16 geomática en el estudio del abastecimiento de alimentos

Post on 07-Apr-2016

218 views 0 download

description

 

Transcript of 16 geomática en el estudio del abastecimiento de alimentos

PhD (c) Fernando BARRAGAN OCHOA

fbarraganochoa@gmail.com

Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

PRODIG

GEOMÁTICA EN EL

ESTUDIO DEL

ABASTECIMIENTO DE

ALIMENTOS: EL CASO DE

LA LECHE EN ECUADOR

Ponencia

II Foro mundo

UNIGIS

23/Oct/2014

Quito

ALIMENTACIÓN EN CONTEXTO DE

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

Seguridad

alimentaria:

disponibilidad,

acceso,

utilización y

estabilidad

¿CÓMO LLEGAN

LOS ALIMENTOS

HASTA LOS

CONSUMIDORES?

CADENAS DE

PRODUCCIÓN

¿Dónde?

Fuente: Gobierno provincial de Chimborazo

¿DÓNDE Y QUIÉN

PRODUCE LECHE

EN ECUADOR?

1 punto = 1.000 litros

1 punto = 1.000 litros

Fuente: Censo agropecuario 2.000, INEC

¿QUÉ HACEN LOS

PRODUCTORES

CON LA LECHE?

Fuente: Censo agropecuario 2.000, INEC

¿DÓNDE ESTÁ LA

INFRAESTRUCTURA

DE APOYO PARA EL

COMERCIO DE

LECHE?

Centros de acopio

Centros de pasteurización

Fuente: Censo agropecuario 2.000, INEC

y MAGAP, 2.014

¿DÓNDE SE CONSUMEN LOS PRODUCTOS LÁCTEOS?

Leche Queso

1 2 3 4 5 Moyen

Azuay 32.15 53.89 63.98 79.16 93.36 75.11

Bolívar 18.87 28.15 45.51 58.38 73.25 48.84

Cañar 30.09 49.85 59.85 72.43 104.02 67.52

Carchi 33.80 56.11 68.41 78.39 98.69 66.40

Cotopaxi 24.18 48.24 57.23 79.68 96.54 70.17

Chimborazo 34.93 49.83 57.68 64.25 88.42 63.98

El Oro 20.80 25.43 29.56 36.79 38.50 31.65

Esmeraldas 17.04 25.61 36.85 35.64 46.57 32.03

Guayas 15.29 26.77 32.88 39.73 41.33 33.62

Imbabura 26.11 38.19 54.75 58.07 82.41 56.37

Loja 27.41 35.71 43.40 49.37 63.05 47.73

Los Ríos 15.85 26.12 28.95 32.35 45.36 30.28

Manabí 14.63 22.70 31.89 37.32 47.44 31.34

Morona Santiago 18.54 37.98 55.66 63.50 84.87 59.94

Napo 13.08 20.80 35.52 46.87 57.62 39.29

Pastaza 20.78 35.85 42.23 56.06 69.97 52.89

Pichincha 32.19 39.29 53.87 58.67 74.68 58.73

Tungurahua 30.19 51.54 56.14 75.14 93.73 72.04

Zamora Chinchipe 18.59 23.59 41.27 50.73 59.76 43.76

Sucumbíos 15.79 19.87 29.74 36.64 39.89 31.24

Orellana 8.81 22.92 26.73 33.22 48.84 31.42

Santo Domingo 18.64 28.38 38.60 45.86 53.89 38.03

Santa Elena 11.06 18.96 28.51 35.54 47.28 25.89

Moyen national 20.01 31.19 40.74 48.80 61.54 44.27

Consommation annuelle du lait par personne selon quintilesProvinces

CONSUMO DE LÁCTEOS SEGÚN INGRESOS

Fuente: ENIGHUR, 2.012, INEC

LAS REDES DE

ABASTECIMIENTO

URBANO EN EL

ESPACIO:

1 . RÍOS DE LECHE

2. DESIERTOS

LÁCTEOS

3. ÁREAS QUE SE

ABASTECEN DE

LÁCTEOS

4. ÁREAS DE

TRANSFORMACIÓN

ARTESANAL

Fuente: ENIGHUR, 2.012, INEC, Censo

agropecuario, 2.000, INEC, Coberturas

geográficas, 2.012, MAGAP

Las “cadenas de producción” no permiten

comprender el abastecimiento urbano de alimentos

desde una visión espacial.

Las herramientas geomáticas, con su intrínseca

lógica espacial, ayudan a crear nuevas

interpretaciones conceptuales.

El concepto de “red” parece ser de gran utilidad para

comprender, desde una perspectiva geográfica, el

abastecimiento urbano de alimentos.

CONCLUSIONES