12.6. La Regencia de Mº Cristina.

Post on 12-Aug-2015

103 views 0 download

Transcript of 12.6. La Regencia de Mº Cristina.

1""

12.6.%La%Regencia%de%María%Cristina%de%Habsburgo%y%el%turno%de%partidos.%La%oposición%al%sistema.%Regionalismo%y%nacionalismo.%

%

Alfonso%XII%falleció%el%25%de%noviembre%de%1885,"a"la"edad"de"28"años."No"dejaba"heredero"varón,"pero"la" reina" Mª" Cristina" de" Habsburgo," la" segunda" esposa" del" rey," estaba" embarazada." Esta" situación"genero"un"riesgo"para"la"continuidad"del"régimen."Práxedes"Mateo"Sagasta,%antiguo%progresista,%llegó%a%un%acuerdo%con%Cánovas"para"garantizar""la"alternancia"y"el"turno"de"partidos,"frente"a"las"presiones"de" carlistas" y" republicanos," que" se" plasmó" en" el" llamado" Pacto% de% El% Pardo" (noviembre" de" 1885)."Sagasta"encabezó"el"partido"liberalNfusionista,"integrando"en"sus"filas"a"los"sectores"más"avanzados"en"materia"social."Comenzó"así"el"periodo"de"la"regencia"de"María"Cristina"que"duraría"hasta"que"el"nuevo"rey"accedió"al"trono,"con"dieciséis"años,"como"Alfonso"XIII"en"1902.""

"A" lo" largo" de" este" periodo" se" sucederían" los" dos" grandes" partidos" dinásticos," conservadores"(canovistas)" y" liberales" (sagastinos)." El" sistema" del" turno" pacifico" pudo" mantenerse" gracias" a" la"corrupción%electoral"y"a"la"utilización"de"la"influencia"y"poder"económico"de"determinados"individuos"sobre" la" sociedad" (caciques)." El" caciquismo" fue" un" fenómeno" que" se" dio" en" toda" España," aunque"alcanzó"su"máximo"desarrollo"en"Andalucía,"Galicia"y"Castilla."

Desde" el" principio," las" elecciones" se" vieron" adulteradas," el" conjunto" de" trampas" electorales" que"ayudaba" a" conseguir" la" sistemática" adulteración" de" los" resultados" " electorales" se" conoce" como"Pucherazo."Para"conseguir"la"elección"del"candidato"gubernamental"no"se"dudaba"en"falsificar"el"censo,"incluyendo"personas"muertas"o" impidiendo"el"voto"a" las"vivas," "manipular"actas"electorales,"comprar"votos,"coaccionar….de"esta"forma"se"aseguraba"la"victoria"del"partido"que"había"sido"requerido""para"formar"gobierno.""En"este"sentido,"el"régimen"canovista"construía"una"democracia"al"revés"en"lugar"de"ser"las"elecciones"las"que"designaban"a"los"gobiernos,"eran"éstos"los"que"por"la"manipulación"electoral,"establecían"la"composición"del"parlamento."

El" Caciquismo" constituyo" el" instrumento" esencial" de" las" manipulaciones" electorales." El" cacique"controlaba" su" distrito" y" de" acuerdo" con" las" autoridades" nacionales" y" provinciales," se" encargaba" de"preparar" las" listas" de" los" candidatos" gubernamentales" denominados" encasillados," que" ganaban" las"elecciones."

Bajo" la" regencia," el" Partido" liberal" gobernó" más" tiempo" que" el" Conservador." Durante" el" llamado"gobierno"largo"de"Sagasta"que"se"extendió"entre"1885%y%1890,"los"liberales"impulsaron"una"importante"obra"reformista"para" incorporar"al"sistema"algunos"derechos"asociados"a" los" ideales"de" la"revolución"del"68."De"este"modo"se"aprobó"la"Ley%de%Asociaciones"(1887),"que"eliminó"la"distinción"entre"partidos"legales" e" ilegales" y" permitió" la" entrada" en" el" juego" político" a" las" fuerzas" opositoras," se" abolió% la%esclavitud"(1888),"se"introdujo"la"celebración"de"juicios"por"jurados,"se"impulsó"un"nuevo"Código%Civil%(1889)""y"se"llevaron"a"cabo"reformas"hacendísticas"y"militares,"leyes"de"libertad"de"cátedra,"de"prensa"y" asociación." Pero" la" reforma" de" mayor" trascendencia" fue" la" implantación" del" Sufragio% Universal%Masculino," en" las" elecciones" generales" (1890)." El" censo" electoral" se" amplio" de" 800.000" hombres" a"cerca"de"5.000.000,"al"tener"derecho"a"voto"todos"los"varones"mayores"de"25"años.""

2""

Con"los"conservadores"en"el"poder"en"1890"se"volvió"a"una"política"económica"proteccionista"“Ley%%de%Aranceles”%de"1891”,"que"satisfizo"los"intereses"de"los"industriales"catalanes"y"vascos"y"de"la"burguesía"cerealista"castellana."

En" la" última" década" del" siglo" se"mantuvo" el" turno" pacífico" de" partidos;" en" 1890," los" conservadores"volvieron" al" poder," en" 1892" regresaron" los" liberales," y" en" 1895."Cánovas% asumió% la% presidencia% del%gobierno%hasta%1897,%fecha%de%su%asesinato."

"El"personalismo"del"sistema"deterioro"a"los"partidos,"que"dependían"excesivamente"de"la"personalidad"de"sus"líderes,"provocando"disidencias"internas"y"la"descomposición"de"ambos"partidos."En"el"Partido"Liberal"surgieron"personajes"como"Germán"Gamazo"y"Antonio%Maura,"que"provocaron"la"aparición"de"facciones"y"la"desorganización"del"partido."En"cuanto"a"los"conservadores,"destacó"la"disidencia"de"los"reformistas"de"Francisco%Silvela,"que"consiguió"aglutinar"a" las"diferentes" facciones" tras" la"muerte"de"Cánovas."

Oposición%al%Sistema%

Además" de" los" partidos" conservador" y" liberal," existieron" otras" corrientes" políticas" al" margen" del"sistema."

El% Carlismo." No" desapareció" a" pesar" de" ser" derrotado" en" la" III" Guerra" Carlista" (1972N1876)," pero" lo"convirtió"en"un"movimiento"marginal"excepto"en"Navarra"y"País"Vasco."

El%Republicanismo.%"El"proyecto"republicano"(sufragio"universal,"laicismo"y"fe"en"el"progreso"basado"en"la"educación"y" la" ciencia),"mantuvo"su" influencia" social"entre" sectores" ilustrados"de" la" clase"media"y"entre"los"obreros."Sin"embargo,"su"peso"político"fue"insignificante"debido"a"su"división"(Centralistas"y"Federalistas)."Existían"varios"partidos,"los"posibilistas"de"Castelar,"la"Unión"Republicana"de"Salmerón,"el"Partido"Republicano"Radical,"de"Ruiz"Zorrilla"y"el"Partido"Republicano"Federal"de"Pi"y"Margall."

El%Socialismo."En"1879"se"fundó"el"Partido"Socialista"Obrero"Español,"primer"partido"obrero"que"se"creó"en" España" siguiendo" las" recomendaciones" de" la" Asociación" Internacional" de" Trabajadores." Con" un"programa"marxista"intervino"en"la"política"oficial"para"representar"los"intereses"de"los"trabajadores,"sin"que"ello" supusiera" la" aceptación"del"orden"burgués." Su" fundador" fue"Pablo% Iglesias" y" su" ideólogo"el"médico" Jaime% Vera," quien"marcó" las" principales" líneas" del" partido" en" el" informe" que" presentó" a" la"comisión"de"reformas"sociales"en"1884."

El" PSOE" se" organizó" en" 1888" con" motivo" de" su" primer" congreso" celebrado" en" Barcelona." Allí" se"estableció"el"modelo"de"un"partido"de"masas,"descentralizado,"con"una"estructura"democrática"y"una"disciplina"interna"que"obligaba"a"cumplir"estrictamente"las"decisiones"aprobadas"desde"la"base."

En" 1890," con" la" aprobación" del" sufragio" universal"masculino," el" partido" inició" su" actividad" electoral."Aunque"logró"algunos"éxitos"en"las"elecciones"municipales,"sus"miembros"debieron"esperar"hasta"1910"para"conseguir"un"acta"de"diputado."

"

"

3""

Regionalismo%y%nacionalismo%

En" el" último" cuarto" del" siglo" XIX" comenzó" en" España" el" ascenso" de" movimientos" de" carácter"regionalista" o" nacionalista." Grupos" de" intelectuales," políticos," periodistas" y" hombres" de" negocios"empezaron"a"proponer" en" ciertas" regiones" españolas," primero"en" " Cataluña," el" País"Vasco" y"Galicia,"pero"más"adelante"también"en"Valencia,"Andalucía"y"Aragón,"políticas"contrarias"al"uniformismo"y"al"centralismo"estatal"propios"del"liberalismo"español."

El" origen" del" Nacionalismo% Catalán," se" remonta" a" las" manifestaciones" culturales" ligadas" al"romanticismo," conocidas" como" la% Renaixença," que" promovieron" el" uso" de" la" lengua" catalana" y" la"recuperación"de"sus"tradiciones"culturales."

A"lo"largo"del"sexenio"emerge"la"vertiente"política,"hasta"la"creación"del"Centre%Catalá"que"presentó"a"Alfonso" XII" un" Memorial) de) GreugesN" Memorial" de" AgraviosN." En" él" se" rechazaban" la" política"librecambista" del" gobierno," las" limitaciones" que" para" el" derecho" civil" tradicional" de" Cataluña"representaba"el"proyecto"del"Código"Civil"y"se"reivindicaba"el"uso"de"la"lengua"catalana."El"apoyo"de"la"burguesía"industrial"y"comercial"fue"evidente"en"el"propósito"de"recuperar"las"señas"de"identidad"del"principado."En"1891"se"fundó"la"Unió"Catalanista"bajo"la"inspiración"de"ideólogos"como"Almirall%y%Prat%de%la%Riba"que"elaboró"al"año"siguiente"su"programa"político"que"se"recogió"en"“las"Bases"de"Manresa”."En" ellas" se" proponía" una" Cataluña" liberal" y" moderada," el" restablecimiento" de" las" instituciones"tradicionales"catalanas"(Corts,"Generalitat)"y"el"catalán"como"lengua"oficial."

Tras"el"desastre"del"98"el"catalanismo"político"conectó"con"el"espíritu"regeneracionista"que"siguió"a"la"derrota"de"cuba."

El"Nacionalismo%Vasco"surgió"como"reacción"contra"la"abolición"de"los"fueros"de"1876,"tras"la"III"guerra"carlista."De"raíces"rurales,"entendía"que"el"liberalismo"atentaba"en"lo"político"contra"las"señas"históricas"vascas"(supresión"de"los"fueros"de"1876)"y"en"lo"económico"generaba"un"fuerte"desarrollo" industrial,"con" afluencia" masiva" de" inmigrantes" (mestizaje)," y" en" consecuencia" producía" " una" profunda"transformación"de" las" viejas"estructuras" rurales"del" territorio,"hechos"que"alteraban" la" identidad"del"país."El"pensamiento"nacionalista"vasco"fue""expresado"por"Sabino%Arana"y"se"concretó"en"la"fundación"de" Partido% Nacionalista% Vasco% en% 1895," con" una" ideología" antiliberal," racista," ultra" católica," que"proponía"una"Euskadi""independiente"católica"y"tradicional,"bajo"el"lema”"Dios"y"Leyes"Viejas”."

En"Valencia"destacará"Faustino"Barbera"y"la"Asociación"“Valencia"Nova”."En"Galicia"el"principal"teórico"fue" Alfredo" Brañas," pero" políticamente" el" nacionalismo" gallego" no" se" concretó" hasta" las" primeras"décadas"del"siglo"XX."En"Andalucía"existió"el"proyecto"de"Constitución"Federal"de"Antequera"en"1883"que"en"su"momento"apenas"trascendió."

"

"

"