ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.

Post on 26-Jul-2015

124 views 4 download

Transcript of ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.

TEMA:Ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.

Nombre: Melissa Aguilera ChuchucaParalelo: 16Profesor: Ing. Ana Avilés Tutivén, Ms.C

Es un compuesto químico muy corrosivo Su estado de agregación: liquido Aspecto: aceitoso e incoloro Reacciona violentamente con agua y

compuestos orgánicos con desprendimiento de calor.

Al calentar se forman humos (o gases) irritantes o tóxicos (óxido de azufre).

Diluido reacciona con todos los metales, liberando H2, excepto Hg, Bi, Cu y los metales nobles.

0

3 2

CORÁCIDO SULFÚRICOH2SO4

Durante el siglo XIX, el químico alemán Justus von Loebig descubrió que el ácido sulfúrico, añadido al suelo, aumenta la cantidad de fósforo disponible para las plantas.Este descubrimiento dio lugar a un aumento de la producción comercial de este ácido, mejorándose por tanto los métodos de fabricación.

USOS Una gran parte se emplea en la obtención

de fertilizantes. Para la síntesis de otros ácidos y sulfatos, y

en la industria petroquímica. También se usa para fabricar productos

orgánicos como pinturas, pigmentos y rayón, así como para refinar petróleo y procesar metales.

Uno de los pocos productos de consumo que contienen ácido sulfúrico como tal, es la batería de plomo, que se utiliza en los automóviles.

EFECTOS DE EXPOSICIÓN: La sustancia es corrosiva para todos los

tejidos del cuerpo. Ojos: perdida total del la visión Piel: puede causar necrosis (gangrena) Ingestión: puede haber perforación

gástrica y peritonitis Inhalación de la sustancia puede

originar edema pulmonar.

El ácido sulfúrico es dañino para la vida acuática en concentraciones muy bajas.

Peligro para el medio ambiente

SULFATO DE ZINCZnSO4

Estado de agregación: sólidoAspecto: polvo blanco cristalino,

inodoro.Es muy soluble en agua, metanol y

glicerol. Ligeramente soluble en etanol

0

2 1

USOS Se usa como suplemento de zinc en la

alimentación animal, para preparar abonos. Como conservante de madera, para

preservar pieles y cuero. En medicina, como astringente.

Una disolución acuosa de sulfato de zinc resulta efectiva para eliminar musgo de los pavimentos y suelos. 

Para enmascarar las pruebas y análisis antidroga porque actúa como quelante de las moléculas, retirándolas de la orina.

EFECTOS DE EXPOSICIÓN: Ingestión: dolor abdominal, náuseas,

vómitos, diarrea, irritaciones en la boca, tracto digestivo., daño a los riñones. 

Inhalación: irritaciones en el tracto respiratorio, tos y dificultad respiratoria.

Piel: irritación picazón y dolor. Ojos: irritación y dolor.

Muy tóxico para los organismos acuáticos. Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

Peligro para el medio ambiente

DIÓXIDO DE NITRÓGENONO2 Es un agente sumamente oxidante Estado de agregación: gas Aspecto: color marrón-amarillento. Se forma como subproducto en los procesos

de combustión a altas temperaturas, como en los vehículo motorizados y las plantas eléctricas.

Soluble en agua Constituye uno de los precursores básicos de

la neblina o smog fotoquímico y se distingue a simple vista en las grandes urbes por la coloración café-rojizo.

0

3 0

OX

EFECTOS NOCIVOS Es un gas tóxico, irritante y precursor de la

formación de partículas de nitrato. La exposición a corto plazo en altos niveles

causa daños en las células pulmonares, mientras que la exposición a más largo plazo en niveles bajos puede causar cambios irreversibles en el tejido pulmonar similares a un enfisema

El dióxido de nitrógeno al disolverse en agua origina ácido nítrico, responsable de la lluvia ácida.

Peligro para el medio ambiente

GRACIAS