22 Electroquimica I 11 05 05

Post on 21-Jun-2015

2.431 views 1 download

description

quimica general e inorganica facultad de farmacia y bioquimica (uba)

Transcript of 22 Electroquimica I 11 05 05

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones de óxido-reducciónReacciones de óxido-reducción

Pilas

11 de mayo de 2005

Cátedra de Química General e Inorgánica

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones de óxido-reducción

Son reacciones químicas en las

cuales las sustancias experimentan

un cambio en el número de

oxidación.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Numero de oxidación de los elementos en sus compuestos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Conceptos básicosConceptos básicos

• Reductor: Es la sustancia que se oxida.

• Oxidación: Pérdida de electrones.

Aumenta el número de oxidación.

Zn0(s) Zn2+(ac) + 2 e

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reducción: Ganancia de electrones. Disminuye el número de oxidación.

Zn2+(ac) + 2 e Zn0 (s)

Oxidante: Es la sustancia que se reduce.

ConceptosConceptos básicosbásicos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

2 H+ + Zno H2 + Zn2+

Zno Zn2+ + 2e-

2 H+ + 2e- H2

Oxidación

Reducción

Par redox

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones redox

H2 ardiendo en el aire para dar agua

S ardiendo en el

aire para dar SO2

Al +Br2 Al3BrNa +Cl NaCl

Mg

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones redox

H2 ardiendo en el aire para dar agua

S ardiendo en el

aire para dar SO2

Al +Br2 Al3BrNa +Cl NaCl

Mg

H2 + O2 H2 O

H2 2 H+ + 2e-

O2 + 2e- O2-

Reacciones redox

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones redox

H2 ardiendo en el aire para dar agua

S ardiendo en el

aire para dar SO2

Al +Br2 Al3BrNa +Cl NaCl

Mg

S(s) + O2 (g) SO2(g)

Reacciones redox

0 0 +4 -2

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones redox

H2 ardiendo en el aire para dar agua

S ardiendo en el

aire para dar SO2

Al +Br2 Al3BrNa +Cl NaCl

Mg

Mgo +N2 Mg3N2

nitruro de magnesio

Mgo(s) + ½ O2(g) MgO

óxido de magnesio

Reacciones redox

0 0 +2 -3

0 0 +2 -2

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

H2 ardiendo en el aire para dar agua

S ardiendo en el

aire para dar SO2

Al +Br2 Al3Br

Mg

Reacciones redox

Na(s) + ½ Cl2 NaCl

0 0 +1 -1

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones redox

H2 ardiendo en el aire para dar agua

S ardiendo en el

aire para dar SO2

Na +Cl NaCl

Mg

Reacciones redox

2Al(s) +3 Br2 2 AlBr3

0 0 +3 -1

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Conceptos básicosConceptos básicos

• Son procesos simultáneos. Siempre se mantiene el principio de electroneutralidad.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones de descomposición

2HgO(s) 2 Hg(l) + O2(g) 2KClO3(s) 2 KCl(s) + O2(g)

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones de desplazamiento de H2

2Na(s) + H2O(l) 2NaOH(ac) +H2(g) Ca(s) +2H2O(l) Ca(OH)2(s) +H2(g)

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones con ácido clorhídrico

Fe(s)+2H+(ac) Fe2+(ac)+ H2(g) Zn(s)+2H+(ac) Zn2+(ac)+ H2(g)

Mg(s)+2H+(ac) Mg2+(ac)+ H2(g)

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Reacciones de desplazamiento de metales

Zn+CuSO4 ZnSO4+ Cu

Zn(s)+Cu2+(ac) Zn 2+(ac)+ Cu(s)

Cu+2AgNO3 Cu(NO3)2+ Ag

Cu(s)+2Ag+(ac) Cu2+(ac)+ 2Ag(s)

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Serie de actividad de los metales

Des

pla

zan

el h

idró

gen

o d

e lo

s ác

ido

s

Des

pla

zan

el h

idró

gen

o d

el v

apo

r

Des

pla

zan

el h

idró

gen

o d

el a

gu

a fr

ía

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Desplazamiento de halógeno

KBr(ac) 2KBr(ac)+Cl2(g) 2KCl(ac)+Br2(l)

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Energía eléctrica Energía química

ElectroquímicaElectroquímica

Estudia la conversión entre la energía eléctrica y la energía química

Procesos electroquímicos Procesos redox

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Ag+ + Feo Agº + Fe2+

Feo Fe2+ + 2e-

Ag+ + 1e- Agº

Oxidación

Reducción

Par redox

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Experiencia de John DaniellExperiencia de John Daniell

Zn0 + Cu2+ Zn2+ + Cu0

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

E0 Zn2+ / Zn0 = - 0,76 V

E0 Cu2+ / Cu0 = +0,34 V

Zn0 + Cu2+ Zn2+ + Cu0

Experiencia de John DaniellExperiencia de John Daniell

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Una pila es un dispositivo donde se utiliza una reacción química espontánea para generar corriente eléctrica.

Pilas galvánicas o voltaicasPilas galvánicas o voltaicas

Está formada por dos electrodos, que son conductores metálicos que hacen contacto eléctrico con el contenido de la pila y un electrolito que actúa como conductor de iones.

Celda electroquímica:

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.Reacciones de Zn y Cu

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Reacciones de Zn y Cu

ánodo cátodo

Puente salino

voltímetro

algodón

soluciónsolución

Reacción neta

es oxidado

a en el ánodoes reducido

a en el cátodo

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Electrodo de referenciaElectrodo de referencia

Es el electrodo de hidrógeno en condiciones

estándar

[ H+ ] = 1 M Sobre un conductor

H2 a 1 atm sólido inerte (Platino)

Se le asigna Eº = 0 V

2 H+ (aq) + 2 e- H2 (g)

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

voltímetrovoltímetro voltímetrovoltímetro

Electrodo de Zn Electrodo de H2 Electrodo de H2 Electrodo de Cu

(electrodo)

(electrodo)

Puente salinoPuente salino

Celdas que operan en condiciones estándar

Zn(s) Zn2+(ac,1M) + 2e

2H+(ac, 1M) + 2e H2(g, 1 atm) Cu2+(ac, 1M) + 2e Cu(s)

H2(g, 1 atm) 2H+(ac, 1M) + 2e

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Electrodo de hidrógeno operando en condiciones estándarElectrodo de hidrógeno operando en condiciones estándar

Electrodo de

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

1) Proporciona una superficie en la que pueden disociarse las moléculas de hidrógeno

H2 2 H+ + 2 e -

2) Sirve como conductor eléctrico eléctrico

para el circuito externo.

Porque el electrodo de platino?

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Variación del potencial de reducción en la tabla periódica.

Los valores más negativos Los valores más negativos

se encuentran a la se encuentran a la

izquierda (izquierda (reductores) y los ) y los

positivos a la derecha positivos a la derecha

((oxidantesoxidantes))

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Una pila es un dispositivo donde se utiliza una reacción química espontánea para generar corriente eléctrica.

Pilas galvánicas o voltaicasPilas galvánicas o voltaicas

Está formada por dos electrodos, que son conductores metálicos que hacen contacto eléctrico con el contenido de la pila y un electrolito que actúa como conductor de iones.

Celda electroquímica:

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

La reacción de reducción siempre tiene lugar en el cátodo.

La reacción de oxidación siempre tiene lugar en el ánodo.

Por convención:

El cátodo corresponde al polo positivo de la pila.

El ánodo corresponde al polo negativo de la pila.

El puente salino se utiliza para unir los dos compartimentos de los electrodos y completar el circuito eléctrico. El más

utilizado es el KCl.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Diagrama de una pilaDiagrama de una pila

- Zno (s)/ Zn2+(aq) // Cu2+ (aq) / Cuo(s)

+

1M 1M

Zn0 + Cu2+ Zn2+ + Cu0

Zn(s) Zn2+(ac,1M) + 2e

significaCu2+(ac,1M) + 2e Cu(s)

significa

Significa puente salino

cátodoánodo

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

¿Cómo determinamos cuál especie ¿Cómo determinamos cuál especie se oxida y cuál se reduce?se oxida y cuál se reduce?

Por medio de la tabla de Por medio de la tabla de potenciales de reducción.potenciales de reducción.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Electrodo de referencia