28/04/2017 · de la tarde, el profesor Jorge Paolini, estuvo a cargo de la conferencia...

Post on 21-Jan-2019

219 views 0 download

Transcript of 28/04/2017 · de la tarde, el profesor Jorge Paolini, estuvo a cargo de la conferencia...

28/04/2017Año IX Nº046

IX Feria del Libro UNEG exhibió producción intelectual de investigadores y estudiantes

La “Biodiversidad y desarrollosustentable del estado Bolívar” fue eleje central de la IX Feria del Libro dela Universidad Nacional Experimentalde Guayana (UNEG), celebrada entreel 26 y el 28 de abril de manerasimultánea en todas las sedesacadémicas, ubicadas en sietemunicipios del territorio regional.

La actividad inaugural tuvo lugar enla Biblioteca Central “Luis BeltránPrieto Figueroa” de la CiudadUniversitaria en la avenida Atlántico.Se trató del foro “La UNEG en elmarco de la gestión interinstitucionalpara la biodiversidad y el desarrollosustentable”, en el que la profesoraLuz Delgado, coordinadora del Centrode Investigaciones Ecológicas deGuayana (CIEG) compartió ladisertación con especialistas de laEstación Hidrobiológica Fundación LaSalle y de la Fundación para elDesarrollo de la Ciencia y laTecnología del estado Bolívar

(Fundacite Bolívar). Luego, en horasde la tarde, el profesor Jorge Paolini,estuvo a cargo de la conferencia“Incidencia del fenómeno El Niño enla Guayana venezolana”.

En la biblioteca de la sede Villa Asiase realizó, durante los días jueves 27y viernes 28, un taller de oratoria. Laprogramación también dio cuenta delos talleres “Aspectos básicos debiblioteca” y “Narración escénica yproducción literaria”, celebrados enlos laboratorios de informática de laCiudad Universitaria. En el Módulo Ide esa misma sede se llevaron a cabootras actividades académicas,culturales, así como la expoventa demateriales bibliográficos y artesaníatípica del estado Bolívar.

La ocasión fue propicia para que laAsociación Orquideológica del Caronírealizara una exposición con unavariedad floral de la familia de plantasmás numerosas del mundo. Laexhibición se realizó en la Unidad dePublicaciones Periódicas de la CiudadUniversitaria.

La fiesta del conocimientoDurante su intervención en el acto

inaugural, el licenciado Tulio Atencio,Coordinador de Información,Documentación y Archivo de la UNEG(CIDAR) y organizador de la actividad,recordó que la instancia administrativaa su cargo tiene el rol de apoyar laacademia en el proceso de formaciónprofesional, de allí que se ofrezca laFeria del Libro “como un vínculo dedivulgación del conocimientocientífico, humanístico y social, a finde abrir un espacio de interacciónentre la academia y la sociedadguayanesa”.

Precisó que uno de los objetivossustantivos de la Feria es divulgar ypromocionar la producción intelectualde los docentes, investigadores yestudiantes que han abordado latemática de la biodiversidad y eldesarrollo sustentable puertas adentrode la universidad e intercambiardichas experiencias con la deexpertos de los diferentes entespúblicos y privados que hacen vida enel estado Bolívar.

Por su parte, la profesora LeonardaCasanova, Secretaria de la UNEG,agradeció a todos los colaboradoresque hicieron posible esta novenaedición de la Feria del Libro e hizo unllamado a la comunidad universitariapara que continúe haciendo elesfuerzo necesario en torno a estaactividad, conocida como la fiesta delconocimiento. “Estamos llamados amantener a la UNEG como un centrode aprendizaje y de construcción deconocimiento”.

Librerias y editoriales exhibieron sus materialesbibliográficos.

(De izq. a Der.) La Dra. Leonarda Casanova y elLic. Tulio Atencio.

La exposición de orquídeas puso a la vista de losasistentes una importante variedad de flores.

La Feria del Libro también acogió una expoventa deartesanía típica del estado Bolívar.