1.intrucción, animales domesticados_ Peru prehispánico

Post on 17-Jan-2015

185 views 5 download

description

 

Transcript of 1.intrucción, animales domesticados_ Peru prehispánico

CURSO MODULAR 2013

ANIMALES DOMÉSTICOS DEL PERÚ PRE-HISPÁNICO

INTRODUCCIÓN

TEMA I

Prof.: Nicolás Wilmar Cruz MedinaE-mail: cm.nicolas@hotmail.com

Rpm: *845678 Cel.: 948624692

Perro peruano o calato(Canis lupus familiaris)

Se encontró evidencia de su presencia desde el año 300 A.C. como perro de compañía. Se le atribuye propiedades medicinales.

foto: Lizardo Tavera

HUACA VIRINGO

Perro pastor chiribaya(Canis lupus familiaris)

Se encontraron restos momificados de este perro, junto a ofrendas, lo que evidencia el especial afecto que le tenían.

Su labor principal fue de cuidar el rebaño de llamas.

Llama(Lama guanicoe f. glama)

Es criado para diversos fines: carga, alimento, lana, compañía, etc. Proviene del guanaco, que aun se encuentra en estado salvaje.

Llama de carga

Alimento a base de carne de llama

En la actualidad se sigue explotando para la producción de lana

Cultura wuari

Alpaca(Lama vicugna f. pacos)

Este animal posee una de las fibras mas finas del mundo.Es posible encontrar alpacas con colores naturales en su fibra.Es posible que sea un híbrido entre la llama y la vicuña.

Colores naturales de la fibra de alpaca

Alpacas de colores en pastoreo natural

Cerámica inca

Cuy o cobayo(Cavia tschudii f. porcellus)

Este roedor en la actualidad es criado como mascota.

También para la alimentación

Tipo 1

Tipo 2 Tipo 3

Tipo 4

Existen tipos que varían en la longitud y forma e su pelaje

BaldwinsNo tiene pelo

Skinny cerdoTiene pelo difuso

En la actualidad es posible encontrar cuyes en estado salvajes

Cerámico representando al cuy

Forma parte del arte culinario peruano

Ajiaco de cuyLa Libertad

Cuy chactadoArequipa

Picante de cuyCajamarca

Cuy a la brasaEcuador

Pato criollo(Cairina moschata domestica)

Se adapta fácil al ser humano

Posee una carne sabrosa y puede llegar a pesar hasta 5 kg

Forma parte esencian de l arte culinario peruano

Cerámica inca de pato peruano

La cochinilla del carmín(Datylopius coccus)

Es un insecto paracito de la tuna

Posee un colorante muy apreciado en la industria actualmente.

Los paracas teñían sus telas con el tinte de cochinilla

Existen otros animales no domesticados por los antiguos peruanos…

Pero eso lo explicare después.

Muchas graciasProf.: Nicolás Wilmar Cruz Medina

E-mail: cm.nicolas@hotmail.comRpm: *845678 Cel.: 948624692