4.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL PROFESORADO … › ceipnu... · 3.- La conquista de los...

Post on 04-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of 4.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL PROFESORADO … › ceipnu... · 3.- La conquista de los...

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

4.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL PROFESORADOGRÁFICO 1

Rodear con un círculo el número que más se adapte a su forma de pensar en cada afirmación, según esta escala: Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Indecisión De acuerdo Totalmente de acuerdo1.- La discriminación sexista es de origen genético2.- Las características biológicas de cada uno de los sexos no son determinantes discriminatorias3.- La conquista de los espacios públicos es únicamente tarea de mujeres4.- Los hombres han sido más productores que las mujeres 5.- Los hombres no desarrollan valores femeninos por miedo a la pérdida de su identificación sexual

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 26.- Me siento enojada/o con las mujeres que se quejan de que la sociedad es injusta con ellas7.- Nuestra sociedad pone demasiado énfasis en la belleza de las mujeres8.- La mayoría de las mujeres se inscriben en asociaciones tan sólo por divertirse, o por no sentirse solas9.- Me molesta cuando un hombre se interesa por una mujer sólo porque su aspecto le parece agradable10.- Me molesta que una mujer le diga a un hombre lo que tiene que hacer

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 311.- Los hombres reaccionan por naturaleza con más decisión que las mujeres12.- Las mujeres utilizan más la intuición y menos la razón que los hombres13.- La culpa de la desigualdad o la discriminación la tienen actualmente las propias mujeres14.- Me molestan las mujeres con aspecto o atuendos masculino15.- Los hombres pueden ser tan sensibles, afectivos y ordenados como las mujeres.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 416.- Un hombre está perfectamente capacitado para responsabilizarse del trabajo doméstico17.- Los hombres son por naturaleza mejores que las mujeres en cuestiones mecánicas18.- Los hombres son instintivamente más competitivos que las mujeres19.- Las mujeres están mejor dotadas que los hombres para criar a los bebés y cuidar de la infancia20.- Las mujeres nunca han estado marginadas, porque siempre mandaron en las casas

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

5.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS

GRÁFICO 1¿Cree que hoy día la mujer tiene los mismos derechos que el hombre?

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 21.- ¿Cree que hoy día la mujer puede acceder a cualquier puesto de trabajo? 2.- ¿Valora Vd. el trabajo doméstico como un trabajo más? 3.- ¿Fomenta en su hijo actitudes de colaboración en las tareas domésticas? 4.- ¿Fomenta en su hija actitudes de colaboración en las tareas domésticas? 5.- ¿Cree que el hombre en general comparte con la mujer el trabajo doméstico y los problemas derivados de la educación de los hijos / as?

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

¡GRÁFICO 3De las siguientes tareas señale con una X quién las realiza: arreglar la casa, conducir, barrer, planchar, leer, ayudar a los hijos -as en las tareas, cocinar e ir a la compra

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 3

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 4De las siguientes tareas señale con una X quién las realiza: lavar, llevar a los hijos-as al médico-a, comprar la ropa de los hijos-as, jugar con loshijos-as, dar el biberón, cambiar los pañales, llevar a los hijos-as al colegio y asistir a reuniones con maestros-as

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

GRÁFICO 4

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO INFANTIL 3, 4 Y 5 AÑOS

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 11.- De este listado de trabajos, señala que trabajos crees que pueden hacer los hombres y cuáles las mujeres.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 22.- De este listado de tareas, señala que tareas pueden hacer las niñas para colaborar en las tareas de casa y cuales los niños.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 33.- De este listado de juegos, señala a qué juegos pueden jugar las niñas y a cuales los niños.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 3

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO INFANTIL. GRÁFICO 44.- De estos disfraces señala cual escogerías para disfrazarte.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO DEL CURSO 1º

CURSO 1º. GRÁFICO 11.- De este listado de trabajos, señala que trabajos crees que pueden hacer los hombres y cuáles las mujeres.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 1º. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 1º. GRÁFICO 22.- De este listado de tareas, señala que tareas pueden hacer las niñas para colaborar en las tareas de casa y cuales los niños.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 1º. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 1º. GRÁFICO 33.- De este listado de juegos, señala a qué juegos pueden jugar las niñas y a cuales los niños.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 1º. GRÁFICO 3

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 1º. GRÁFICO 44.- De estos disfraces señala cual escogerías para disfrazarte.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO DEL CURSO 2º

CURSO 2º. GRÁFICO 11.- De este listado de trabajos, señala que trabajos crees que pueden hacer los hombres y cuáles las mujeres. Para hacerlo marca una “X” la casillacorrespondiente.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 2º. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 2º. GRÁFICO 22.- De este listado de tareas, señala que tareas pueden hacer las niñas para colaborar en las tareas de casa y cuales los niños. Para hacerlo marcauna “X” la casilla correspondiente.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 2º. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 2º. GRÁFICO 33.- De este listado de juegos, señala a qué juegos pueden jugar las niñas y a cuales los niños. Para hacerlo marca una “X” la casilla correspondiente.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 2º. GRÁFICO 3

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 2º. GRÁFICO 44.- De estos disfraces señala cual escogerías para disfrazarte.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO DEL CURSO 3º

CURSO 3º. GRÁFICO 11.- De esta lista de trabajos marca con una “X”, que trabajos puede hacer una mujer y cuáles un hombre. Puedes marcar ambas casillas.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 3º. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURS0 3º. GRÁFICO 22.- De esta lista de trabajos marca con una “X”, las palabras que tú crees que describen a los hombres y las que tu crees que describen a las a lamayoría de las mujeres. Puedes marcar ambas casillas.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 3º. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO DEL CURSO 4º

CURSO 4º. GRÁFICO 11.- De esta lista de trabajos marca con una “X”, que trabajos puede hacer una mujer y cuáles un hombre. Puedes marcar ambas casillas.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 4º. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURS0 4º. GRÁFICO 22.- De esta lista de trabajos marca con una “X”, las palabras que tú crees que describen a los hombres y las que tu crees que describen a las a lamayoría de las mujeres. Puedes marcar ambas casillas.

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 4º. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO DEL CURSO 5º

CURSO 5º. GRÁFICO 1En la siguiente lista de palabras coloca una H, una M o ambas, según consideres que asigna a un hombre, a una mujer o a ambos respectivamente:Ternura Actividad Intuición Sumisión Pasividad Miedo Valentía Debilidad

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 5º. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 5º. GRÁFICO 2

3.- Coloca una H, una M o ambas al lado de cada una de las siguientes profesiones, según creas que corresponden a un hombre, mujer o a ambos respectivamente: Dirección de empresa Periodismo Abogacía Persona de limpieza Ordenanza Medicina Enfermería Puericultura Hostelería Ingeniería

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 5º. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 5º. GRÁFICO 31.- ¿Crees que hay juegos masculinos y femeninos? SI NO2.- ¿Sientes que el profesorado te trata de manera diferente por razón de tu sexo? SI NO3.- ¿Sientes que tus compañeros te tratan de diferente en razón de tu sexo? SI NO

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 5º. GRÁFICO 3

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

6.- RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA EL ALUMNADO DEL CURSO 6º

CURSO 6º. GRÁFICO 1En la siguiente lista de palabras coloca una H, una M o ambas, según consideres que asigna a un hombre, a una mujer o a ambos respectivamente:Ternura Actividad Intuición Sumisión Pasividad Miedo Valentía Debilidad

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 6º. GRÁFICO 1

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 6º. GRÁFICO 2

3.- Coloca una H, una M o ambas al lado de cada una de las siguientes profesiones, según creas que corresponden a un hombre, mujer o a ambos respectivamente: Dirección de empresa Periodismo Abogacía Persona de limpieza Ordenanza Medicina Enfermería Puericultura Hostelería Ingeniería

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 6º. GRÁFICO 2

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 6º. GRÁFICO 31.- ¿Crees que hay juegos masculinos y femeninos? SI NO2.- ¿Sientes que el profesorado te trata de manera diferente por razón de tu sexo? SI NO3.- ¿Sientes que tus compañeros te tratan de diferente en razón de tu sexo? SI NO

Curso 2016-17 CEIP “Nuestro Padre Jesús” Plan de Igualdad Diagnóstico del Centro

CURSO 6º. GRÁFICO 3