3 er clase CURSO INTRODUCTORIO EDEMAS Clínica Médica “2” Prof. Dr. Carlos Dufrechou.

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of 3 er clase CURSO INTRODUCTORIO EDEMAS Clínica Médica “2” Prof. Dr. Carlos Dufrechou.

3er clase CURSO INTRODUCTORIO

EDEMAS

Clínica Médica “2”Prof. Dr. Carlos Dufrechou

EDEMAS: objetivos

• DEFINICION

• SEMIOLOGIA Y SEMIOTECNICA

• TIPOS FISIOPATOLOGICOS

• DATOS SEMIOLOGICOS DE VALOR ETIOLOGICO

EDEMAS - DEFINICION

• Incremento clínicamente aparente del volumen del líquido intersticial.

EDEMAS

Son un síntoma y un signo, siendo la manifestación de variadas enfermedades.

El reconocimiento del edema, sus características semiológicas y su mecanismo de producción es fundamental para un adecuado diagnóstico de causa y un tratamiento racional.

EDEMAS - SEMIOLOGIA

• El diagnóstico se realiza buscando la depresión de la piel y tejido subcutáneo al presionar con un dedo contra un relieve óseo (SIGNO GODET O FÓVEA). En los sitios donde no existe un plano óseo como por ej. la pared abdominal debe hacerse una pinza con los dedos.

EDEMAS - TIPOS

GENERALIZADOS - cardíaco - renal - hepático - carencial

LOCALIZADOS 1) INFLAMATORIOS - alérgico - infeccioso

2) NO INFLAMATORIOS - linfangitis - patología venosa

EDEMAS GENERALIZADOS SEMIOLOGIA

• CONSISTENCIA: blanda

• COLORACION: blanca

• TEMPERATURA: fríos

• SENSIBILIDAD: indoloros

• DISTRIBUCION: generalizados

• CARÁCTER GRAVITACIONAL o NO

EDEMAS GENERALIZADOS NOMENCLATURA

• Edema generalizado + afectación de serosas: Anasarca

• Derrame pleural: Hidrotórax

• Derrame pericárdico: Hidropericardio

• Derrame peritoneo: Ascitis

EDEMAS LOCALIZADOSINFLAMATORIOS

SEMIOLOGIA

• CONSISTENCIA: elástica

• COLORACION: rojiza

• TEMPERATURA: caliente

• SENSIBILIDAD: dolorosa

EDEMAS LOCALIZADOSNO INFLAMATORIOS

SEMIOLOGIA

• CONSISTENCIA: blanda - elástica

• COLORACION: blanca

• TEMPERATURA: fría

• SENSIBILIDAD: indoloros

Presión hidrostática sanguínea

Presión oncótica sanguínea

Obstrucción del drenaje linfático

Incremento de la permeabilidad vascular

EDEMAS - FISIOPATOLOGIA

EDEMAS

GENERALIZADOS

EDEMAS

LOCALIZADOS

Flujo fisiológico

Extremo arterial Extremo venoso

Aporte arterial Retorno venoso

Vaso Linfático

Sistema de presiones (Equilibrio de Starling)

Extremo arterial: Presión Neta de Filtración (7 mm Hg).

Presión Hidrostática Sanguínea

Presión Oncótica Sanguínea o Coloidosmótica Sanguínea

Presión Hidrostática Tisular

Presión Oncótica Tisular

Extremo venoso: Presión Neta de Absorción (6 mm Hg).

Aporte arterial Retorno venosoVaso Linfático

EDEMAS GENERALIZADOS ETIOLOGIAS (I)

CARDIACO: INSUFICIENCIA CARDIACA

Localización: inicia por los miembros inferiores con carácter ascendente bilateral, puede ser simétrico o no. Puede llegar a constituir una anasarca. Rara vez compromete cara y manos.

Semiología: blandos, blancos, fríos, indoloros y gravitacionales (disminuye con el reposo y aumenta en el transcurso de las horas con la bipedestación).

EDEMAS GENERALIZADOS ETIOLOGIAS (II)

RENAL: SINDROME NEFROTICO SINDROME NEFRITICO Localización: característicamente comprometen

manos y cara. Puede llegar a constituir una anasarca.

Semiología: Blandos, blancos, fríos, indoloros,

sin componente gravitacional.

EDEMAS GENERALIZADOS ETIOLOGIAS (III)

HEPATICO: CIRROSIS

Localización: miembros inferiores y abdomen (pared abdominal y ascitis). Hábito Chvostek.

Semiología: blandos, blancos, fríos, indoloros, no gravitacionales. Se acompañan de otros elementos típicos de la cirrosis hepática (ictericia, arañas vasculares, etc.)

EDEMAS LOCALIZADOS NO INFLAMATORIOS

ETIOLOGIAS (I)

• Linfangitis: Obstrucción drenaje linfático

- Bloqueo linfático por cáncer - Bloqueo linfático por parásitos - Ausencia o trastornos congénitos de los linfáticos.

EDEMAS LOCALIZADOS NO INFLAMATORIOS

ETIOLOGIAS (II)

• Patología venosa

- Insuficiencia venosa crónica- Síndrome post-flebítico

EDEMAS LOCALIZADOSINFLAMATORIOSETIOLOGIAS (I)

• Incremento de la permeabilidad vascular

- Alérgico

EDEMAS LOCALIZADOSINFLAMATORIOSETIOLOGIAS (I)

• Incremento de la permeabilidad vascular

- Infeccioso (toxinas)