9impactoambiental

Post on 02-Jul-2015

137 views 0 download

description

Impacto ambiental

Transcript of 9impactoambiental

Impacto ambiental

1. Impacto ambiental2. La contaminación atmosférica.

Cambio climático3. Contaminación del agua4. La desertización. Producción de

alimentos. Agricultura ecológica. Uso de fertilizantes

5. El aumento de residuos 6. La pérdida de biodiversidad7. Los riesgos naturales.8. Principios generales de

sostenibilidad económica, ecológica y social

1. Impacto ambiental

o Alteración o modificación del medio causada por la Humanidad

o Tipos:

- Locales (microescala)

- Regionales (mesoescala)

- Globales (megaescala)

2. La contaminación

o Presencia en el medio de agentes físicos, químicos o biológicos

o Físicos: partículas en suspensión, temperatura

o Químicos: ácidos, nitratos, sustancias orgánicas..

o Biológicos: parásitos, bacterias, ..

2. Contaminación atmosférica

o Dióxido de carbono: efecto invernadero

o Óxidos de nitrógeno:o Óxidos de azufre: lluvia

ácidao Ozono: smog fotoquímicoo CFC: agujero de la capa de

ozono

2. Efecto invernadero

o 1827: J. B. Fourier llama efecto invernadero al fenómeno de absorción de energía en la atmósfera

o 1992: Cumbre de Río. Firma de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio Climático

o 1997: Protocolo de Kioto Reducción de un 5 % de emisiones de CO2 con respecto a los niveles de 1990

2. Efecto invernadero

o Absorción de radiación infrarroja por los gases:

- dióxido de carbono

- vapor de agua

- metano

- CFCo Aumento de la

temperatura media

2. Evidencias del cambio climático

o Sondas en la Antártida. (EPICA)

o Registro histórico

o Medidas en el Pacífico

2. Evidencias: fusión de los glaciares

2. Evidencias: aumento de los huracanes

2. Evidencias: cambios ecológicos

o Migraciones de las aves

o Distribución de plantas, insectos, animales …

o Propagación de enfermedades

2. Predicciones

2. Predicciones en Europa

o Aumento de temperaturas mayor en el Mediterráneo y Escandinavia

o Reducción de las precipitaciones en el Sur de Europa

o Aumento de los fenómenos meteorológicos extremos: riadas y sequías

2. Subida del nivel del mar

2. El Ártico sin hielo

3. Contaminación del agua

o Físicos: temperatura, turbidez

o Químicos: metales pesados, abonos, sustancias orgánicas, petróleo, ácidos …

o Biológicos: bacterias, protozoos y hongos

3. Contaminación del agua

o Oligotróficas: poca materia orgánica y baja demanda de oxígeno

o Eutróficas: mucha materia orgánica y bajos niveles de oxígeno

4. Desertización

o Desertización: proceso natural de formación de un desierto

o Desertificación: proceso de degradación de un ecosistema causado por la humanidad

4. Desertización

Causas de desertificacióno Tala de los bosqueso Sobreexplotación del

sueloo Urbanizacióno Erosión

4. Desertización

4. Pérdida de la cubierta vegetal

4. Agricultura biológica

o Sustitución de los abonos nitrogenados por otros biológicos

o Cambio en los usos del sueloo Eliminación de los

insecticidas organoclorados: DDT, etc.

o Cambio en los patrones de alimentación

5. Residuos

o Cualquier material generado durante los procesos de fabricación, transformación o consumo que es abandonado

o RSU, agrícolas y ganaderos, forestales, sanitarios, industriales, radiactivos

o Contaminación de aguas y suelos

5. Gestión de residuos

o Rehusar el consumo de mercancías inútiles

o Reducir el volumen de residuos

o Reutilizar los materiales. Vida de una bolsa de plástico

o Reciclar, separar

6. Pérdida de biodiversidad

o Riqueza y variedad de seres vivos que existen en un ecosistema

o Selvas tropicales, marismas, enclaves con endemismos

o ¿Sexta extinción?

6. Pérdida de biodiversidad

o Creación de espacios protegidos

o Bancos de semillas y genes

o Convenios internacionales

7. Riesgos naturales

Fenómeno que pueda amenazar la vida humana o los bienes materiales

7. Riesgos naturales

Tipos:o Volcánicoo Sísmicoo Hundimientos del sueloo Desprendimientoso Ciclones, huracanes y

tornadoso Inundacioneso Incendios