3. las propiedades del lenguaje

Post on 09-Jul-2015

5.009 views 2 download

Transcript of 3. las propiedades del lenguaje

Las propiedades del Las propiedades del lenguajelenguaje

Tema 3

Comunicativo frente a Comunicativo frente a InformativoInformativo

• Intencionalidad

Propiedades ÚnicasPropiedades Únicas

• 1. Desplazamiento• 2. Arbitrariedad• 3. Productividad

• 4. Transmisión cultural• 5. Carácter discreto• 6. Dualidad

1.1. DesplazamientoDesplazamiento

• Comunicación animal: Momentaneidad

• Comunicación Humana: capacidad para narrar hechos pasados, planes futuros …

2.2. ArbitrariedadArbitrariedad

• Las formas del lenguaje humano no se adecuan con los objetos que denotan

• Vs

• Los signos de los animales no son arbitrarios

• El conjunto de señales que utilizan para comunicarse es finito.

3. Productividad o 3. Productividad o “creatividad”“creatividad”

• El ser humano puede producir emisiones lingüísticas que no ha oído antes.

• El nº potencial de emisiones es infinito

4. Transmisión cultural4. Transmisión cultural

• Comunicación Humana: Proceso de aprendizaje

• Aunque el lenguaje humano tenga una predisposición innata para adquirir el lenguaje, no disponemos de la capacidad de producir frases en una lengua en particular.

• Vs• Comunicación animal: Modelo general en

la comunicación animal en que las señales utilizadas son instintivas y no aprendidas.

5. Carácter discreto5. Carácter discreto

• Cada sonido en una lengua es claramente discriminable con un significado lingüístico específico

6. Dualidad o “ doble 6. Dualidad o “ doble articulación”articulación”

• El lenguaje está organizado en dos niveles o capas simultáneamente.

• Sistema económico: Con un conjunto limitado de sonidos diferentes podemos producir una gran cantidad de combinaciones ( palabras ) de significados diferentes.

• Vs• Lenguaje animal: guau=un único nivel de

producción.

Otras propiedades del lenguaje Otras propiedades del lenguaje habladohablado

Descripción del lenguaje humanoDescripción del lenguaje humano

• Vía vocal auditiva, no es típicamente humana ( delfines)

• La comunicación lingüística humana se genera en los órganos vocales y se percibe a través del oído.

• La comunicación lingüística también puede darse sin sonidos, p.e al escribir.

Reciprocidad o Reciprocidad o IntercambiabilidadIntercambiabilidad

• Cualquier hablante-emisor de una señal lingüística puede ser también un oyente-receptor.

EspecializaciónEspecialización

• Las señales lingüísticas no sirven para otra cosa que no sea la comunicación.

Transmisión irradiadaTransmisión irradiada

• Las señales lingüísticas no pueden dirigirse y son recibidas por cualquiera que esté escuchando.

EvanescenciaEvanescencia

Las señales lingüísticas son producidas y desaparecen con rapidez