Accidentes de trabajo en el sector del transporte

Post on 03-Jul-2015

453 views 1 download

Transcript of Accidentes de trabajo en el sector del transporte

ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE

Noemí Paz Alvear Rodríguez01GB

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

ALCANCE

MEDOLOGÍA

RESULTADOS

RECOMENDACIONES

CONCLUSION

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

Los accidentes de tráfico son, sin duda, el componente principal de la siniestralidad entre conductores profesionales.

El sector tiene una tasa de siniestralidad elevada. En las estadísticas de accidentes de trabajo se observa que la incidencia y gravedad de los producidos en el sector del transporte, supera la media, así como las bajas laborales.

OBJETIVOS

Conocer los problemas de salud de mayor prevalencia y sus factores determinantes

Caracterizar las condiciones de trabajo, de la organización y actividad preventiva

Realizar un análisis comparativo del sector con respecto a trabajadores autónomos y asalariados.

Formular nuevas hipótesis de trabajo

ALCANCE

Unidad estadística a investigar:

Conductores de camiones pesados de empresas españolas de transporte o autónomos con trayecto igual o superior a 200 kms.

Ámbito de la investigación:

Nacional, peninsular.

RESULTADOS:

PORCENTAJE DE QUEJAS

Fuente: MSC Y V ENCT

¿En qué situación se produjo el último accidente?

Fuente: V ENCT y MSC

TIPO DE RIESGO DE ACCIDENTE

El 96,2% de los conductores manifiesta que su puesto de trabajo presenta algún riesgo de accidente

Fuente: V ENCT

5%

2% 2% 1%

3%3%

9%

3%

1%

1%

2%

1%0%

0%1%

1%

1%

5%

1%0%

11%

44%

AUTÓNOMO

Caídas de personas desde altura Caídas de personas al mismo nivel

Caídas de objetos, materiales o herramientas Desplomes o derrumbamientos

Cortes y pinchazos Golpes

Accidentes de tráfico durante la jornada de trabajo Atropellos, vuelcos o golpes con vehículos en el centro de trabajo

Proyección de fragmentos o partículas Atrapamientos

Sobreesfuerzos por manipulación manual de cargas pesadas Quemaduras

Contactos eléctricos Exposición a radiaciones

Exposición a agentes químicos Explosiones

Incendios Atracos, agresiones físicas u otros actos violentos

Otros Ninguno

Percepción de ALGUN riesgo de accidente Total

5%

1% 2%1%

3%4%

12%

3%1%

1%2%1%

0%

0%1%0%

1%

5%

1%1%

14%

43%

ASALARIADO

Fuente: V ENCT

Recomendaciones de cómo llevar la carga:

CONCLUSIONES

Los conductores que perciben con mayor frecuencia algún riesgo de accidentes son los trabajadores autónomos (97,7%) y los que realizan trayectos nacionales (98,5%).

La media de horas de sueño al día es de 8,2h, siendo los conductores de trayectos nacionales los que manifiestan dormir menos. Es necesario tener en cuenta los descansos establecidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para así asegurar una buena prevención de un posible riesgo de accidente.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN