4. elaboración de la información tablas-prof. simón arriojas

Post on 03-Jul-2015

1.835 views 1 download

Transcript of 4. elaboración de la información tablas-prof. simón arriojas

Elaboración de la Información.Elaboración de la Información.

Etapa del método estadístico que permite organizar, clasificar y presentar la información recopilada, procedimientos indispensables para hacer el análisis.

PASOS EN LA PASOS EN LA ELABORACIÒNELABORACIÒN

75 69 72 67 63 6275 69 72 67 63 62 66 68 52 61 63 6466 68 52 61 63 64 52 55 63 60 58 5452 55 63 60 58 54 63 62 56 58 50 5963 62 56 58 50 59 64 61 64 57 56 5664 61 64 57 56 56

PASOS DE LA PASOS DE LA ELABORACIÒNELABORACIÒN

PESO (KGS)PESO (KGS) NUMERO DE NUMERO DE PERSONASPERSONAS

50-5450-54 44

55-5955-59 88

60-6460-64 1212

65-6965-69 44

70-7470-74 22

TOTALTOTAL 3030

REVISIÒN Y CORRECCIÒN

SE DEBEN REVISAR CADA UNO DE LOS FORMULARIOS RECOGIDOS, CON EL FÌN DE VER SI ESTAN COMPLETOS Y SI LA INFORMACIÒN ES FIDEDIGNA, YA QUE LAS CONCLUSIONES QUE DEL ESTUDIO SE DERIVEN NUNCA PODRÀN SER MÀS EXACTAS QUE LOS DATOS EN LOS CUALES SE BASAN.

CLASIFICACIÒN Y COMPUTACIÒN DE LOS DATOS

COMPUTACION

LA COMPUTACION CONSISTE EN CONTAR CUÀNTOS INDIVIDUOS PRESENTAN O NO ALGUNA CARACTERISTICA ESPECIAL O

AVERIGUAR EN QUE FORMA SE DISTRIBUYEN DE ACUERDO A

DETERMINADA ESCALA E CLASIFICACIÒN

. Escalas : formas estadísticas que contienen la variable considerada en el estudio

CLASIFICACIÒN

BIEN DEFINIDAS O BIEN DEFINIDAS O MUTUAMENTE EXCLUYENTES.MUTUAMENTE EXCLUYENTES.

EDAD (AÑOS)EDAD (AÑOS)

0-50-5

5-105-10

10-1510-15

EDAD (AÑOS)EDAD (AÑOS)

0-40-4

5-95-9

10-1410-14

TIPOS DE ESCALASTIPOS DE ESCALAS

CUALITATIVASCUALITATIVAS : NOMINAL : NOMINAL

ORDINALORDINAL

CUANTITATIVAS : DISCONTINUASCUANTITATIVAS : DISCONTINUAS

CONTINUASCONTINUAS

Límites Verdaderos de Clases

• Variables Cuantitativas Discontinuas

Límites verdaderos = Límites Aparentes.

Ejemplo: Número de hijos

LAI LAS LVI LVS

1-------------3 1-------------3

4-------------6 4-------------6

Límites Verdaderos de Clases

• Variables Cuantitativas Continuas

Ejemplo: Peso-Talla

Para determinar los límites verdaderos debe tomarse en cuenta la U.M.M.

Límite verdadero Inferior = Aparente Inferior – ½ U.M.M

Límite verdadero Superior = Aparente Superior + ½ U.M.M

Peso (Kg) LVI LVS

60------64 59.5--------------------64.5

Datos no Agrupados

Edad (años)

17, 19, 20, 18, 21, 24, 22, 23,

19, 20, 18, 23, 22, 21, 24…..

24

11724 =+−=Ic

Título debe ser:

Completo

• ¿ Qué se estudia?

• ¿ Cómo se estudia?

• ¿ Donde se estudia?

• ¿Cuándo se estudia?

Notas Explicativas

• Debajo del Título ó

• Parte inferior del cuadro.

Presentación Tabular de Distribuciones de Frecuencia

Pacientes egresados con diagnóstico de Cardiopatía Isquémica según sexo. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Cd. Bolívar. 2004

¿Qué se estudia, Cómo, Donde y Cuándo?

Presentación Tabular de Distribuciones de Frecuencia

Pacientes egresados con diagnóstico de Cardiopatía Isquémica según sexo. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Cd. Bolívar. 2004

Sexo N° %

Masculino 76 63.86

Femenino 43 36.14

Total 119 100

Fuente: Archivo Historias Médicas. Hospital Universitario Ruíz y Páez 2002.

Presentación Tabular de Datos de Asociación

Pacientes egresados con diagnóstico de Cardiopatía Isquémica según edad y sexo. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Cd.

Bolívar. 2004.

Presentación Tabular de Datos de Asociación

Pacientes egresados con diagnóstico de Cardiopatía Isquémica según edad y sexo. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Cd.

Bolívar. 2004.Edad

(Años)Sexo Total

MasculinoN° %

FemeninoN° % N° %

40-49 6 7,9 3 6,9 9 7,6

50-59 21 27,6 8 18,6 29 24,3

60-69 26 34,2 15 34,9 41 34,5

70-79 18 23,7 10 23,3 28 23,6

80-89 5 6,6 7 16,3 12 10,0

Total 76 100 43 100 119 100

Fuente: Archivo Historias Médicas. Hospital Universitario Ruiz y Páez. 2002.

Presentación Tabular de las Series Cronológicas

Mortalidad por Accidentes Cerebrovasculares.

Edo. Bolívar 2000-2004

Presentación Tabular de las Series Cronológicas

Mortalidad por Accidentes Cerebrovasculares.

Edo. Bolívar 2000-2004

Años Tasa*

2000 16.1

2001 14.2

2002 13.5

2003 13.2

2004 12.9

*Tasas x 100.000 Habitantes

Fuente: Archivo de Estadísticas Vitales. Edo. Bolívar. 2004.

Lectura Correcta de un cuadro Estadístico

• Leer cuidadosamente el título.

• Leer las notas explicativas.

• Observar las unidades de medida utilizadas.

• Observar el porcentaje general de grupo.

• Relacionar el porcentaje general del grupo con cada una de las variables que se estudian.

• Relacionar entre sí los porcentajes de las variables de estudio.

Pacientes egresados con diagnóstico de Cardiopatía Isquémica según edad y sexo. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Cd.

Bolívar. 2004.Edad

(Años)Sexo Total

MasculinoN° %

FemeninoN° % N° %

40-49 6 7,9 3 6,9 9 7,6

50-59 21 27,6 8 18,6 29 24,3

60-69 26 34,2 15 34,9 41 34,5

70-79 18 23,7 10 23,3 28 23,6

80-89 5 6,6 7 16,3 12 10,0

Total 76 100 43 100 119 100

Fuente: Archivo Historias Médicas. Hospital Universitario Ruiz y Páez. 2002.

GraciasGracias