A partir de la observación de los cuerpos del sistema solar y la comparación con otros sistemas...

Post on 03-Feb-2016

231 views 4 download

Transcript of A partir de la observación de los cuerpos del sistema solar y la comparación con otros sistemas...

Evolución del Sistema Solar A partir de la observación de los cuerpos del sistema solar y la comparación con otros sistemas planetarios entorno a otras estrellas hemos ido construyendo un modelo de procesos de formación y evolución del sistema.

Gonzalo Tancredi

La ideas básicas de ese modelo se remontan a las propuestas del filósofo I.Kant y del astrónomo P.Laplace, pero han mejorado con las observaciones  recientes.

SEGÚN ESTE MODELO EL SISTEMA SOLAR SE FORMÓ A PARTIR DE UNA NUBE DE GAS Y DE POLVO EN CONTRACCIÓN

FORMACIÓN DEL SOL

La lenta rotación inicial y la contracción

gravitatoria dieron como producto la formación de una

condensación central llamada proto estrella donde se formó el sol y un disco plano de

gas y polvo, perpendicular al eje de

rotación.

FORMACIÓN DE LOS PLANETAS

  Los que se formaron en la zona exterior estaban constituidos principalmente por hielos de agua y materiales rocosos, siendo representados hoy en día por los núcleos de los cometas. 

Aglomeraciones posteriores dieron origen a objetos de varios cientos o miles de kilómetros : los embriones planetarios 

LOS PLANETAS

INTERIORESESTOS PLANETAS SE

FORMARON EN EL MATERIAL ROCOSO,

SIENDO MAS PEQUEÑOS PERO MAS DENSOS

EXTERIORESLOS PLANETAS FORMADOS EN LA PARTE  EXTERIOR

LOGRARON ACRETAR EL MATERIAL MAS RAPIDO PUDIENDO TENER GRAN PARTE DEL GAS DE LA

NEBULOS PROTOSOLAR Y ALCANZAR UNA GRAN

MASA.

PLANETAS TERRESTRES O INTERIORES

SON ROCOSOS MAS DENSOS PEQUEÑOS Y CERCANOS AL SOL.

MERCURIO

VENUS TIERRA MARTE

PLANETAS GIGANTES O EXTERIORES

SON AQUELLOS PLANETAS QUE SON GASEOSOS Y MAS LEJANOS 

JÚPITER SATURNO

URANO NEPTUNO

Luego de haberse formado los planetas comienzan a

perturbar gravitacionalmente al resto

de los planetesimales remanen

tes de la formación.

Parte de ellos termina chocando con los planetas formando

cráteres en la superficie rocosa como lo atestigua la luna y una gran parte son eyectados del

sistema solar.

LOS PLANETAS LOGRAN ASI LIMPIAR SU ZONA DE

FORMACIÓN REMANENTES, QUEDANDO COMO LOS

PRINCIPALES OBJETOS DE SU VECINIDAD.

Rocío Fernández Karen Vargas 4°3