ABC-16.10.1970-pagina 073

Post on 07-Mar-2016

213 views 1 download

description

A B C. VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 1970. EDICIÓN PE LA MAÑANA. PAG. 73, ABC (Madrid) - 16/10/1970, Página 73 Á\ /A\ /A\ 'A /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /AVA\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\/A\/A\/A\/A\/A\/AVA\/A

Transcript of ABC-16.10.1970-pagina 073

A B C. VIERNES 16 DE O C T U B R E DE 1970. EDICIÓN PE LA MAÑANA. PAG. 73,

CON «LA ESTRELLA DE SEVILLA» SE ABRELA TEMPORADA DEL ESPAÑOL

Máftsa Paredes, Carlos Ballesteros y José Luis í'ellicena

Teatrjt Español. Título: "La es-trella de Sevilla". Autor: Lope deVega, pirección: Alberto GonzálezVergel. Intérpretes: Carlos Balleste-ros, José Luis Pellicena, RobertoMartín, Marisa Paredes, Estanis Gon-zález, Eéemue Cerro, José MaríaNavarro, Rafael Gil Marcos, Anto-nio Iranzo, Alberto Alonso, CarlosCanut, Francisco Cecilio, AntonioMedina, Sonsoles Benedicto, Césarde Borona, Dionisio Salamanca, Car-los toren, Carmen Rossi, AntonioCanal y Gilberto Moreno. Decorado:Juan León. Figurines: Víctor Cor-teso. Música: Luis de Pablo.

Se discute si "La estrella de Sevilla" esverdadera, hija del genio de Lope. FácQ es

decir que en sus escenas resuena el estilode Vélez fie Guevara. El pleito es tan viejoque ya en el siglo XVII aparece un actor,Andrés de Claramonte, refundiendo el tex-to de esta obra. Cómo no encontrar en ellaversos, estrofas, modos sospechosos si lamano de Claramonte anduvo en ella? En1S40 aparece en Nueva York la obra "Thecronology of Lope de Vega's comedias", enla Que sus autores, especialistas de tantaautoridad como S. G. Morley y C. Bruertonrechazan, con otras ochenta y tantas obras,a "La estrella de Sevilla", como pieza de-bida al ingenio lopesco. Rodea, pues, a estacomedia un atractivo clima de incertidum-bres que la hace propicia a toda suerte deinterpretaciones. El nuevo director del tea-tro Español, Alberto González Vergel, nos

ESTRENO DE «LAS MARI-POSAS SON LIBRES»

En él teatro Marquina se estrenóanoche la comedia de Leonard Ger-she "Las mariposas son libres", enadaptación y bajo la dirección deJosé Luis Alonso. Francisco Valla-dares, Elena María Tejeiro, MilagrosLeal y Manuel Garco interpretaroncan precisión y con finura la piezaen un buen decorado de Manuel Lo-pes, arrastrando desde el primer mo-mento la simpatía y la atención delpúblico, que aplaudió numerosos mu-tis y escenas. Al final de la repre-sentación las ovaciones fueron másprolongadas que lo habitual, y el te-lón se levantó muchas veces paraque comparecieran en él los cuatroactores y José Luis Alonso, coronan-do asi una noche realmente triunfal.

Mañana publicará ABC el comen- \taño critico de este estreno. |

ofrece la suya. Vemos en ella un coro, com-puesto por el pueblo, que sobriamente, casiexclamativamente, comenta la acción desdeun contradictorio ángulo: un lado lo formala compasión, otro la neutralidad. Vemosun rey entendido como psicópata. Sera San-cho IV un histérico, un paranoico. Su tira-nía, el poder injusto que dimana de susactos se deberá a esa paranoia. Son los de-más personajes importantes: Busto, Sanchode las Roelas, Estrella Tavera, los alcaldesmayores, fieles al carácter de su época.Se produce así una disociación nueva en-tre la obra y el espectador. En la accióndramática los personajes se someten alcódigo de honor de su tiempo. No se quejande los actos del rey. "Sevilla se desagravia"cuando sabe que don Busto ha sido muertopor orden real. No es el rey juzgado ni com-prendido. Solamente acatado. En el juegoentre esa acción y su comprensión por elespectador, éste recibe una clave: «I reyactúa así—se te indica—porque es un psicó-pata. Lo que ni Estrella ni Sancho ni losalcaldes mayores pueden lograr—compren-

Á\ /A\ /A\ 'A /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ / A V A \ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A\ /A \ /A\ /A\ /A\/A\/A\/A\/A\/A\/AVA\/A

TEATRO DE LA ZARZUELA

ABC (Madrid) - 16/10/1970, Página 73Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.