(4)Analisis de Textos (Subrayado, Resumen)

Post on 20-Jan-2016

58 views 0 download

Transcript of (4)Analisis de Textos (Subrayado, Resumen)

Mg Nelly Dioses Lescano

LECTURA ANALÍTICA

A la izquierda nadie me quiere. A la derecha, ¡quién me viere! De un lado ni entro ni salgo. Del otro mucho valgo. ¿Quién soy?

Escribe las siete cifras significativas que faltan para que los lados del triángulo sumen 20.

827891756

Añade el número que falta

17

¿Cuál es el número que al revés vale menos?  ¿Cuál es el único número que tiene tantas letras como indica su cifra?

¿Cuál es el número que falta?

9

Ahora completa adecuadamente las siguientes series alternas:

1. fito, planta, gineco, mujer, geo, ....................A) tierra B) géneroC) nuevo D) forma

2. jauría, constelación, cardumen, .................. estrella, perro A) animal B) astroC) pez D) ave

3. canica, pelota, globo, ....................A) cubo B) paletaC) balón D) bolero

4. bueno, fuerte, nuevo, .................., fortísimo, bonísimoA) durísimo B) nuevísimoC) novísimo D) fuertísimo

5. trote, coger, rozar, chocar, apretar, ............A) correr B) carreraC) caminar D) acelerar

1A, 2C, 3C, 4C, 5A

Lectura Analítica

Concepto de lectura

Las ideas en el texto

Lectura analítica

Técnicas lectoras

Compren- sión de la lectura

Percep- ción del texto

La lectura es un medio de comunicación humana

Aspecto intelectual

Requiere de dos aspectos

Aspecto físico

3REACCIÓN

CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

SENTIMIENTOS

1

2

1: RECEPCIÓN

2: COMPRENSIÓN

3: REACCIÓN

La lectura abarca:

Text

o

Idea principal: Es la idea matriz o dominante del párrafo; resume,

engloba, abstrae a las ideas particulares. Se expresa a través

de la oración tópica.

Ideas secundarias: Son afirmaciones que complementan a una idea general. Se clasifican en: de explicación, definición extensa, argumentación, ejemplificación, comparación, sucesión de detalles y sucesión de anécdotas.

En la lectura analítica ocurre la interacción del lector con el texto, con la finalidad de descomponer la totalidad de ideas y establecer sus interrelaciones. Abarca:

• Selección de ideas

Subrayado y Sumillado

• Condensación

Resumen

TÉCNICAS DE LE

CTURA

TÉCNICAS LECTORAS

Básicamente son:

1. Subrayado: permite resaltar las ideas sustanciales de un texto. Es de dos tipos:

Horizontal.- cuando se desea señalar solo una idea del párrafo y

Vertical.- para resaltar la importancia de todo un párrafo.

2. Sumillado: conocido como anotaciones al margen del texto. Resume la idea sustancial del párrafo.

3. Resumen: se utiliza para sintetizar el contenido de un texto que luego hay que comentar o estudiar. Facilita el estudio y compresión de la lectura, y a su vez ayuda a la concentración mientras se estudia.

Tipos de subrayado

Subrayado lineal Con signos gráficos Subrayado estructural

Consiste en trazar una línea debajo de la idea principal para diferenciar la de las secundarias.

Destaca enumeraciones.

Para fechas y nombres.

Para enlazar contenidos.

Para destacar párrafos.

Para indicar ideas muy importantes.

Consiste en hacer breves anotaciones y enumeraciones que se realizan en el margen del texto y que sirven para esquematizarlo.

Sumillado

Subrayamos: la idea más importante del párrafo.

P. Analizante

P. Sintetizante

P. Cuadrante

P. Centrado

No hay oración tópica: párrafo paralelo

Condiciones para un buen resumen

Realizar previamente una correcta aplicación del subrayado y sumillado.

Prescindir de explicaciones secundarias y de ejemplos.

Las ideas desarrolladas deben tener unidad y conexión mutua.

Redactarlo teniendo en cuenta cuatro reglas básicas: precisión, brevedad, claridad y concisión.

La lectura es un hábito y es necesario que se repita con la mayor frecuencia posible para lograr acentuarlo más. Para ello lee en tu casa cualquier texto durante diez minutos todos, los días, para así implementar la velocidad y comprensión de lo leído, y tratar de corregir los defectos que poseas ( vocalización, deletreo, falta de puntuación o de entonación al leer, etc.).La lectura comprensiva, exige prestar mucha atención a lo leído y conocer el significado de todas las palabras del texto. Para esto debemos usar el diccionario, enciclopedias, etc. Nos ayudarán a aclarar nuestras dudas.

Debemos ir logrando una actitud critica al leer que nos permita reflexionar sobre las ideas principales y secundarias del texto y analizarlo a la luz de la verdad.

comprensiva Se resume

interpretativa Se infiere

crítica Se enjuicia

Existen tres niveles de lectura: