Accesibilidad al Patrimonio -...

Post on 23-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Accesibilidad al Patrimonio -...

Roberto Riol Martínez

Ayuntamiento de ValladolidJefe del Centro de Movilidad Urbana

C/ Victoria, 4-2ª planta47009-Valladolid

℡983 426381 6 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Mad

rid, 4

de

octu

bre

de 2

016

Accesibilidad al PatrimonioMonumental

Fundamentos, metodología y ejemplos de realizacione s

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

2

PANEL DE REALIZACIONESValladolid

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

3

Casco Histórico de Valladolid

La capital del Pisuerga posee un rico y diverso casco histórico, articuladoen torno a su elegante Plaza Mayor, liberada en buena medida del tráfico rodadogracias a su aparcamiento subterráneo, tal y como sucede en Madrid.

La calidad de los materiales, la disposición de fuentes ornamentales y elcuidado acceso a determinados edificios de carácter histórico son algunos de losrasgos característicos a destacar en esta ciudad, amén de la sobriedad de lasaplicaciones, cuyo grado de accesibilidad está por encima de la media de lascapitales españolas.

Fuente: JUNCÁ UBIERNA, J.A. “ACCESIBILIDAD UNIVERSAL AL PATRIMONIO CULTURAL. Fundamentos, criterios y pautas”. Centro Español de Documentación sobre Discapacidad. Serrano, 140. 28006 Madrid.NIPO: 864-11-017-7Depósito legal: M-39714-2011

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

4

DEFINICIÓN

La accesibilidad es la cualidad de fácil acceso para quecualquier persona, incluso aquellas que tengan limitaciones en lamovilidad, en la comunicación o el entendimiento, pueda llegar a unlugar, objeto o servicio.

Desde el punto de vista poblacional, podemos decir que laaccesibilidad es fundamental para un 10 % de la población, paraun 40 % es necesario y para el 100 % es confortable .

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

5

Accesibilidad arquitectónica: referida a edificios públicos yprivados.

Accesibilidad urbanística: referida al medio urbano o físico.

Accesibilidad en el transporte: referida a los medios detransporte públicos.

Accesibilidad en la comunicación: referida a la informaciónindividual y colectiva.

Accesibilidad electrónica: es la facilidad de acceso a las TICy a contenidos en Internet, para cualquier persona sea condiscapacidad, de edad avanzada o por privación circunstancial.

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

6

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

7

CASTILLA Y LEÓN

Decreto 217/2001 , de 30 de agosto, por el que seaprueba el Reglamento de Accesibilidad y Supresión deBarreras

Ley 3/1998 , de 24 de junio, de Accesibilidad ySupresión de Barreras

Al igual que ocurre con el resto de la normativa autonómicaespañola en materia de accesibilidad, puede concluirse que no escontundente atendiendo a los fines que pretende; el peso del patrimonio yla catalogación como bienes de interés cultural ha impedido confrecuencia que se entre en el fondo del problema.

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

8

Pero las estrategias regional y municipal de inclusióntanto de la comunidad autónoma como de la ciudad en loscircuitos turísticos de interior como internacionales handado su fruto y el riquísimo patrimonio cultural ymonumental de la ciudad está generando el acercamientodel patrimonio a todos.

Las actuaciones de rehabilitación y conservación sehan sucedido financiadas mediante fondos propios de cadauna de las instituciones titulares y con financiación estatal,regional y de la unión europea.

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

9

La estrategia turística ha generado una importantediversificación de los productos ofertados alcanzando unasignificativa participación en el ratio de destinos turísticosde interior logrando sus mayores índices los relacionadoscon la Semana Santa, la gastronomía y la enología.

Fruto de este efecto llamada y buscando que todos losciudadanos sin ningún tipo de distinción pudieran llegar ydisfrutar de los recursos disponibles, se desarrolló el PlanMunicipal de Accesibilidad con la implicación de todas lasÁreas Municipales, con gran participación de los colectivossociales en general y de los de discapacidad en particularobteniendo el PREMIO REINA SOFÍA 2012 A LAACCESIBILIDAD DE MUNICIPIOS .

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

10

Iglesia de Santa Mª de la Antigua

Academia de Caballería

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

11

Plaza Mayor y Ayuntamiento

Iglesia de San Pablo

Catedral de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

12

Iglesia y Monasterio de San Benito

Iglesia de San Miguel

Palacio Real

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

13

Mercado del Val tras su rehabilitación

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

14

Entorno del Museo Oriental

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

15

Parque del Campo Grande

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

16

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

17

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

18

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

19

Las soluciones implementadas en los monumentos yparques recorridos han sido de tipo constructivo ourbanístico, permanentes o portátiles, de diseño másagradable o más austero, aprovechando el momento deactuación sobre los espacios o edificios en tareas deconservación rehabilitación, mantenimiento o ampliación.

Ciertamente se ha mejorado la accesibilidad, perotodavía quedan algunos casos que, escudados suspropietarios en la rigurosidad de la norma, en elpresupuesto o en el desconocimiento son reticentes a llevara cabo actuaciones para poner esos recursos a disposiciónde todos y para beneficio de todos.

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

20

Aprovechando la buena y colaborativa relaciónexistente entre los colectivos de discapacidad y elAyuntamiento de Valladolid, se les ha preguntado por elparadigma de la accesibilidad en Valladolid y, sin dudarlo unsegundo han contestado que esa posición privilegiada lecorresponde al Museo de Escultura.

Y no sólo por la accesibilidad urbanística sino por laarquitectónica y la de comunicación. Según lasorganizaciones ASPAYM y PREDIF, en la parte decomunicación y nuevas tecnologías, las técnicas yherramientas dirigidas a discapacitados visuales,intelectuales, etc. todavía queda mucho por hacer y en estoes puntero el Museo. Siguiendo sus pasos, el Museo de laCiencia.

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

21

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

22

Ayuntamiento de Valladolid C/ Victoria, 4-2ª planta 47009-Valladolid 983 426381 � 983 426063� cmu@ava.es rriol@ava.es

Acc

esi

bilid

ad a

l Pa

trim

onio

Monum

enta

l

23

Roberto Riol Martínez

Ayuntamiento de ValladolidJefe del Centro de Movilidad Urbana

C/ Victoria, 4-2ª planta47009-Valladolid

℡983 426381 � 983 426063

� cmu@ava.es rriol@ava.es

Gracias por su interés y participación