75 Aniversario de la Guerra Civil

Post on 14-Mar-2016

224 views 0 download

description

Víctimas de Almonte

Transcript of 75 Aniversario de la Guerra Civil

La Asociación Memoria Histórica y Justicia “Manuel Rodríguez Borrero” de Almonte

quiere rendir en este 75 Aniversario del inicio de la Guerra Civil

un justo homenaje a las víctimas dela intolerancia y la intransigencia del franquismo.

Antonio Acosta Saavedra

“Rano”

Antonio Aragón de la Torre

“Honguito”

Paco “Peana” Martín Audén Peláez

Manuel López

Mojarro

Alcalde Mojarro

Francisco Acevedo Salguero

“Curro el minero”

Fernando Bejerano Cáceres

Andrés Borrero Coronel

Juan Báñez

Díaz

Ángel Galán García

Manuel Cruz Expósito

Pedro Cáceres Jiménez

Antonio Cáceres Soltero“Gato”

Antonio Cáceres López“Gato”

Antonio Cáceres Soltero

Francisco Cuenca Acosta

Juan Cuenca“El Almeja”

Antonio Castañeda Díaz

“el de la botinera”

José Coronel Vivalda“morselina”

Antonio Cáceres Soltero

“Niño del Reloj”

Miguel Coronel Vivalda

“morselina”

Antonio Cepeda Aragón“Podozco”

Diego (o Francisco) Cepeda Aragón

“hijo de Miguel Azuquita”

Manuel Cepeda Aragón“Azuquita”

Antonio Jiménez Valladolid

“Caliche”

Diego Cepeda Jiménez

Manuel Cepeda Jiménez

“Hijo del cojo Azuquita”

Francisca Cabrera Rodriguez

“Frasquita Charamusca”

Cristóbal Carrasco Galán

Francisco Iglesias Espina“El torero”

Cristóbal Coronel Castilla

“Cojo zapatero del cabezo”

Ignacio Domínguez

Álvarez“Ignasillo el del

Molino”

Juan Díaz Díaz“el Sevillano”

Joaquín Díaz Millán

Francisco Larios

Cuenca

José Díaz Morales

“Pepe Reina”

Antonio Domínguez Sánchez“Mortiñero”

Francisco Domínguez Soltero

“Curro Brehero”

Bartolomé Domínguez“de la Mogeda”

Guzmán Blanco Berro

Manuel Domínguez Valladolid

“el de Bartolo”

Antonio Díaz Cano“Reina”

Leoncio Espinosa Colino

Diego Escobar

Mendoza

José Moreno

Sánchez

“Bocanegra”

Graciano (Luciano) Expósito Iglesias

Antonio Espina Báñez

“de Martín Canito”

Juan Espina“Canito”

Alfonso Espina Cabrera“Canito”

Manuel Iglesias

Díaz“Azú”

Diego Espina Carrasco

Isidro Fernández Cordero

Manuel García Domínguez

“de la Villalbera”

Romualdo Garrido Mora

Faustino García

Delgado

Juan Gómez Díaz

“el Uvero”

Manuel Geniel Mondaca

“Pache”

Antonio Guitart Mendoza

Pedro Guitart Mendoza

Pedro Morales Guitart

Francisco Iglesias Báñez

“Curro Azú”

Pablo Jiménez López

“el Lebrijano”

Manuel López González

“el de Ricardo”

Jerónimo Larios Martín“de la Panadera”

Francisco de Paula Borrero Coronel

Manuel Larios Martín

“de la Panadera”

Francisco Larios Cuenca “Betete”

Juan Laro

PereaJosé Martín

Báñez“Repatriao”

José Cabrera Coronel

“Pepe chico”

Juan Martín Báñez

“Repatriao”

Francisco Mariñas

Francisco Martínez Romero“Mendi” o “Ambrosio”

Manuel Mondaca Bejarano“Neguito”

José Cepeda Aragón

Juan Mondaca Bejarano“el Neguito”

Manuel Medina Díaz

“niño de Me”

Juan Medina Domínguez

“de la Chichara”

Francisco Martínez Prieto

“Currito pecho”

José Díaz Cruz

“Convento”

Alfonso Martín Castilla

“Bacalaero”

Juan Martín

Camacho

Sebastián Martín Martín (industrial)

Joaquín Morales Varela

José Larios

Ramírez

José Medina Martínez“Pamúez”

Francisco Núñez Rodríguez“Cúchares”

Fabián Peláez Villarán

“cuñado del Verdón”

José Perianez

José Medina

Martínez

Miguel Pérez Delgado

“Poleá”

Juan José Pérez Calmón

Francisco Rodríguez Larios

“Mellizo”

Manuel Rodríguez Larios

“Mellizo”

Lucas Díaz

Larios

Francisco Rodríguez Medina

“Millanes”

Antonio Rodríguez Rivero

“Recovero”

José Ruiz Galán (chófer)

Juan Mª. Ruiz Galán

Manuel Cruz Díaz

Luís Ruiz Fuentes

Manuel Ramos Peláez

“Espiritista”

Juan Romero Sánchez

“Paíno”

Cristóbal Sánchez Báñez“Cris el de la Dolla”

Francisco Acosta Muñoz

Maestro de la Banda de Música

Municipal

José Sánchez Pérez

“Botones”

Juan de los Santos Rivero

Juan Solís Romero

“el de Isidro”

Juan Saavedra Romero

“de Feliciano el sillero”

Manuel Jiménez

Díaz

“Señorito”

Juan Trigueros Cáceres“Triguera”

José Trigueros Cáceres“Triguera”

Fabián Coronel Pérez

“el Coquito”

Alfonso Acosta Peláez

“el Largo”

SargentoMorales

Pedro “El tío de los Pirulís”

Juan Camacho Pichardo

“El de Jerrete”Desconocido(de Rociana)

(…) de esos hombres, que han caído embravecidos en la batalla luchando

magnánimamente por un ideal grandioso y que ahora, abrigados en la tierra

materna, ya no tienen odio, ya no tienen rencor, y nos envían, con los destellos de su luz, tranquila y remota como la de una

estrella, el mensaje de la patria eterna que dice a todos sus hijos:

Paz, Piedad y Perdón

Manuel Azaña

La libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres.

Manuel AzañaPresidente de la República