9 el cerebro y la inteligencia emocional

Post on 10-Aug-2015

80 views 2 download

Transcript of 9 el cerebro y la inteligencia emocional

1

EL CEREBRO Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

2

SOCIEDAD

VIOLENTA

COMPETITIVA

ADICTIVA

POLITICA

CORRUPCION

JUSTICIA

DESCREIDA

Entre otras cosas …

3

• EMOCIONES: Son Impulsos para actuar. • Planes instantáneos para enfrentarnos a la vida. • Inculcados por la Evolución …

EXIGEN ALFABETIZACION PERMANENTE

U

Reafirmación de Valores

Personales Familiares Profesionales Ciudadanos

4

INTELIGENCIA EMOCIONAL

“Capacidad para resolver problemas …”

5

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTRA- PERSONAL

EXTRA- PERSONAL

• Autoconsciencia

• Autorregulación

• Motivación

• Empatía• Habilidades

Sociales

6

I.E: HABILIDADES:

Autoconciencia

Autorregulación

Motivación

Empatía

Habilidades SocialesT27,18

Es la capacidad de reconocer sus propias habilidades y fortalezas en el manejo de sus emociones.

7

Detecta señales de todo el cuerpo…

8

Nuestra “brújula interior”

Decodifica claves internas

Emitidas por nuestro cuerpo

Participan de las decisiones…

AUTOCONCIENCIAF 87

“MARCADORES SOMATICOS”1999

Antonio DAMASIO

• Sensaciones de nuestro cuerpo que nos dicen si nuestras decisiones son acertadas o equivocadas.

• VIA ASCENDETE: Rápida, de origen “visceral”.

• VIA DESCENDENTE: Conclusión razonada.

9

Todos tenemos nuestra “brújula Interior”

Redes neurales subcorticales

Poco conectadas con en Neocórtex

Muy ligadas a lo visceral

1ro lo visceral 2do Sensaciones

F 87

• La Autoconciencia nos sintoniza con los sutiles murmullos internos.

• Es como un radar interno para dirigir lo que hacemos,

• Y lo que, no hacemos…

10

“No permita que la voz que expresa las opiniones de otros ahogue su voz interior…”

11

I.E: HABILIDADES:

Autoconsciencia

Autorregulación

Motivación

Empatía

Habilidades SocialesT27,18

• Nos permite manejar nuestras emociones y no ellas a nosotros…

• Acrecienta la posibilidad de elegir lo que queremos…

12

13F 106

Diseño Mental

Autoconciencia

Regula emociones

Percibe lo que “otros” sienten

Neurociencias

Autocontrol

Áreas subyacentes

Función Ejecutiva

AUTOCONCIENCIAAUTORREGULACION

14F 106

ATENCION EJECUTIVA

Clave para la autonomía

Elegir o Rechazar

“Fuerza de Voluntad”

ESENCIA DE LA AUTORREGULACION

15

No podemos elegir nuestras emociones

Las podemos «conducir» en

forma adecuada

Lo que hagamos

Depende de nuestra

Inteligencia Emocional

32, 12

16

MAL HUMOR

Lado Positivo

Lado Negativo

CIE 27

Atención al detalleLeer un “Contrato”Moviliza energíaDescubre errores

EntornoEquipoCreatividadPesimismo

AUTOCONCIENCIA +AUTORREGULACION

AUTODOMINIO

Estado cerebral adecuado …

17

Conocen sus puntos fuertes y débiles.

Reflexionan y aprenden de la experiencia.

Abiertos a la crítica sincera.

Interés por nuevas perspectivas y cambios.

Toman distancia de si mismos.

QUIENES SABEN AUTOEVALUARSE:

F O D AFortalezas Oportunidades Debilidades Adversidades

18

• La «motivación» es de origen emocional.

• Las dos están relacionadas con “movimiento”.

• “Es lo que nos impulsa a actuar para conseguir un objetivo…”

• Impulso para alcanzar una meta.

I.E: HABILIDADES:

Autoconsciencia

Autorregulación

Motivación

Empatía

Habilidades SocialesT27,18

FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO

“Procesos cognitivos que organizan pensamientos, ideas y acciones con un fin determinado”.

Sustentan el intelecto, la personalidad, la consciencia, la sensibilidad, la conducta social y la empatía.

“Son las capacidades necesarias para tener una conducta eficaz, creativa y socialmente aceptada”.

CFC 91

MATERIA PRIMA

• ATENCION• MEMORIA• MOTIVACION• CONTROL EMOCIONAL

20CFC 91

FUNCIONES EJECUTIVAS

Pilares de la actividad cotidiana

Mundo Laboral (Productividad)

Vida Social y Afectiva

Autonomía

Libre Pensamiento

Motivación

Emociones

SE RELACIONA

TODO LO QUE NOS MOTIVE NOS HACE SENTIR BIEN …

21

Sistema Motivación /

Emoción

Latente

Estímulo MOTIVACION Actividad: Input

Sistema: Output

EMOCION

CE, 93

22

MOTIVACION

Capacidad de enviar energía

En una dirección específica

Con un fin determinado

23

El secreto de la motivación personal se puede resumir en las cuatros CES:• CURIOSIDAD• CONFIANZA • CORAJE• CONSTANCIA Walt DISNEY

Circuitos Emocionales …

I.E: HABILIDADES:

Autoconsciencia

Autorregulación

Motivación

Empatía

Habilidades SocialesT27,18

• Consiste en “reconocer, comprender y apreciar los sentimientos del otro”.

• Ser capaces de “leer” emocionalmente a las personas.

• No significa “estar de acuerdo con el otro”.

• Es ponerse en los zapatos del otro.

• No implica dejar de lado las propias convicciones

24

El C IE 83

EMPATIA: Señales

Tono de voz, gestos, expresiones faciales

Percibir el pensamiento y sentir de los demás

Sin necesidad de palabras

EMPRESAS

GOBIERNOS

ORGANIZACIONES

REQUIEREN

CREATIVIDAD

EMPATIA

AGIL, 15

“Son las personas mas empáticas y creativas las que hacen la diferencia en la sociedad, en la economía, en la educación y en el comercio …”

26

NEURONAS EN ESPEJO

Salpicadas en el Cerebro

Reflejan en nosotros

Lo que vemos en los demás

Emociones Movimientos Intenciones

CIE 7327

La destreza en las relaciones humanas – o Habilidades Sociales – es fundamental …

Porque los demás son muy importantes …

Pero manteniendo un pensamiento independiente del manejo emocional de los otros …

I.E: HABILIDADES:

Autoconsciencia

Autorregulación

Motivación

Empatía

Habilidades SocialesT27,18

28

29Le sigue … Le sigue ..

Conocimiento de las propias emociones

Control de las emociones

Uso de las emociones para motivar

Reconocimiento de las emociones de los demás

Manejo de las relaciones sociales

Rasgos de la Inteligencia Emocional

1

2

3

4

530

NEUROCIENCIAS

GENTEVIDA

• INTELIGENCIA EMOCIONAL

• Destreza importante

• Se puede aprender

• Fundamento anatómico y funcional

• Éxito personal y profesional 31

“Cualquiera puede ponerse furioso, eso es fácil ”.

Pero, ponerse furioso con la persona correcta, en la

intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la

forma correcta …¡Eso no es fácil …!

Aristóteles32