(9) hABLA DON ALFONSO SENIORI”SALIAMOSA...

Post on 26-Jan-2021

1 views 0 download

Transcript of (9) hABLA DON ALFONSO SENIORI”SALIAMOSA...

  • Sida!, campeón Ge Iespana depatiut a sela 19;3-54. Con los t.i’oeos

    . ., gallados. — d’oto Claret)-c’ 1 REGATA DL’AY

    Planteada la lucha en unoa tértilines de gran gitaiclad , ya queel barcelonés Agustín Ui-as y .ebadalonés Juan Vidal se encon—traban, empatados de puntos, enla dosificación del campeonato,dtsptié.-€ de la primera regata ai1 riangulo ci isptitado el sabado,era obvie q oc el titulo tema quedecidirte Qn ia 1 rueba de ayernLñna «José Grau»

    triunfe de Juan Vidal, fué111 t’tecdisíio e i nipeca ile. SalIó;- ea ..lá última 1 anda, -y vat u la pi-Irnera “u cita a 1 1 i-ianguioM45ei’d tan notablemente a todosíos deni - . pa-ticipantes, que setolotó ep segundo lugar materialde a prueba ,y descontando lostieitØos de 1 nt ervalo en tre ostandas de e uat Io part leí e antes dela salida, en primero de ja piufiha y de lo elasi ficacion gefleral.Ello lo obluro . por su único ypropio esfuerzu qtti zas u n ta! toavorecido (oflio el dra anterLr,

    por ¡as cntoIirias reinan tea, quele perrnijp11 obtener la flIayoitfroreirt-ia de sus co u d i cito :.es fíat—( as y del iviario peso de su pa-

    rr Por o lauto, ningún reparo1 uede oponerse a la legtim idadcíe su triunfo 1 ru Co obten id o alcubo de morItos sf05 de peree

    . 1 rOn’ cliente co. p ro do este de—1 orle cuyo entu,siasmo por elIrle-roo es para torios los que le

    ro) brelie abso iytun— .,, . 1 11 liosrbie de jo ro’- n te la &I eji J!(. .}

    ‘ci nos. prre)r [Os iuga•ros dele .,jicj a y (U, rrie,, j •u ,)to ‘t 1 ciSC&J LIC “(res sr!p.,rarr ruar’-It) Jrrr-,erc,t, tus tler,i-ás parcic:parr—

    . Te. y fl realidad tan sólo Agus t Ja cra lciOriosoet, a 1al vic’fltc, trató de ariebaar-leCon posibdirlades dr éxilc la vielorís. No td,srante bici, riarcacloci, la Ir-ra Cía IRlta or los l,tsdalc,ncai> 1 aCa y 1 tits lc’rrge,tada ptui hO ccv clrbio tul) 1 ci)tavse inri i ‘i ‘z . Ile subcari—VeQi,.

    bbs NL;lfvos CAMPEONESJuan g Pujol. del C. .N Baree

    loiia, obluvo ror 1 st teirer t nonfo consetarivo el titulo nacionalde la Case 3 Co, ,su. ascenso, ganad0 pulso. y por amplio man-ge,. sobre los dens panticipatítes(le su eategona, iu flota del C N.Baree,ona cuyos dos pilares fun¿larnentales son Agustin Cras y.Jarme Casanovas . ambos de lacalegoría de los gigantes» tn

    drd. en Ja eategonia múxirna, el, hombre que. como Juan Vidal en estos campeonatos pueda jugarla canta de las ventril i r,as y d civiento flojo con pnobabi 1 i dades deéxito. Además, pnobó su case enla primera regaca a l triángulo, ea1 a que, pese a teman la salida con jos de la clase 8 een’-.i,rzcrió el r pr-ce). tie)])O de lodos los. partit i— pan tes, e)’ las d istiritas ealego

    1 rIas Pon’ su parte. José II, llcdina 1

    del (. N, Marior bu sdo a au te n 1 r ea nC’v ación d cc’ saos ca ro - peonatos Pa nr.ia fa o ni le pa np es— la clase Fernando t.;aneia, que Es

    1 !i patnista mas joyel dci C N.Bancelona, y tcrsiblc-mente de (a

    , tal uil a .1 -i luth a col nc a mbos jÓ—. ‘-cli es n ud, achos h a sido eco, PC-tida hasta ‘el r,,áximo, y la victo-ría se ha decidido pon sólo dospuntos en favor del pnin,ero.

    . ttealner rte dad’ la’ actuaciónde arabes casi qn e , u ti Ellupa te

    1 huhiena sido lo n,ás equitativo.Peno a forma de puntuación adoptadapara los patines a vela,

    GRAN’:1 , EI’núIT)et-o de. agoste . de la revista deboxeo «T’lie haga,cdi tada en N navaYork poe el famoso(rit leo i,u rl día 1 MttF” tisehE’r. esta ha so

    . l)Ie ‘rues;ra t,lc’sa . cetrabajo desde l,aefavarios dias Ka cillapublienció u’ que porsu interés nosi gustaleerla de un 1 GOrI, ye br,, o 1)110 nO dis poti edel tiempo. ‘i’- titile—re, si no c e fue tasohligaeon ‘5 :e dejan1,1)1-e, la tentamos es-penando t u n 11 0 Yayer’, tría festi yo lellegó st lic’nil

    .. u 10 d í- : os ant rlos cine siP.t’)t te leE—114)5 col) inteL’s. tenlo deculu en taclís 1)105e ilustral iv,.),-€ . sOl)re asituación del boceoID tínciia 1 , es el CIII e el«alago del boxee»—- así. It’ llaman cii

    t Norteamérica a -‘ Nat1 Fleiseler —-- dedrea a explicar el.OnTO y elponqtlé. de la clasifheaeion que rnensuanie)ltti publica, de ea-da una de las eategorius,. e,itie los diez )Lj0Fe5 del’ mundo.

    Y al llegar a la dei los ‘ -pesos lliumas’ ejcomentario de Fleis-el,ei . llega oti 1,m

    Madrid, 16 (Ciánica teleCóniea de nuestro con-Gsponsat Nt-VARDO PINA).

    E verano 1 933 . ha mantenido en vilo a la afición española al fútbol ,. y más concretarnente, a !a catalana y madrileña,con un solo nombre: Di Stetano,el extraordinario jugador,

    Las gestiones que para su con-trato han vqnido realizando los

    que eatibna hasta el máximo losóxttos obtenidos da dos puntosde ventaja aj de Masnou idosprinl,ei’oS Lugares y u, tenee ro,contra dos segundos y Un 1, rin-e-no, especitivanreute) y nadiepuede decir que sea injusta PenoFerrando (Jarca, si n ningun ant-n,o de cietnenitnn e éxIto de llcd 1 lii Si VIO todo lo eontnanio l,a

    . sido cm subcampeón con honoresde ean,peon

    LOS i)EEE(’rros ini: I.IS«T%NJ)AS,» l)E SALIDA

    El, ntíut lea. t edo lo que rIO sea1 ucha rl i nec a .Pie nde en calidady cci emoe lón . itobie lodo, e cia a—de se trata de embarcaciones deserie q nc no pnecisan ningún« na 1 i ugt col,, pensador t ci- lasdistintas formas de los bar’c-os VEt decir esto, no nos nefenimosún.ieanlenle al interés de los es-peetadones. sino lambiér, a! delos participantes iniposibli itado’smuel,as veces çle saber exoc a-n,eu.le ci logar que ocupan en la

    , prueba y, por lo tanto al efee(Continua e” tercera i,’agina )

    Ei ACTO, DE (tLAUSUR.tDo’rtn,und. 15. ‘— Ha dado fin , la

    it Semana lJepuorttvo lnternaeie—t rial universitartó Cli la c)cte ha,

    intervenido miii , ‘de ‘300 estudiantesi represen ta 1 do a . 2 1 t,aclot,’es.1 Al acto de cleusora asistió el pee—

    sicteote alensan Horras. qn len doS elt cd ida a los pa’ cci pantes y resal Cd1 iss am Lilosas relaciones entre la

    F i uveirtud an,erieána, europea, aslá1 tita y africana con un soto repreteniente del quieto continente : ui1 CO t andés.

    Aunque , )-loy un computo oficiaL

    . Algares de les ya: afieiiatlos yasid nos 05)001 rid ores a 1 « mllecarl-ile, Ii) tluttvu especialidad cltt—1511-ti vil u ue todas 1 a5 ttoches OIL1 usiastnti CII el Uti boIllló del De—1 orle pon su eoior y ernocion, 0tel etnatche -Europa-América, leencontraban a faltar algo.

    —Nos gustaría’ —. decían — po-der tomar claro partido por un

    clubs Barcelona y Rea Madrid,la fuga de aquél de co:enlhia,a cuse «Club Millonarios» pee-teneee, . ja llegada a España, te-do el misterio que ha venidorodeando todas estas cosas y eldesconocimiento que Loe o ge-nenal se ha tenido de la verdadena situaeió legal de Di SSE-fa-no, ha hecho que el afteionadose sintiera verdadenamente tute’tesado en e caso y en especialen att solución. Cuatro grandeserubs ha tI venido disputándose aDi 5 t etano: des españoles paraque juegue en eHos y des sud-americanos, eot’no propietarios yron der-eeh os, por o t a nto St)br-e él, para realizar el traspaso.

    El Real Madrid se dirigió al«Millonarios» colombiano, parallevar a cabe esta operación ElBarcelona también lo hi zo asi,pero - a parecer postertornen: e,y d ini gré ndose al m .s mo 1 e mlxal E ver- Pi at e ben a -e re use, e t u bal que pertenece lb S.tefane. sil—hes de se ni o del c-olam lb a nc i

    Desde la llegada de Di Stefano a España , ltss iegot ladones,por po e: e del ha rae t o n a , hallexistido. Y a estas atuias, riadacli Concreto se sab-I. La llegadaa n oc-, tr a ea tita 1 de p residentede 1 « II ti lonri rices e dr Bogo ta donAlfonso SEnic-r. peritan’ acriana)—‘les de tI n itiva tte!l e es-a a eog—rita. E., CO) luis do.:oc-ii’nientodel asunto. podían dieres la so—loción Y’ a él nos hemos din—gido: -

    —Señor Senior, ¿ vi dile . usted a-1 Esprxña a ponen punt a fina j al1 traspaso de Di Stet’s -no’ - ¿V en1 este caso e uñl es ese- pu n te 11—- nal Y —- t e p regtul hall 05.1 —No señor —- nos respondí’1 ‘ y iaje a Espafi a, a n, tis con —1 --etamente, a Madrid, tiene por1 u n it o fin el establece r 1 a s ccli—1 dieiones por las que en, el 1- ro-1 xino ve-ano de 195-t. mi e:ub,el «Millonarios» de Bogotá, sedesplazará a Chan,ai’tín pa-a ac

    (Continúa en 3a pag-)

    te que, como podrá verse, da alcombate Rey Anlcarah-José Hern’ández tina importancia extraon_dinarta, por las consecuenciasque del resultado de mismopueden det-ivatse.

    l,os cinco l.rín)eros plumasmundiales que elasifiea Fleischcr

    extraofictalnleilte se da como ven-cedora de la semana deportiva a

    ;- Atematita. oescpando España el no-veno , puesto.

    i tas autoridades dei festival se Sso amentado del punto de vista de

    ; los paises escandinavos de porn,a necee neutrales y no enviar parsi-elpalltes

    mci,te lietle derecho a ser elegidopara I-’clear con, Basset, es elcampeón del Importo Británico,Hoy Ankaiai,, vencedor de osmejores plumas europeos»

    Esto es la OpinIón de Natb’íeisoher, e1 hetilbee euyrtsdefi

    ‘t,ontiflia tU ,3’ pag.j

    El nuevo papá se echó de veren segu ida :

    —‘LQu lenes ‘er a mi ti jil a?No le contrariarnos.—Filate que peO lene ya.Fe dilaciones a -os papás y

    ahojes y ya sin niás dilarioi,esedramos en naleria infornlativa

    —Qtié ial An,érica?—‘l lene cosas muy bonitas; en

    algunos especies nos lleva algu—nos años cte ventaja ptro de sususes y cosi umbres y ah mentarióninc me hablcsl Me ha gustado eLvíale, pero eneeme, como España no hay nada. La iiahana, porejemplo , es una capia n,anavillo—Sa; pero le peOnia citar otras que,ya no o sol, tanto.

    —1 ablemos de los parlides.—El balance dii les mismos no

    ha podido ser más brillan te paranueslros co’orCS. lii rs partidos ju_gados, sidte ganados, des empata- 1dos y uno perdido. Y este pendidopor las circunstancias que todosya sabéis-

    ciclo ron iiceneia de lencera taiegoria.

    E o 1 P45 aun ma o ovo a Vuel—a en tris botas de plata ese po-

    tit-r ¡11 u g Leo , revES a u rio a II croandoRuiz chiC vino tic Oriunda Cdlst- 5 ‘c lunos y siendo un descouoeido1-e a pu u tó una sensa tioual oir lo—ria

    l)csprié-s ya riO ha habido otroscorredores que ile’ a uont mato pa-sarao a lo primeros anos tic ar—lua idati por obra dt’ la vuelta Ci—tlisla a Cataluña. 0Por qué? 1 alral,o tic ocio años de pen ist ire-sic paneoltisis dcsacorde con latratiicioti y soirra de la Vuela,ha clt.’h ido prof uod i zarse o a 1 u fa 1.1101 1 r Oil tas ca rIsas que pueden

    orig iilar tsle revés. Y no hay tui—tia que tina de las pnud pates lasido el lacten econon) ito .15010

    (Coat tl)úa cc ja p-ág)

    Madrid, )6. (Por conferencia te-ictórrica con nuestro correspoosalN[VARDO PINA).— Con bastantepabireo y asistiendo Caen númerocte aficionados itatianes. cnn-e losque vemos una docena de periodis

    1 Eo la piscina Mai-ía Teresa de- Sitgos, sr hall celebrado los Cam

    peonutos de Cataluña para cade_les y vetet’at)OS que han dotlsti

    Metropolitano el segundo encuentraEspaña-Italia de pelota base.

    A las cinco y media han saltaSo al terrene de juego los dosequipos. aiineándnse ante la presidencia. También han saltado alcampo los presidentes de la Federación Italiana y Europea. el pnincipe italiano Steno de Boghese yel de la Española, señon Arroyo,quienes han estrechado iaa manosde tos jugadores. A continuación sehan cambiado entre tos dos equiposlos clásicos banderines. Y sin nom—pen la formación, se ha .guandadoun , minuto de silencio er memo-da del que fué presidente de jaFederación Espailola. don Luis “Barrios. recientemente íaaeeido.’

    (Continua ea eroera púglia).

    . sv_í .

    .Ffla ‘

    Imes..3 mene 54tO4 sae _ lo9’wIt a5o.,......... 3tS’4O

    e

    *meo..a,- ti’—’ 63•—-4 ‘msa-,. - .i tao

    (LUJaSe øspofltuo

    Lunes, 17 de ago te de 1953 DIAR!O ILUSTRADO EDICION DE LA 1 A It D E

    . R•daccien. SdnIntMracIOn Y raIórn!

    &SO XLVW. — NUM. 93DO Precio áel ejempln; 70 cts. ‘

    . ( - . - t ‘ ]. . -. # 1 4 — - -it — -

    PvBLtcrnAtt Sefli. : ‘

    ,aEpontRodaeclÓntDía y aoche. ILM-54sólo noche _.

    Adm(TtJMtaCIÓáIPvbIlodad - . 25-$S-Venta_25.58.44Svacfln .. 25-58-44

    hABLA DON ALFONSO SENIORPRESIDENTE DEL MILLONARIOS

    “Di Stetano, depende de nuestro clubhasta octubre de 1954, y solo accedere

    mos traspasarlo al Madrid”

    cailóDUØulnIOn, 438 BARCELONA (9)

    Lo» palmes cii p!eI,a regata, duna ir tetIten frente a la playa del C. N.

    I”SALIAMOS

    Ja- ÚtlJnsa prueba disputadaIsaneelona. — (Foto Claret)

    A JUGAR

    1 Juan . Wdal reconqtñstó para Badalonao Iilu:o de campeón de España de patines a vela

    JI. D. rujo!, del C. N. BÉrcelona, campeón de la clase “B”y José Nl. Medina, del C. Pl. Masnou, de la “C”

    CON MUCHO- AMOR PROPIOpasando Ss en España que en el propio club”

    “LLEVO ‘MUY ADENTRO EL FUTBOL, PEROMftS -TODAVIA, LOS COLORFS DEL ESPAÑOL”

    -NOS DICE .JULIAN ARCAS

    ÇÍ7fl RING” PROCLAMAESta magnífica fotugna.fía, fué (