7 ma clase la inteligencia plus

Post on 15-Apr-2017

108 views 1 download

Transcript of 7 ma clase la inteligencia plus

La inteligencia

Dr. Héctor Montoya Molina

INTELIGENCIA• Aptitud de las personas para desarrollar pensamiento

abstracto y razonar, comprender ideas complejas, resolver problemas y superar obstáculos, aprender de la experiencia y adaptarse al ambiente.

• Competencia humana para desarrollar pensamientos analítico-racionales.

• Capacidad para aprender de la experiencia, resolver problemas y utilizar el conocimiento para adaptarse a las situaciones nuevas.

LA INTELIGENCIA A LO LARGO DE LA VIDA

• Las observaciones antes de los 3 años de edad no predicen aptitudes futuras.

• A partir de los 4 años los resultados en los test de inteligencia empiezan a predecir comportamiento futuro.

• Una vez superados los 7 años las puntuaciones tienden a estabilizarse.

INFLUENCIA GENÉTICA EN LA INTELIGENCIA . EVIDENCIAS - MYERS 2006)

• Gemelos monocigóticos criados juntos muestran puntuaciones de inteligencia muy similares.

• Gemelos monocigóticos criados juntos pero tratados como individuos distintos y gemelos monocigóticos criados en ambientes separados también muestran puntuaciones de inteligencia casi idénticas.

• Estudios por imágenes cerebrales demuestran que gemelos monocigóticos tienen un volumen similar en materia gris y casi igual en las áreas cerebrales asociadas con la inteligencia.

• Genes se combinan para influir en la inteligencia. Identificado uno ubicado en el cromosoma 6.

• Implantando en ratas fértiles un gen extra se han obtenido ratones más inteligentes

INFLUENCIAS AMBIENTALES SOBRE LA INTELIGENCIA

• Los efectos de la intervención temprana y los efectos de la escolarización; sus resultados muestran diferencias significativas entre los sujetos que disponen de recursos suficientes y los que no acceden a ellos .

• Lo cuál demuestra que las experiencias de vida influyen de forma significativa en el rendimiento de y desarrollo de la inteligencia.

• Dichas diferencias encuentran explicación desde la genética y el ambiente.

• Predisposiciones genéticas influyen en determinadas habilidades asociadas al sexo, el sesgo cultural influye en los resultados obtenidos por distintas razas.

INTELIGENCIA

Binet: • Edad mental

Binet-Simon: • Primera prueba de inteligencia, desarrollada para evaluar a

niños: test mentales.Stern

• Desarrolla el Cociente intelectual .• (CI): Valor numérico dado a la inteligencia, el cual se

determina a partir del resultado obtenido en una prueba de inteligencia.

TEORÍA BIFACTORIAL: SPEARMANFactor g (inteligencia general):

• Participa en cualquier tarea que requiera actividad cognoscitiva.Factor e (s) (inteligencia específica):

• El conocimiento específico y las habilidades que sólo se emplean cuando desempeñamos tareas específicas.

TEORÍA BIFACTORIAL: CATELL

Inteligencia cristalizada:• Abarca razonamiento, aptitudes verbales y numéricas.

Inteligencia Fluida:• Desarrollo de imágenes espaciales, capacidad para notar

detalles visuales y repetirlos en la memoria.

TEORÍA MULTIFACTORIAL: THURSTONEHabilidades primarias mentales

• Habilidad espacial; significado verbal; fluidez verbal; habilidad numérica; memoria ; razonamiento; rapidez perceptual.

TEORÍA TRIDIMENSIONAL DE STERNBERG

Componencial: • Habilidad para adquirir nuevos conocimientos y solucionar

problemas en forma efectiva.Experiencial:

• Habilidad para adaptarse de manera creativa en situaciones nuevas.Contextual:

• Habilidad para seleccionar contextos en los que uno puede sobresalir.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER

• La brillantez académica no lo es todo.• Define la inteligencia como una capacidad.• No niega el factor genético.• Todas las inteligencias son igual de importantes

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER

Linguïstica: • Sensibilidad al significado y orden de las palabras, así

como a las funciones del lenguaje.Lógico-matemática:

• Habilidad para manejar cadenas de razonamiento, relaciones numéricas y relaciones jerárquicas.Espacial:

• Habilidad para percibir el mundo con exactitud y para transformar y recrear las percepciones.Musical:

• Sensibilidad al volúmen, tono, timbre y patrones musicales.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER

Cinestésica-corporal• Habilidad para usar nuestro cuerpo o para trabajar con

objetos en formas sumamente diferenciadas y diestras.Intrapersonal:

• Habilidad para entender y conocer nuestros sentimientos y de los demás para utilizarlos o guiarlos de la mejor manera. Interpersonal:

• Habilidad para notar y diferenciar los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones de otros.Inteligencia Naturista o Ambiental:

• Habilidad para interactuar con la naturaleza y disfrutar de ella.

CREATIVIDAD E INTELIGENCIA

• Los estudios realizados muestran cierta asociación entre inteligencia y creatividad, pero, en torno a un CI de 120 la asociación disminuye.

• En la creatividad, aparte de la inteligencia intervienen otros factores:

• La competencia.

• Las habilidades del pensamiento imaginativo.

• Una personalidad audaz.

• La motivación intrínseca.

• Un entorno creativo.

DIFERENCIAS DE GÉNEROS ENINTELIGENCIA

• Poca diferencia entre las habilidades verbales y numéricas de hombres y mujeres.

• Hombres mejor habilidad del espacio que las mujeres.• El CI promedio de hombres y mujeres es casi el mismo,

sin embargo, hay una proporción más alta de hombres en los dos extremos.

INTELIGENCIA Y FUNCIONAMIENTO CEREBRAL

• Las zonas cerebrales que se activan en la realización de prueba de inteligencia son el lóbulo frontal y parietal .

• Se postula de activación del hemisferio izquierdo para las preguntas de contenido verbal y activación de ambos hemisferios para preguntas de contenido espacial (Duncan and col., 2000).

• Velocidad de procesamiento: Hunt (1983), Las puntuaciones de inteligencia verbal se pueden predecir a partir de la velocidad con que las personas recuperan la información de la memoria.

• Velocidad perceptiva: Muchos estudios revelan una asociación entre la puntuación de la inteligencia y la velocidad de entrada de la información perceptiva.

• Velocidad neurológica: Algunos estudios han observado que las personas que muestran inteligencia superior también muestran, a través de sus ondas cerebrales, un registro de estímulos simples de manera más rápida y más compleja.

El cerebro de Einsten • El cerebro de Einstein pesaba tan sólo 1230 gramos, bastante inferior a

la media (1400 gr). El hecho de que el valor fuese tan bajo vuelve a confirmar que el peso o el tamaño del cerebro tienen poco que ver con la capacidad intelectual.

• Einstein poseía una proporción mayor de células gliales en al menos un área cerebral, comparado con hombres de su edad.

• Desarrollo anormal en la región parietal inferior de ambos hemisferios, de modo que el cerebro de Einstein es un 15% más ancho, respecto al común de las personas. Además cisura de silvio incompleto, falta parietal operculum).

• El espesor de la materia gris de la corteza cerebral derecha fue menor que la de los cerebros comparados. Sin embargo, la densidad celular (neuronas por milímetro cúbico de tejido) era significativamente superior, de modo que en el lóbulo frontal derecho de Einstein había un 26% de neuronas más que en los controles.

LA INTELIGENCIA Y LOS TESTS• La inteligencia se puede medir por medio de una serie de

tests que incluyen palabras o números y requieren un conocimiento cultural específico (como el vocabulario).

• Otros incluyen formas y diseños que sólo exigen conocer conocimientos universales simples.

TEST• Procedimiento estandarizado para muestrear conductas y

clasificar a las personas según esas conductas (Ej. asignarles puntuaciones numéricas que indiquen su nivel de rasgo).

• Cada test se evalúa por la evidencia empírica sobre su precisión y su utilidad en el ámbito concreto en el que se desea aplicar.

TIPOS DE TESTPruebas de aptitud:

• Diseñadas con el propósito de predecir la capacidad de un sujeto para aprender una habilidad nueva. Pruebas de rendimiento:

• Diseñadas con el propósito de evaluar lo que un sujeto ha aprendido.

TESTS DE INTELIGENCIA

• WECHSLER ADULT INTELLIGENCE SCALE (WAIS) D.Weschler.

• WISC - R, ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA NIÑOS- REVISADA (c)   D. Wechsler.

• PMA, APTITUDES MENTALES PRIMARIAS (b)   L. L. Thurstone.

• TEA, TESTS DE APTITUDES ESCOLARES (b)   L.L. Thurstone y Th.G. Thurstone.

• FACTOR “G”, TESTS   R.B. Cattell y A.K.S. Cattell.

COEFICIENTE INTELECTUALCOEFICIENTE INTELECTUAL• Cociente intelectual,

cuantificación de la inteligencia y la capacidad de comprensión mediante la realización de tests.

• Los primeros tests relacionados con el concepto de cociente intelectual fueron los de Binet y Simon en 1905.

TABLA DEL C.I.TABLA DEL C.I. Clasificación de la Inteligencia de Wechsler

• 130 o superior: Superdotado • 120-129: Brillante • 110-119: Inteligente • 90-109: Normal • 80-89: Poco inteligente • 70-79: Limítrofe (borderline o fronterizo) • 50-69: Deficiencia mental superficial • 30-49: Deficiencia mental media • 29 o inferior: Deficiencia mental profunda

CRÍTICAS A LAS PRUEBAS DE CI• Contenido y resultados de la prueba• Uso de los resultados del CI• Relación entre CI y éxito

CONTENIDO Y RESULTADOS DEL TEST • Los Test evalúan un conjunto muy reducido de habilidades.• Los Test miden habilidad para resolver pruebas.• Las pruebas de CI discriminan a las minorías.

USO DE LOS RESULTADOS DEL CI• Los resultados pueden emplearse para ubicar a niños en clases

especiales, lo que va en detrimento de su desarrollo intelectual.• Los CI no miden todos los elementos que pueden sustentar los

logros académicos (por ejemplo: la motivación).CI Y ÉXITO

• La relación entre los resultados del CI y el desempeño escolar puede deberse a prejuicios del profesor.

• Se debe alentar a alumnos con CI elevados, más que a los otros estudiantes?

• Se debe esperar menos de los estudiantes con CI bajos?

DIFERENCIAS DE GÉNEROS EN CUANTOA INTELIGENCIA

• Las últimas investigaciones encuentran poca diferencia entre las habilidades verbales y numéricas de hombres y mujeres.

• Los hombres tienen una mejor habilidad del espacio que las mujeres.

• El CI promedio de hombres y mujeres es casi el mismo, sin embargo, hay una proporción más alta de hombres en los dos extremos

EXTREMOS DE LA INTELIGENCIA

Retraso mental• Condición de inteligencia muy por debajo del

promedio combinada con deficiencias en la conducta de adaptación.Genialidad:

• Se refiere a un CI superior combinado con una habilidad demostrada o potencial en áreas como la aptitud académica, la creatividad y el liderazgo.

INTELIGENCIAS MÁS IMPORTANTES

• Todas las inteligencias son igual de importantes, porque una persona no está completa si le falta alguna de ellas.

• La proporción de los tipos de inteligencia no es la misma en todos, ya que si fuera así seríamos todos iguales.

Kim Peek , Idiot Savant

Adrià

Miyamoto Dalí

Jobs

Heidi Hankins 4 años , 2012 Oscar Wrigley , 2 años 2009

Catharine M. Cox publicó, en 1926 (Psicóloga Estadunidense, Rasgos tempranos de Genios ; periódo 1450-1850))

• CI 210: Johann Wolfgang von Goethe (poeta y dramaturgo alemán)CI 205: Gottfried Leibniz (filósofo y matemático alemán)CI 200: Hugo Grocio (jurista, escritor y poeta holandés)CI 200: Thomas Wolsey (estadista, juez y religioso inglés)CI 195: Blaise Pascal (matemático, físico y filósofo francés)CI 190: Pierre-Simon Laplace (astrónomo, físico y matemático francés)CI 190: Voltaire (escritor y filósofo francés)CI 190: George Berkeley (filósofo y religioso británico)CI 190: Friedrich Schelling (filósofo alemán)CI 190: Sir Isaac Newton (físico y matemático inglés)CI 185: Galileo Galilei (astrónomo y físico italiano)CI 185: Joseph Louis Lagrange (matemático, físico y astrónomo italiano)CI 185: Auguste Comte (filósofo francés)CI 185: Alexander von Humboldt (naturalista y explorador alemán)CI 185: Jean le Rond d’Alembert (matemático y filósofo francés)CI 180: Leonardo da Vinci (artista, inventor e ingeniero italiano)

• CI 180: René Descartes (filósofo francés)CI 180: Charles Dickens (novelista inglés)CI 180: Francis Bacon (filosofo inglés)CI 180: Lord Byron (poeta inglés)CI 180: Erasmo de Rotterdam (filósofo y teólogo neerlandés)CI 180: Víctor Hugo (escritor francés)CI 180: David Hume (filósofo, economista e historiador escocés)CI 180: Alexander Pope (poeta británico)CI 180: Michelangelo di Lodovico Buonarroti (escultor, arquitecto y pintor italiano)

• CI 175: Immanuel Kant (filósofo alemán)CI 175: Baruch Spinoza (filósofo holandés)CI 175: Lope de Vega (poeta y dramaturgo español)CI 175: Wilhelm von Humboldt (erudito y estadista alemán)CI 175: Christiaan Huygens (astrónomo, físico y matemático holandés)CI 175: Johannes Kepler (astrónomo y matemático alemán)CI 170: Martin Lutero (teólogo alemán)CI 170: Pedro Calderón de la Barca (poeta y dramaturgo español)CI 170: Georg Friedrich Händel (compositor alemán)CI 170: Diego Velázquez (pintor español)CI 170: Michael Faraday (físico y químico británico)CI 170: Johann Strauss (compositor austriaco)CI 170: Richard Wagner (compositor alemán)CI 170: Rafael Sanzio (pintor y arquitecto italiano)CI 170: Alejandro Dumas (novelista y dramaturgo francés)CI 170: Maximilien de Robespierre (político francés)

• CI 170: David Livingstone (explorador y misionero escocés)CI 165: Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco)CI 165: Ludwig van Beethoven (compositor alemán)CI 165: Charles Darwin (científico británico)CI 165: Barón de Montesquieu (pensador francés)CI 165: Denis Diderot (filósofo francés)CI 165: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (filósofo alemán)CI 165: Thomas Hobbes (filósofo inglés)CI 160: Benjamin Franklin (político, científico e inventor estadounidense)

• CI 160: Nicolás Copérnico (matemático y astrónomo polaco)CI 160: Peter Paul Rubens (pintor flamenco)CI 150: Bartolomé Esteban Murillo (pintor español)CI 150: Jean-Jacques Rousseau (escritor y filósofo franco-suizo)CI 155: Rembrandt Harmenszoon van Rijn (pintor holandés)CI 155: Simón Bolívar (militar y político venezolano)CI 155: Miguel de Cervantes Saavedra (novelista, poeta y dramaturgo español)CI 155: Honoré de Balzac (novelista francés)CI 155: Jean de La Fontaine (poeta francés)CI 150: Abraham Lincoln (político y abogado estadounidense)CI 145: Napoleón Bonaparte (militar y gobernante francés)CI 145: Gioacchino Rossini (compositor italiano)CI 140: Hernán Cortés (conquistador español)CI 140: Giuseppe Garibaldi (militar y político italiano)CI 130: Sir Francis Drake (marino inglés)

• Capacidad intelectual de algunos personajes famosos: CI 190: Gary Kasparov (Ajedrecista ruso)CI 160: Stephen Hawking (Físico y cosmólogo británico)CI 160: Albert Einstein (Físico alemán)CI 160: Bill Gates (Empresario estadounidense)CI 155: Sharon Stone (Actriz norteamericana)CI 149: Jim Morrison (Cantante norteamericano)CI 141: Adolf Hitler (Dictador Alemán)CI 125: George W. Bush (Ex-presidente de EEUU)