1.2 unidad 2. etica y oportunidades de negocio

Post on 03-Jul-2015

968 views 3 download

Transcript of 1.2 unidad 2. etica y oportunidades de negocio

Iris Marisela

Rodríguez

Cuellar

LCI 9°

Ética

Profesional

30/05/2011

Preocupaciones éticas empresa – consumidor

Calidad de producto y del servicio.

Precio

Distribución

Promoción

Problemas éticos empresa-representante

Los incumplimientos

La presión ilícita

La discriminación

El acoso sexual

La construcción

filosófica, política,

económica y

jurídica del

sistema

imperante.

Objetivos

específicos

Ética de los

individuos.

El sistema económico o social está generando por personas a alcanzar los objetivos de una sociedad justa y próspera. La prosperidad económica de la sociedad tiene prioridad, no el bienestar de la gente. Todo ciudadano tiene derecho a obtener puestos de trabajo decentes y medios de vida como la dignidad de la humanidad, a fin de evitar la condición de indigencia y la pobreza.

El atributo de cada individuo está obligado a pagar debe ser ciertoy determinado y en modo arbitrario.

El tiempo de su cobro, la forma de pago, la cantidad, todo ha se ser claro, llano e inteligente para el contribuyente y para cualquier otra persona, sino el vasallo estará bajo el poder no del Gobierno sino del recaudador

Cuando esperas

tener éxito, estás

deseando poner el

esfuerzo para

lograrlo. Es la

confianza lo que

atrae a la inversión,

no solo el dinero

sino el tiempo, la

energía, la lealtad y

el compromiso.

Trabajo: Cultivar la tierra; Funcionar una Maquina o Aparato; Actividad que requiere esfuerzo físico e intelectual.

En lo Económico define el trabajo como: Esfuerzo Humano aplicado a la producción de riqueza.

La diferencia, básicamente, consiste en que el trabajo es la actividad económica que una persona realiza, y el empleo, es esa misma actividad pero remunerada.

Empleo: Ocupación

laboral que desempeña

alguien para ganarse la

vida; Persona que ocupa

un cargo o empleo

retribuido, y, especialm

ente, dependiente

asalariado que trabaja

en una oficina o

establecimiento

mercantil.

La ética empresarial

es una rama de la

ética aplicada. Se

ocupa del estudio de

las cuestiones

normativas de

naturaleza moral que

se plantean en el

mundo de los

negocios.

La gestión

empresarial, la

organización de una

corporación, las

conductas en el

mercado, las

decisiones

comerciales, etc.

La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, monarca o a sí mismo.

La lealtad es virtud consistente en el cumplimiento de honor y gratitud la lealtad está más apegada a la relación en grupo.