3.1. FACTORES MEDIADORES: Entorno Cultura Estructura Procedmientos estándar Politica Decisiones...

Post on 03-Mar-2015

20 views 1 download

Transcript of 3.1. FACTORES MEDIADORES: Entorno Cultura Estructura Procedmientos estándar Politica Decisiones...

3.1

FACTORES MEDIADORES:FACTORES MEDIADORES:

Entorno

Cultura

Estructura

Procedmientos estándar

Politica

Decisiones Gerenciales

Casualidad

Organizaciones y los Organizaciones y los Sistemas de InformaciónSistemas de Información

ORGANIZACIONESORGANIZACIONES TECNOLOGÍA DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

3.2

ORGANIZACIONORGANIZACIONDefinición técnica :Definición técnica :

Estructura social, formal y estable que Estructura social, formal y estable que toma recursos del entorno y los procesa toma recursos del entorno y los procesa para producir salidaspara producir salidas

Definición conductual:Definición conductual: Conjunto de derechos, privilegios, Conjunto de derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que obligaciones y responsabilidades que alcanzan un equilibrio con el paso del alcanzan un equilibrio con el paso del tiempo, gracias a los conflictos y tiempo, gracias a los conflictos y resolución de los mismosresolución de los mismos

3.3

Rec

urs

os

del

en

torn

oR

ecu

rso

s d

el e

nto

rno

Sal

idas

al

ento

rno

Sal

idas

al

ento

rno

ESTRUCTURA:ESTRUCTURA:JerarquíaJerarquíaDivisión del trabajoDivisión del trabajoReglas y procedimientosReglas y procedimientosProcesos de negocios Procesos de negocios

PROCESO:PROCESO:Derechos/Obligaciones Derechos/Obligaciones Privilegios/Responsabilidades Privilegios/Responsabilidades ValoresValores

NormasNormasPersonasPersonas **

ORGANIZACIÓN – DEFINICIÓN ORGANIZACIÓN – DEFINICIÓN CONDUCTUALCONDUCTUAL

3.4

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONESDE LAS ORGANIZACIONES

RASGOS COMUNES:RASGOS COMUNES:

• Estructura formalEstructura formal

• Procedimientos operativos Procedimientos operativos estandarizadosestandarizados

• PolíticaPolítica

• CulturaCultura

**

3.5

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE TODAS LAS ESTRUCTURALES DE TODAS LAS

ORGANIZACIONESORGANIZACIONES

• Clara división del trabajo. Clara división del trabajo.

• JerarquíaJerarquía

• Reglas y procedimientos explícitos Reglas y procedimientos explícitos

• Juicios imparciales Juicios imparciales

• Requisitos técnicos para los puestos Requisitos técnicos para los puestos

• Máxima eficiencia de organización Máxima eficiencia de organización

**

3.6

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONESDE LAS ORGANIZACIONES

RASGOS DIFERENCIALES :RASGOS DIFERENCIALES :• Tipo de OrganizaciónTipo de Organización• Ambiente, Metas, Poder Ambiente, Metas, Poder

Grupos de Interés, Función Grupos de Interés, Función • Liderazgo, Tareas Liderazgo, Tareas

Tecnología, Procesos de NegociosTecnología, Procesos de NegociosNivelesNiveles

**

3.7

ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESORGANIZACIONALES

• EMPRESARIAL :EMPRESARIAL : Negocios que inician Negocios que inician• BUROCRACIA MECÁNICA:BUROCRACIA MECÁNICA: Empresa fabril Empresa fabril

mediana mediana • BUROCRACIA CON DIVISIONES:BUROCRACIA CON DIVISIONES:

Compañías grandesCompañías grandes• BUROCRACIA PROFESIONAL:BUROCRACIA PROFESIONAL: Estudios, Estudios,

HospitalesHospitales• ADHOCRACIAADHOCRACIA: Empresas Consultoras. : Empresas Consultoras.

**

3.8

LA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTELA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE

La compañía

Sistema de Sistema de InformaciónInformación

RECURSOS Y LIMITANTESRECURSOS Y LIMITANTESDEL ENTORNO :DEL ENTORNO :

GobiernosCompetidoresClientesIntituciones financierasCulturaConocimientoTecnología

3.9

GRUPOS DE TRABAJO,GRUPOS DE TRABAJO, PROBLEMAS,PROBLEMAS, APOYO DE SISTEMASAPOYO DE SISTEMAS

• JERÁRQUICO:JERÁRQUICO: Reuniones frecuentes, Reuniones frecuentes, entornos de trabajo dispersos. entornos de trabajo dispersos. – VIDEOCONFERENCIA, E-MAIL (uno a muchos)VIDEOCONFERENCIA, E-MAIL (uno a muchos)

• COMITÉS INTERDEPARTMENTALES:COMITÉS INTERDEPARTMENTALES: Necesidad de comunicación directa Necesidad de comunicación directa ocasionalocasional– MENSAJES ELECTRONICOS (uno auno)MENSAJES ELECTRONICOS (uno auno)

3.10

• EQUIPOS DE PROYECTO:EQUIPOS DE PROYECTO: Interacción Interacción diaria, cumplir con programas. diaria, cumplir con programas. – CALENDARIZACION / COMUNICACIÓN /, CALENDARIZACION / COMUNICACIÓN /,

INTERCAMBIO DE DOCUMENTOS, INTRANETINTERCAMBIO DE DOCUMENTOS, INTRANET

• COMITÉS:COMITÉS: Carga máxima elevada, Carga máxima elevada, comunicaciones, reuniones intermitentescomunicaciones, reuniones intermitentes– TABLEROS ELECTRONICOS, TABLEROS ELECTRONICOS,

VIDEOCONFERENCIAS, E-MAIL, VIDEOCONFERENCIAS, E-MAIL, CONFERENCIAS POR COMPUTADORACONFERENCIAS POR COMPUTADORA

3.11

GRUPOS DE TRABAJO,GRUPOS DE TRABAJO, PROBLEMAS,PROBLEMAS, APOYO DE SISTEMASAPOYO DE SISTEMAS

GRUPOS DE TRABAJO,GRUPOS DE TRABAJO, PROBLEMAS,PROBLEMAS, APOYO DE SISTEMASAPOYO DE SISTEMAS

• EQUIPOS DE TAREAEQUIPOS DE TAREA: : Rápidas comunica-Rápidas comunica-ciones, acceso a datos internos/externosciones, acceso a datos internos/externos– DESPLIEGUE DE GRÁFICOS, INTERCAMBIO DESPLIEGUE DE GRÁFICOS, INTERCAMBIO

DE INFORMACIÓN/ DOCUMENTACIÓN DE INFORMACIÓN/ DOCUMENTACIÓN

• GRUPOS DE IGUALES:GRUPOS DE IGUALES: Comunicación Comunicación personal intensa.personal intensa.– TELEFONO, E-MAILTELEFONO, E-MAIL

3.12

PROBLEMAS DE TODOS LOS TIPOS PROBLEMAS DE TODOS LOS TIPOS DE GRUPOSDE GRUPOS

• EFECTUAR TRÁMITESEFECTUAR TRÁMITES

• ASISTIR A REUNIONESASISTIR A REUNIONES

• MUCHAS TAREAS PENDIENTESMUCHAS TAREAS PENDIENTES

• COSTO DE LAS REUNIONESCOSTO DE LAS REUNIONES

• ACTIVIDADES ENTRE LAS ACTIVIDADES ENTRE LAS REUNIONES REUNIONES

**

3.13

DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓNDE LA INFORMACIÓN

• 1950s:1950s: MÁQUINAS ELECTRONICAS DE MÁQUINAS ELECTRONICAS DE CONTABILIDADCONTABILIDAD

• 1960s:1960s: DEPARTAMENTOS DE DEPARTAMENTOS DE PROCESAMIENTO DE DATOSPROCESAMIENTO DE DATOS

• 1970s:1970s: SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN• 1980s:1980s: SISTEMAS Y SERVICIOS DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE

INFORMACIÓNINFORMACIÓN• 1990s:1990s: SERVICIO DE INFORMACIÓN PARA SERVICIO DE INFORMACIÓN PARA

TODA LA EMPRESA. TODA LA EMPRESA. **

3.14

DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN

• PROGRAMADORES:PROGRAMADORES: Escriben el software Escriben el software• ANALISTAS DE SISTEMAS:ANALISTAS DE SISTEMAS: Convierten Convierten

problemas de negocios en problemas y problemas de negocios en problemas y soluciones de información.soluciones de información.

• ADMINISTRADORES DE SI:ADMINISTRADORES DE SI: Líderes del Líderes del Departamento.Departamento.

• USUARIOS FINALES:USUARIOS FINALES: Representantes de Representantes de otros Departmentos para los que se otros Departmentos para los que se desarrollan las aplicacionesdesarrollan las aplicaciones

3.15

PORQUÉ LAS ORGANIZACIONES PORQUÉ LAS ORGANIZACIONES CONSTRUYEN SISTEMAS DE CONSTRUYEN SISTEMAS DE

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

FAC T O R ES IN T ERN O S Y EXT ER N OS

F A C T O R E S DE L E N T O R N OIn ce r tid um bresO po r tu n id ad es

F A C T O RE S IN S T IT U C IO NA L E SV alo resN o rm as

In te reses

D E S A R R O L LO DE S IS T E M A SA do p ciónU tiliza ción

A dm in is tra ción

3.16

¿Cómo afectan los Sistemas de ¿Cómo afectan los Sistemas de

Información a las Organizaciones?Información a las Organizaciones? • MODELO MICROECONÖMICO: MODELO MICROECONÖMICO: La tecnología La tecnología

de la información es un factor de producción de la información es un factor de producción como capital y trabajo. como capital y trabajo.

• TEORÍA DEL COSTO DE TRANSACCIÓN: TEORÍA DEL COSTO DE TRANSACCIÓN: Las Las empresas intentan minimizar los costos empresas intentan minimizar los costos internos y externos de transacción. internos y externos de transacción.

• TEORÍA DE LA AGENCIA: TEORÍA DE LA AGENCIA: La empresa es un La empresa es un nexo de contratos entre agentes egoístas. SI nexo de contratos entre agentes egoístas. SI reduce el número de agentes y reduce el reduce el número de agentes y reduce el costo de coordinacióncosto de coordinación

**

3.17

¿Cómo afectan los Sistemas de ¿Cómo afectan los Sistemas de

Información a las Organizaciones?Información a las Organizaciones? • TEORÍAS CONDUCTUALES : TEORÍAS CONDUCTUALES : Conceptos de la Sociología, Conceptos de la Sociología,

Psicología, Ciencia Política; Las organizaciones y la Psicología, Ciencia Política; Las organizaciones y la tecnología de la information se influyen mutuamente. tecnología de la information se influyen mutuamente.

• TEORÍA DE LA DECISIÓN Y EL CONTROL: TEORÍA DE LA DECISIÓN Y EL CONTROL: Las decisiones Las decisiones se toman bajo condiciones de riesgo e incertidumbre; la se toman bajo condiciones de riesgo e incertidumbre; la centralización y la jerarquía reducen la incertidumbre.centralización y la jerarquía reducen la incertidumbre.

• TEORÍA SOCIOLOGICA: TEORÍA SOCIOLOGICA: Burocracia, Procedimientos Burocracia, Procedimientos Operativos estandarizados ayudan a estabilizar las Operativos estandarizados ayudan a estabilizar las organizations, pero reducen la habilidad para los organizations, pero reducen la habilidad para los cambios. cambios.

**

3.18

¿Cómo afectan los Sistemas de ¿Cómo afectan los Sistemas de

Información a las Organizaciones?Información a las Organizaciones? • TEORÍA POSTINDUSTRIALY:TEORÍA POSTINDUSTRIALY: Organizaciones Organizaciones

aplanadas; dominadas por trabajadores del aplanadas; dominadas por trabajadores del conocimiento; toma de desiciones conocimiento; toma de desiciones descentralizada. descentralizada.

• TEORÍA CULTURAL : TEORÍA CULTURAL : La tecnología de la La tecnología de la información debe ajustarse a la cultura información debe ajustarse a la cultura organizacional para ser aceptada. organizacional para ser aceptada.

• TEORÍA POLITICA:TEORÍA POLITICA: Los sistemas de información Los sistemas de información son resultado de competencia política por son resultado de competencia política por recursos, procedimientos y objetivos. recursos, procedimientos y objetivos.

**

3.19

IMPLEMENTANDO IMPLEMENTANDO CAMBIOSCAMBIOS

Source: Leavitt, Handbook of Organization (1965)

TAREASTAREAS

PERSONASPERSONASTECNOLOGÍATECNOLOGÍA

ESTRUCTURAESTRUCTURA

RESISTENCIARESISTENCIA

AJUSTE AJUSTE MUTUOMUTUO

3.20

ROL DE LOS ROL DE LOS ADMINISTRADORESADMINISTRADORES

• INTERPERSONAL:INTERPERSONAL: Encabezar, líder, Encabezar, líder, ligazónligazón

• INFORMACIONAL:INFORMACIONAL: Recibe y Recibe y disemina información críticadisemina información crítica

• DECISIONAL:DECISIONAL: Inicia actividades, Inicia actividades, maneja disturbios, asigna recursos, maneja disturbios, asigna recursos, negocia conflictosnegocia conflictos

**

3.21

INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESINTERNET Y LAS ORGANIZACIONES

• MAS INFORMACIÓN, EN CUALQUIER LUGAR, MAS INFORMACIÓN, EN CUALQUIER LUGAR, CUANDO LO DESEECUANDO LO DESEE

• AUMENTA EL ENFOQUE, PROFUNDIDAD, Y AUMENTA EL ENFOQUE, PROFUNDIDAD, Y RANGO DEL CONOCIMIENTO :RANGO DEL CONOCIMIENTO : Enciclopedia Enciclopedia globalglobal

• REDUCE EL COSTO Y AUMENTA LA REDUCE EL COSTO Y AUMENTA LA CALIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA CALIDAD DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN:INFORMACIÓN: Aumenta el rango de atención Aumenta el rango de atención de vendedores, clientes y empleados. de vendedores, clientes y empleados.

**

3.22

3.23