Academia De Tenis[1]

Post on 14-Jul-2015

1.090 views 2 download

Transcript of Academia De Tenis[1]

Academia de tenis Jockey club del Perú

2008

Inicio de actividades

La academia de tenis inicia sus actividades en junio del 1995.

Comienza con tres canchas y tres profesores.

El primer mes de funcionamiento tuvimos dieciocho alumnos.

Objetivo Propuesto

• Crear en el club un espacio para los chicos donde pudieran practicar y aprender de

manera entretenida y organizada.

Logros

• Permanencia en el tiempo (13 años).• Crecimiento sostenido.• Seleccionados a Sudamericanos.• Campeones nacionales.• Alumnos becados en E.E.U.U.• Viajes nacionales e internacionales.• Contactos.• Becas.

Realidad actual

• Siete canchas.• Doce profesores.• Una administradora.• Comisión de menores.• Material de juego.

Minitenis = Kinder

Promesas = PrimariaPrecompetitivo = Secundaria

Competitivo = Bachiller

Alta Compet.= Universidad

EL Camino del Tenista

Formación de nuestros Chicos

• Intervienen en la formación:

Los Padres Ayuda logística, confianza,

alimentación, hábitos, actitud, conducta, etc.

Los Dirigentes Apoyo en organización,

infraestructura, auspicios, motivación.

Los Profesores Metodología, técnica, táctica y preparación física.

Los Padres

• Generar espacios de libertad fortaleciendo la autonomía de los niños. Esto ayudara al proceso

de “TOMA DE DECICIONES”.

• Observar menos del 70% de sus competencias.Observar menos del 30% de sus entrenamientos. El

chico debe de APRENDER que el es la única persona que puede controlar los hechos.

SER PADRE Y NO ENTRENADOR El entrenador/profesor debe construir al tenista evaluando

y corrigiendo los aspectos tácticos o técnicos.

El padre debe construir una persona integral proporcionando su confianza y amor incondicional de

manera de fortalecer la autoestima.

La Importancia de Mis Padres

Mis Padres siempre están ahí cuando y donde los necesito.

Gane o pierda están ahí para felicitarme o consolarme.

“Nadie mas puede desempeñar este Papel”.

DirigentesProporcionar las condiciones necesarias para la practica del deporte en cuanto a:

Infraestructura:- Canchas- Camarines- Materiales (oficinas salas)

Organización:Torneos adecuados

Nexos

Dentro del club

- Con otros clubes.- Con las federaciones.- Con los padres.

Patrocinios- Auspicio para el club- Auspicio para los chicos- Auspicio para la academia

Profesores

• Capacitados para desarrollar su labor docente.• Entregar a los alumnos los instrumentos

técnicos, tácticos y físicos, de manera entretenida, sana y eficiente. Para lograr un desarrollo deportivo optimo.

• Conocer y respetar el proceso evolutivo de cada chico para imprimir lo que corresponde a cada edad.

Nuestra Filosofia de Enseñanza

• Basada en una visión moderna e integral.

• El tenis como un instrumento (herramienta) y no como un fin.

Formación

Tradicional Moderna •Solo cumple ordenes.•No a la creación.

•Competencia = Amenaza•Metodología analítica.

(cerrada)•Clase individual/canasta•Déficit de estímulos.

(motrices)

Elige.Creativo (espacio para crear).Competencia = DesafíoMetodología global.

(abierta)Clase grupal/JugarGran cantidad de estímulos

El tenis como Instrumento

Nacimiento 4/5 años 7/8 10 11 12 14 16

Juego Ejercicio

Del Juego al Deporte FormalSistematización

Juego Tarea: Perceptivos, motores, orgánicos, corporales.

Deporte Sincretico: Juego Predeportivo

Juegos de Fundamentacion

Juegos de aplicación: Generales y especificos

Deporte Adaptado

Deporte Formal:

EscolarFederativoRecreativo