Act 12 Lección Evaluativa Unidad 3 PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

Post on 25-Oct-2015

396 views 2 download

Transcript of Act 12 Lección Evaluativa Unidad 3 PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

Act 12 Lección Evaluativa Unidad 3 PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION

Question1

Puntos: 1

¿Cuál es la definición de productividad según Jonah?

Seleccione una respuesta.

a.  Las acciones que permiten aumentar los inventarios.

b.  Es el acto de alejar a la empresa de su meta.

c.  Las acciones que no acercan a la compañía a su meta.

d.  Es el acto de acercar a la empresa a su meta.

Question2Puntos: 1

Según Goldratt; son todas las acciones que acercan a una compañía a su meta:

Seleccione una respuesta.

a.  Ventas

b.  Eficacia

c.  Eficiencia

d.  Productividad

Question3Puntos: 1

Uno de los pasos para eliminar los cuellos de botella en operaciones, consiste en alinear los recursos

que no son restrictivos para que sostengan al máximo el desempeño del recurso restringido. Marque la

respuesta correcta:

Seleccione una respuesta.

a.  Identificar la restricción del sistema

b.  Subordinarlo todo a las decisiones precedentes

c.  Elevar la restricción

d.  Decidir cómo explotar la restricción del sistema

Question4

Puntos: 1

Cuando su utilización está cerca de la capacidad y podría ser un cuello de botella sí no se programa

con cuidado, se habla de:

Seleccione una respuesta.

a.  Recurso con capacidad menor que su demanda

b.  Recurso Disponible

c.  Recurso restringido por la capacidad

d.  Recurso con capacidad mayor que su demanda

Question5Puntos: 1

Todo sistema de producción necesita uno o varios puntos de control del paso de los productos. Si el

sistema contiene un cuello de botella, ahí está el mejor lugar para situar el control. Este punto de

control se llama:

Seleccione una respuesta.

a.  Tambor

b.  Cuerda

c.  Reservas

Question6Puntos: 1

¿Cómo es el Método Socrático de Jonah?

Seleccione una respuesta.

a.  Que sus discípulos aprendiendo de los mejores encuentren las respuestas a los interrogantes planteados por él.

b.  Enseñarle a los discípulos a través del ejemplo.

c.  Enseñarle a los discípulos a través de capacitación y entrenamiento.

d.  Que sus discípulos por ellos mismos encuentren las respuestas a los interrogantes planteados por él.

Question7Puntos: 1

La Teoría de Restriccciones expuesta a través del libro la Meta, muestra como el protagonista de la novela Alex

Rogo, gerente de la fábrica enfrente múltiples problemas que ponen en peligro la continuidad de la

empresa. La fábrica sobrevive a partir de análisis gerenciales que dejan a un lado las prácticas

tradicionales de la Gerencia Empresarial.

La Teoría de Restricciones invita a los administrados de empresas a concentar sus esfuerzos en las

actividades que tienen incidencia directa sobre la eficacia de la empresa como un todo, es decir, sobre

los resultados globales. Para que el sistema empresarial funcione adecuadamente las operaciones

deben ser estabilizadas, para ello es necesario identificar y alterar las politicas contraproducentes.

Entonces se hace conveniente crear un "patrón o modelo que incluya no apenas conceptos, sino

principios orientadores y prescripciones, con sus respectivas herramientas y aplicaciones".

Goldratt destacas la importancia de la meta global en el análisis del sistema empresa. Ya que de

acuerdo con la siguiente declaración tenemos lo siguiente:

"El primer paso es reconocer que el sistema fue construido para un propósito; no creamos nuestras

organizaciones sin ninguna finalidad. Así, toda acción tomada por cualquiere nivel de la empresa

debería ser juzgada por su impacto global sobr el propósito de la organización. Eso implica que, antes

de lidiar con los mejoramientos de cualquier parte del istema, primero necesitamos saber cúal es

la meta globaldel mismo y las medidas que van a permitir que podamos juzgar el impacto de

cualquier subsistema y cualquier acción local sobre esa meta global".

Del texto anterior y con base en la lectura del libro señale el concepto acertado.

Fuente: AGUILERA C., CARLOS IVÁN. UN ENFOQUE GERENCIAL DE LA TEORIA DE LAS

RESTRICCIONES. estud.gerenc. [online]. Oct./Dec. 2000, vol.16, no.77 [cited 09 February 2011], p.53-

69. Available from World Wide Web: <http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0123-59232000000400004&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0123-5923.

Seleccione una respuesta.

a.  Si se aumenta el rendimiento individual de un determinado centro de trabajo para conseguir un incremento de producción que no es vendible en estos momentos, ello es algo “productivo” para la empresa, dado que permite generar ahorros en inventario, y en los gastos operacionales

b.  La Teoría de Restricciones insiste en que el resultado global es más importante que el local, pero depende a su vez de este.

c.  Las medidas de desempeño deben permitir a los administradores de áreas y departamentos reconocer el impacto de su gestión en relación a las demás áreas.

d.  La medición del desempeño local lleva a las personas a realizar acciones contrarias a aquello que es importante hacer para mejorar el resultado global.

Question8Puntos: 1

¿Por qué Herbie es el cuello de botella de la excursión?

Seleccione una respuesta.

a.  Es quien carga más elementos para la caminata.

b.  Es el más lento del grupo.

c.  Es el líder del grupo

d.  Es el más rápido del grupo.

Question9Puntos: 1

Una hora perdida en un cuello de botella es una hora que pierde todo el sistema PORQUE sus limitantes de

capacidad se convierten en limitantes para todo el programa de producción.

Seleccione una respuesta.

a.  si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

b.  Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c.  si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón no es una explicación CORRECTA de la afirmación

d.  Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

Question10Puntos: 1

¿Cómo es el nuevo sistema de prioridades en la secuenciación de actividades de producción?

Seleccione una respuesta.

a.  El material que no necesite procesarse por un cuello de botella tendrá prioridad sobre los demás.

b.  Las estaciones de producción trabajan en línea.

c.  Las estaciones de producción trabajan al ritmo de la más rápida.

d.  El material que necesite procesarse por un cuello de botella tendrá prioridad sobre los demás.

Resumen de sus intentos previosIntent

o

Completado Puntos / 10Calificación / 25Comentario -

1 viernes, 15 de

noviembre de 2013,

14:20

7 17.5

Has aprobado la

actividad; Puedes mejorar

No se permiten más intentos

Su calificación final en este cuestionario es 17.5 / 25

Retroalimentación general

Has aprobado la actividad; Puedes mejorar