Abordaje inicial en paciente con patologia neurologica

Post on 13-Apr-2017

548 views 1 download

Transcript of Abordaje inicial en paciente con patologia neurologica

ABORDAJE INICIAL EN PACIENTE CON

PATOLOGIA NEUROLOGICA

DRA. HEYDI SANZ

NEUROLOGIA -UNIVALLE

OBJETIVOS• COMPRENDER LA FUNCION DE LA EVALUACION NEUROLOGICA• COMPRENDER LOS PASOS ESENCIALES PARA LA EVALUACION DE UN

PACIENTE CON PATOLOGIA NEUROLOGICA• DESCRIBIR LOS PERFILES EVOLUTIVOS DE LA ENFERMEDAD NEUROLOGICA• DESCRIBIR LOS PASOS DEL EXAMEN NEUROLOGICO

EVALUACION NEUROLOGICA PORQUE,?? PARA QUE???

El diagnostico neurologico es el resultado de la aplicacion de un metodo deductivo, racional y criterioso, basado en la historia clinica, la observacion, el examen y en tecnicas complementarias.

Objetivo: Determinar si el estado funcional del sistema nervioso es correcto o si presenta anomalias definir su grado, tipo y localizacion y posible etiologia

COMO??Paciente con problema neurologico

Historia clinicaExamen fisico y neurologico

Estudios- test apropiados

Conocimientos de neuroanatomiaNeurofisiologiaPatogenesis

Diagnostico Correcto

Mejorar, tratar, curar prevenir

HISTORIA CLINICA

•UNA DETALLADA HISTORIA CLINICA ES ESCENCIAL EN EL DIAGNOSTICO

• HISTORIA CLINICA “CLASICA”

• MOTIVO DE CONSULTA – ENFERMEDAD ACTUAL

• ANTECEDENTES PERSONALES : HISTORIA MEDICA, HABITOS, FUNCIONES NEUROVEGETATIVAS, SITUACION SOCIAL

• ANTECEDENTES FAMILIARES

8 PASOS1.- DETERMINAR SI LA CONDCION COMPROMETE SN2.- DETERMINAR LA LOCALIZACION ANATOMICA3.- DETERMINAR EL CURSO DE LOS SINTOMAS 4.- DETERMINAR LA CATEGORIA ( PERFIL) DE LA ENFERMEDAD5.- REALIZAR UN DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES6.- ORDENAR LOS TEST Y ESTUDIOS ADECUADOS7.- ESTABLECER UN DIAGNOSTICO 8.- REALIZAR UN ADECUADO TRATAMIENTO

PASO 1

PASO 2Musculo

Union Neuromuscular

Nervio Periferico

Raices Nerviosas

Medula Espinal

Tronco encefalico

Cerebelo

Ganglios basales Talamo

Corteza Cerebral

Meninges y liquidocefaloraquideo

Claves:1.- encontrar el primer sintoma2.- determinar sintomas acompanantes

PASO 3

PASO 4: PERFILES EVOLUTIVOS DE LA ENFERMEDAD NEUROLOGICA

Perfil vascular

Perfil infeccioso

Perfil de intoxicacion

Perfil degenerativo y neoplasico

Perfil metabolico

Congenito o del desarrollo

Autoinmune /desmielinizante

Trauma

Social/psicologico

PASO 5: Historia clinica

examenPerfil

enfermedad

anatomia

neurofisiologia

patogenia

Diagnosticos

diferenciales

PASO 6:• LOS TEST SIRVEN PARA:• ESTABLECER EL DIAGNOSTICO ETIOLOGICO• AYUDAR EN DECISIONS TERAPEUTICAS• SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO

PASO 7: DIAGNOSTICOSDIAGNOSTICOS

• DIAGNOSTICO SINDROMATICO

• DIAGNOSTICO ANATOMICO O TOPOGRAFICO

• DIAGNOSTICO PATOLOGICO

• DIAGNOSTICO ETIOLOGICO

• DIAGNOSTICO FUNCIONAL

EJEMPLO

• SINDROME MENINGEO

• MENINGES LIQUIDO CEFALORAQUIDEO

• PROCESO INFLAMATORIO

• MENINGITIS BACTERIANA (S. PNEUMONIAE)

• ALTERACIONES MOTORAS Y COGNITIVAS

PASO 8•TRATAMIENTOS EN NEUROLOGIA SON DIFERENTES:

• 1) NEURONAS NO SE DIVIDEN DESPUES DEL NACIMIENTO NO SE REEMPLAZAN• 2) DAÑO DEL SNC, OLIGODENDROCITOS O MIELINA TIENEN BAJA CAPACIDAD

DE REMIELINIZACION• 3) NO ES POSSIBLE RESECAR TODAS LAS LESIONES CEREBRALES POR ACCESO,

AREAS CEREBRALES ELOCUENTES• 4) NO TODAS LAS DROGAS ADMINISTRADAS PUEDEN PASAR LA BARRERA

HEMATOENCEFALICA

Podemos dividir los tratamientos en:

• TRATAMIENTO PREVENTIVO•TRATAMIENTO ETIOLOGICO•TRATAMIENTO SINTOMATICO•TRATAMIENTO DE REHABILITACION