a evaluar tu forma de vida a la luz de los preceptos divinos.

Echemos un vistazo a algo que dijo Jesús sobre el particular:

Mateo 6:19-21 - (19) No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; (20) sino haceos tesoros en el Cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. (21) Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Mateo 6:25-34 - (25) Por tanto os digo: «No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? (26) Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? (27) ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? (28) Y por el vestido, ¿por qué os afanáis?

Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; (29) pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. (30) Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? (31) No os afanéis, pues, diciendo: “¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?” (32)

Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. (33) Mas buscad primeramente el Reino de Dios y Su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. (34) Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

Los caminos del Señor

Los puntos de vista de Dios en muchos casos difieren de los del mundo. I Juan 2:15-17 - (15) No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. (16) Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. (17) Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

El Señor quiere que distingamos entre lo que es aceptable a Sus ojos y lo que no

Romanos 12:9b - Aborreced lo malo, seguid lo bueno.Job 34:4 - Escojamos para nosotros el juicio, conozcamos entre nosotros cuál sea lo bueno.Isaías 7:15 - … que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno.1 Pedro 3:11 - Apártese del mal, y haga el bien; busque la paz, y sígala.

Lo más importante que podemos aprender de esta clase es el principio de discernir o identificar cuáles son los preceptos divinos y cuáles los del mundo a fin de obrar y decidir acertadamente en nuestra vida cotidiana. Hay muchos ejemplos de valores contrastantes. Vamos a echar un vistazo a unos pocos que ilustran este importante principio.

Sección 2:

EJEMPLOS DE VALORES CONTRASTANTES.

DAR O RECIBIR / RIQUEZAS ESPIRITUALES O BIENES

MATERIALES

¿El dinero es lo más importante?

¿Nos brinda felicidad el hecho de tener suficiente dinero como para poder adquirir los últimos artilugios tecnológicos, el auto más rápido, la ropa más en boga, la casa más grande, el ordenador de última generación o la televisión con la pantalla más ancha?

Eclesiastés 5:10 - El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.Eclesiastés 5:12 - Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho, coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia.

¿Qué objetivos persigues?

Por lo general, en la sociedad se promueve la idea de que la adquisición de riquezas es lo más importante. ¿Es cierto eso? El Señor sabe que tenemos necesidades materiales. «Vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas». No es que el dinero, las riquezas ni la prosperidad tengan nada de malo.

Es como dice la Biblia: «Raíz de todos los males es el amor al dinero» (1 Timoteo 6:10). Depende de si uno es poseedor de los bienes o los bienes lo poseen a uno.

Lo que importa es nuestra actitud hacia ellos y la prioridad que damos a los bienes materiales en nuestra vida.

El dinero: ¿bendición o maldición?Timoteo 6:10 - Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

El dinero en sí mismo no es intrínsecamente perverso. Tener dinero no tiene nada de malo. Depende de cuál sea nuestra actitud hacia él y el uso que le demos. Por ejemplo, puede que alguien emplee la abundancia de sus recursos para abrir una fábrica que proporcione puestos de trabajo o se valga de los dividendos que genere para contribuir generosamente a una causa digna.

La riqueza bien puede ser concedida por la providencia divina, por lo cual deberíamos darle gracias a Dios

Deuteronomio 8:11-18 - (11) Cuídate de no olvidarte del Señor tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; (12) no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, (13) y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; (14) y se enorgullezca tu corazón, y te olvides del Señor tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;

(15) que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y Él te sacó agua de la roca del pedernal; (16) que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, humillándote y probándote, para a la postre hacerte bien; (17) y digas en tu corazón: «Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza». (18) Sino acuérdate del Señor tu Dios, porque Él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar Su pacto que juró a tus padres, como en este día.

Los peligros de empeñarse demasiado en ganar dinero

Marcos 4:19 - Los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.Lucas 12:15 - Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. Marcos 8:36 - Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?

La economía de Dios:

Las bendiciones de dar

¿Cuál es la política económica de Dios?Lucas 6:38 - Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.

Dios nos bendice cuando damos en vez de acaparar egoístamente para nosotros mismos. Proverbios 11:24 - Hay quienes reparten, y les es añadido más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza.Eclesiastés 11:1 - Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás.2 Corintios 9:6 - Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.

La pala divina

Se cuenta de un granjero conocido por su generosidad, cuyos amigos no comprendían cómo podía dar tanto y seguir siendo tan próspero. Cierta vez, uno de ellos le habló en nombre de todos: -No te comprendemos. Das más que todos nosotros juntos, y al parecer siempre tienes más para dar. -La explicación es muy sencilla -dijo el granjero-. Yo con mi pala, voy llenando el granero de Dios, y Dios va llenando el mío, sólo que Su pala es más grande que la mía.

Buscad primeramente el reino

Mateo 6:33 - Mas buscad primeramente el Reino de Dios y Su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.¿Qué es el «reino de Dios» al que se refiere?

¿Cómo se hace para «buscar primero» Su reino?

Uno se interesa mayormente en la expansión de ese reino, es decir en llevar a otros a él, ya sea testificando uno mismo o ayudando a quienes lo hacen.El Señor promete que si hacemos eso, si le damos prioridad a Él y a los demás en nuestra vida, «todas las demás cosas nos serán añadidas», es decir las cosas materiales que necesitamos.

•¿Qué ejemplos se les ocurre que podríamos dar para ilustrar la forma en que puede usarse el dinero para ayudar a los demás?

•El Señor promete bendecirnos si damos al prójimo. ¿Han experimentado eso alguna vez ustedes mismos?

•¿Se les ocurre alguna medida práctica que podrían tomar para hacer ajuste en su presupuesto a fin de dar más al prójimo?

LA GUÍA DIVINA O LA MANIPULACIÓN DE LOS

MEDIOS

La música, la televisión, las películas, los libros, ¿cómo les ve el Señor? Echemos un vistazo primero a la música.

Las maravillas de la música

Al Señor le encanta la música. La creó para brindarnos placer auditivo así como también como medio para transmitir Su mensaje. Además creó ciertos tipos de música para divertirnos y pasarla bien.

La música es capaz de infundirnos calidez y serenidad, claridad mental e inspiración. O bien, puede tener un efecto escalofriante que nos causa confusión, agresividad o abatimiento.

Cómo escoger la música que uno escucha

Si una pieza musical te deprime, te pone de mal humor, te sume en la confusión o te pone agresivo, es probable que no sea inspirada por el Señor. En cambio, si te evoca sentimientos de amor, alegría, felicidad, paz, entusiasmo o compasión, es muy posible que Él la haya inspirado.

Hay muchos músicos y compositores contemporáneos que tocan melodías placenteras. Sin embargo, algunas de sus composiciones pueden ser tristes y melancólicas, y causarnos profundo pesar. La Biblia nos advierte que debemos ejercitar los sentidos en el «discernimiento del bien y del mal»: Hebreos 5:14b - ... los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal..

Otras formas de manipulación de los medios

2 Reyes 17:15 - Y desecharon Sus estatutos, y el pacto que Él había hecho con sus padres, y los testimonios que Él había prescrito a ellos; y siguieron la vanidad, y se hicieron vanos, y fueron en pos de las naciones que estaban alrededor de ellos, de las cuales el Señor les había mandado que no hiciesen a la manera de ellas.

Lo mismo se aplica a otras medios de difusión actuales, entre ellos, la televisión, las películas, los periódicos, la radio, la Internet, etc. Lo que ves, lees o escuchas, ¿te motiva a brindar amor a los demás y ayudarlos en lo que necesiten? ¿Te levanta el ánimo y evoca sentimientos positivos y felices? O por el contrario, ¿te lleva a deslizarte cuesta abajo hacia la depresión o te pone agresivo?

•¿Qué ejerce una mayor influencia en ti: la televisión, la música, la Internet o los periódicos?

•Comenta acerca de alguna ocasión en que hayas notado un cambio de estado de ánimo (positivo o negativo) después de ver una película.

•¿Qué música te gusta escuchar porque tenga un buen efecto en ti o te levante el ánimo cuando estás abatido?

SERVIR O SER SERVIDO

El liderazgo tiene muchas modalidades: el empleador, el capataz, el político y el padre son algunas de esas modalidades.

Un rápido vistazo a las pautas recomendadas por Dios para ejercer el liderazgo nos revelan que la humildad es prioritaria en Su lista:

El dirigente piadoso sirve a los demás

Lucas 22:24-27- (24) Hubo también entre ellos una disputa sobre quién de ellos sería el mayor. (25) Pero Él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; (26) mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve. (27) Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Mas Yo estoy entre vosotros como el que sirve.

Únicamente la insensatez de este mundo es capaz de llevar a los hombres a pelearse por algo tan efímero como la fama y la fortuna. Solamente en la fugacidad de este mundo luchan los hombres para obtener poder, posición, riquezas y honra. Y al final descubren que no los satisface. Como Alejandro Magno, quien, después de haber conquistado el mundo entero, murió ebrio y sumido en el llanto porque no había más mundos que conquistar. En contraste, un dirigente temeroso de Dios anhela servir a quienes dirige. No trata de ser arrogantemente autosuficiente, sino que acepta humildemente los consejos y la asistencia de los demás.

Muchos humos Un abogado con muchos humos le preguntó a un agricultor: -¿Por qué no avanza por el mundo con la frente en alto? ¡Yo no me inclino delante de Dios ni de nadie! El campesino, sabiamente, le respondió: -¿Ve ese trigal? Las únicas espigas erguidas son las que están huecas, sin grano. Las que están llenas se inclinan casi hasta el suelo.

Dios crea las cosas de la nada. Por lo tanto, mientras un hombre no llegue a ser nada, nada podrá Dios hacer de él. -Martín Lutero

•Comenten las diferencias existentes entre el ejemplo de liderazgo de Jesús y el de muchos estadistas de hoy en día.

•De que forma pueden aplicarse estos principios a nivel cotidiano en sitios como el lugar de trabajo, el aula o el hogar.

LA SABIDURÍA QUE PROVIENE DE LO ALTO

La verdadera sabiduría

La sabiduría que «proviene de lo alto» da resultados positivos, entre ellos, la paz.

Santiago 3:17 - Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.

«Insensatez para Dios»

Eclesiastés 12:10-14 - Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y escribir rectamente palabras de verdad. Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor. Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne. El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.

•¿Qué aspectos de la tecnología consideran ustedes que han beneficiado a la humanidad?

•¿Qué aspectos consideran que han sido más perjudiciales que beneficiosos?